Búsqueda

  • Caso Villarejo Iglesias incluye a “poderes económicos” en la trama policial contra Podemos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, incluyó este jueves por primera vez a “poderes económicos” como parte de la trama policial contra su partido en 2016, mientras insistió en calificar como “inverosímil no, lo siguiente”, que el Gobierno del PP no tuviera conocimiento de lo que “sus jefes de policía” negociaban con líderes venezolanos para incriminar a esta formación Noticia pública
  • Media docena de guardias civiles relatan patadas en los testículos, intentos de robo de su arma y lesiones durante el 1-O Media docena de guardias civiles declararon este miércoles en el juicio del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del `procés´. Son agentes que intervinieron en colegios de Callús y San Cebrià de Vallalta. Relataron patadas en los testículos, intentos de robo de su arma reglamentaria y diversas lesiones durante su intervención para cerrar los centros de votación. Las defensas trataron de demostrar que las lesiones fueron leves y que los concentrados tenían una actitud pacífica Noticia pública
  • Un inspector de la policía no garantiza que las imágenes del 1-O de las cámaras subjetivas no estén cortadas Un inspector del Cuerpo Nacional de Policía que visionó 66 vídeos, procedentes de 8 horas de grabación, no pudo garantizar durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que las imágenes procedentes de las cámaras de los cascos de los agentes que intervinieron el 1-O no estén cortadas. Preguntado por este asunto, el comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona subrayó que “la selección de fotogramas la hace policía científica” Noticia pública
  • Detenida una persona e investigada otra por extorsión en Pinto Un equipo de la Guardia Civil adscrito al Equipo de Policía Judicial de Pinto (Madrid) ha detenido a un individuo de nacionalidad española de 34 años de edad y ha señalado como investigado a otro de la misma nacionalidad y de 55 años por haber realizado presuntamente varias extorsiones, localizándose hasta el momento dos víctimas Noticia pública
  • El jefe de la Brigada de Información de Cataluña asegura que Ponsatí dirigía la “resistencia a la actuación policial” en uno de los centros El comisario jefe de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña declaró este martes como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que la entonces consellera de Enseñanza, Clara Ponsatí, “estuvo dirigiendo la resistencia a la actuación policial” en uno de los centros de votación durante la jornada del 1-O Noticia pública
  • Caso Kitchen Vídeo Almeida reprocha a la izquierda que sólo cree a Villarejo cuando ataca al PP El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este viernes que los partidos de izquierda sólo creen al excomisario José Manuel Villarejo cuando sus supuestas revelaciones perjudican a su partido pero tilden a este agente de “delincuente” cuando sus afirmaciones comprometen a otros Noticia pública
  • Guardias civiles tras el 20-S: “No era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento” Dos agentes de la Guardia Civil presentes en las concentraciones frente a los cuarteles de Travesera de Gracia y Gandesa declararon hoy como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Ambos coincidieron en que “no era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento” por la actitud de “hostigamiento”, con amenazas e insultos, de las personas allí concentradas Noticia pública
  • Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de Unipost Un cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora” Noticia pública
  • Salvadó a su secretaria, según la Guardia Civil: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” El guardia civil jefe del dispositivo policial que el 20-S detuvo a Lluis Salvadó y efectuó la entrada y registro en el despacho del entonces secretario Hacienda de la Generalitat de Cataluña aseguró este martes, durante su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que aquel día a primera hora de la mañana, en una conversación telefónica, Salvadó le dije a su secretaria, Elisabet Terradas: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • Memorias Duran Lleida avanzó al Rey y Santamaría a comienzos de 2017 que Junqueras sabía que iría a la cárcel El exportavoz de Convergència y Unió en el Congreso de los Diputados Josep Antoni Duran Lleida avanzó en el primer semestre de 2017 al rey Felipe VI y a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya entonces "estaba dispuesto a ir a la cárcel" y "creía que éste sería su destino final" Noticia pública
  • La Ser expedienta al periodista deportivo Pedro Morata por descalificar al Valencia La Ser abrió este jueves un expediente informativo al periodista Pedro Morata, jefe de Deportes de la cadena en la Comunidad Valenciana, "por las descalificaciones realizadas ayer en el programa local 'Ser Deportivos', en relación a diversas personas vinculadas al Valencia FC, por estimar que vulneran las normas deontológicas del Libro de Estilo de la Ser y los principios y valores contenidos en el Código Ético del Grupo Prisa" Noticia pública
