Jóvenes y redes socialesLos jóvenes se enfrentan en las redes a mensajes de odio con gran carga ideológica sin la preparación necesariaLos jóvenes se enfrentan en las redes sociales a mensajes de odio con gran carga ideológica y política sin la preparación necesaria para asimilarlos, según la investigación ‘Romper cadenas de odio, tejer redes de apoyo: Los y las jóvenes ante los discursos del odio’ presentada este miércoles, en el marco de ‘No More Haters’, por Fad y Maldita.es, con el apoyo de Google.org
EmpresasConcha Yoldi asume el liderazgo de PersánConcha Yoldi, vicepresidenta de Persán durante más de 25 años, ha asumido la presidencia de la multinacional líder en detergentes y suavizantes tras el reciente fallecimiento de su marido, José Moya
BecasFad colabora en el lanzamiento de 5.000 becas de Google para favorecer la empleabilidad digitalCon el objetivo de promover la adquisición de competencias digitales y preparar a los trabajadores para el futuro del mercado laboral, Google, en colaboración con Fundae, SEPE y cinco ONG’s entre las que se encuentra Fad (junto a Factoría F5, FELGTB, Open Cultural Center y Secretariado Gitano) y el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha anunciado hoy el lanzamiento de 5.000 nuevas becas de formación online especializada en Soporte de Tecnologías de la Información
Salud mentalLa Confederación Salud Mental España lanza una campaña para visibilizar el empeoramiento de la salud mental de la población este añoLa Confederación Salud Mental España ha lanzado la campaña ‘Salud mental y Covid-19. Un año de pandemia’, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Fundación ONCE y cuyo objetivo es visibilizar cómo ha afectado la crisis mundial a la salud mental de los españoles y reivindicar y proponer medidas que ayuden a mejorarla y, con ello, a la reconstrucción social y económica
CooperaciónUnos 10.000 menores de cinco años entran cada mes en riesgo de morir de hambre a causa de la pandemiaAlrededor de 54 millones de niños menores de cinco años presentaban un peso muy inferior a la media potencialmente mortal a causa de la desnutrición en noviembre de 2020, lo que supone un aumento del 14% (unos seis o siete millones de niños más) durante el año pasado como consecuencia del coronavirus
SolidaridadAmpliaciónLa pandemia rebajó en 20 años la edad media de las personas que piden ayuda a Cruz RojaLa pandemia del Covid-19 cambió el perfil de las personas solicitantes de ayuda a Cruz Roja, pues son más jóvenes (media de 44 años), hay más población española, más familias con hijos, y más familias monoparentales. Antes de la crisis la media de edad de los atendidos por la ONG era de 65 años, 21 años más
JóvenesLa pandemia cercena los planes de emanciparse y tener hijos de los jóvenesLos jóvenes han sido los “principales paganos” de la crisis socioeconómica desatada por la pandemia del coronavirus en España, lo que ha tirado por tierra sus intenciones de emanciparse, reproducirse y tener un proyecto de vida propio, tal y como constata un estudio realizado por el Injuve e investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
EconomíaCalviño teme que la brecha de género pueda “agrandarse” con la Covid-19 por el mayor empleo de mujeres en los sectores dañadosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, alertó este lunes sobre el riesgo de que las diferencias laborales entre hombres y mujeres “pueden agrandarse como consecuencia de la pandemia, porque las mujeres están sobrerrepresentadas en el ámbito sanitario, en el ámbito de los cuidados profesionales”, y en los sectores más directamente afectados por la pandemia como son, por ejemplo, el turismo y los servicios
Ley ViviendaBelarra achaca los reparos del PSOE a regular el alquiler a su tendencia bipartidista a no cumplir las promesasLa secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, quien negocia en nombre de la Vicepresidencia Segunda y de Unidas Podemos la eventual Ley de Vivienda, achacó este viernes las reticencias del PSOE a regular el alquiler a que este partido "tiene una herencia muy grave del bipartidismo, en la que se decía una cosa en campaña y se hacía otra en cuanto se llegaba al Gobierno”
Exclusión socialEAPN: “El paro está cronificado, territorializado, feminizado, focalizado en la juventud y etnizado"La Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) alertó este miércoles de que el paro está afectando principalmente a “los sectores más precarizados de la economía”. Los datos de desempleo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogen un incremento de 44.436 personas
Explotación sexualMabel Lozano alerta de que los proxenetas aprovechan la pandemia para captar a mujeres jóvenes en redes socialesLa actriz, directora y activista Mabel Lozano urgió este lunes a tener en cuenta que la pandemia del coronavirus ha modificado el 'modus operandi' de los proxenetas, quienes han trasladado la prostitución de las calles a las "nuevas tecnologías", especialmente a las redes sociales, donde actúan para captar a las mujeres más jóvenes y atienden las necesidades "del demandante de sexo de pago"
Violencia de géneroEl 12,8% de las mujeres asesinadas en Madrid tenía más de 60 añosEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, ha elaborado el Diagnóstico sobre la Violencia de Género en Mujeres Mayores de 60 años de la ciudad, que revela que un 12,8% del total de mujeres asesinadas en Madrid superaba esa edad
EducaciónFundación Telefónica presenta la segunda edición de su programa formativo 'Conecta Educación'Fundación Telefónica presentó este viernes en una conferencia virtual la segunda edición de 'Conecta Educación', el programa formativo para la transformación digital, en este caso orientado a técnicos y educadores de entidades sociales, que buscan y necesitan hacer el cambio digital de la acción social