  • El Supremo confirma dos años de cárcel para Granados por revelación secreto en la 'operación Púnica' El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de cárcel para el exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados por espionaje y filtración en el marco de la llamada ‘operación Púnica’, todo lo cual originó un grave daño a la investigación policial y un beneficio económico para este exdirigente del PP Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma condenas a 10 miembros de una célula yihadista y valida la actuación de un agente encubierto en la `Operación Caronte´ La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado penas de entre 8 y 12 años de cárcel para 10 miembros de una célula yihadista desarticulada en Cataluña en abril de 2015 por los Mossos d’Esquadra en la denominada `Operación Caronte´, como autores de un delito de integración en organización terrorista. El tribunal rechaza los recursos planteados por los acusados y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional, que a tres de ellos les impuso 12 años de prisión, por su calidad de dirigentes de la organización, y a los siete restantes ocho años, como participantes Noticia pública
  • Atentados 11-M Casado defiende que las víctimas del 11-M “merecen saber toda la verdad” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este lunes que las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 “merecen saber toda la verdad” sobre lo ocurrido y que “sería bueno que ya se supiera” si es que existe “alguna información que no conozcamos los españoles” Noticia pública
  • Andalucía Inserta forma en Sevilla a personas con discapacidad para que encuentren trabajo Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, comienza este lunes en Sevilla un curso de operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • Atentados yihadistas Marlaska asegura que “se sabe toda la verdad” sobre el 11-M El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que “se sabe toda la verdad” sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y señaló que los comentarios del excomisario José Manuel Villarejo son “para hacer daño a las víctimas” Noticia pública
  • Mujeres de la dirección del PP asistirán a la manifestación del 8-M Las vicesecretarias generales del Partido Popular Marta González, Cuca Gamarra y Andrea Levy, integradas en la cúpula nacional de la formación, tienen previsto acudir este viernes a la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar en Madrid Noticia pública
  • Día de la Mujer 8-M. IU llama a la huelga feminista contra la “Justicia patriarcal” y porque “en España se viola a una mujer cada cinco horas” Izquierda Unida (IU) lanzó este martes un vídeo para llamar a la huelga este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer, ya que, según aseguran en esta grabación simpatizantes y afiliadas de la formación de Alberto Garzón, “en el Estado español violan a una mujer cada cinco horas” y existe una “Justicia patriarcal” Noticia pública
  • Andalucía Inserta imparte en Huelva un curso de grabación y tratamiento de datos para personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha comenzado a impartir en Huelva un curso de grabación y tratamiento de datos al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • Muro defiende la inadmisión de iniciativas por la Mesa en caso de “palmaria contradicción” con la Constitución El secretario general del Parlament, Xavier Muro, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que la Mesa del Parlamento de Cataluña está obligada a tramitar las iniciativas de los grupo parlamentarios que se ajusten las condiciones formalmente establecidas, pero insistió que hay “excepciones” que permite al órgano de gobierno de la Cámara no admitir a trámite una proposición cuando existe “una contradicción palmaria y evidente" con la Constitución Noticia pública
  • El TC censura el uso de cámara oculta en investigaciones periodistas como regla general El Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido, ha señalado que “la Constitución excluye, por regla general, la utilización periodística de la cámara oculta en cuanto que constituye una grave intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilización podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información” Noticia pública
  • Calvo pregunta al PP si el 1-O fue consecuencia de un “pacto oculto” con Puigdemont La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles al Partido Popular de hacer oposición con la crisis política de Cataluña desde “la mentira y la tensión” y, aplicando ese comportamiento, se preguntó si el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue consecuencia de un “pacto oculto” con la Generalitat que entonces presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • La Policía esclarece el homicidio de un octogenario ocurrido en el año 2017 en Santander La Policía Nacional ha esclarecido el homicidio de un hombre de 81 años de edad ocurrido el pasado 2017 en Santander, donde el anciano falleció asfixiado tras ser maniatado, amordazado y abandonado al sufrir un asalto en un local de la ciudad cántabra, trasladándose los autores posteriormente hasta el domicilio donde, presuntamente, sustrajeron joyas y dinero de la caja fuerte Noticia pública