PERAL (PP): "EL PSOE TIENE POCA CREDIBILIDAD EN EDUCACION INFANTIL"El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, manifestó a Servimedia que el PSOE tiene "poca credibilidad" en educación infantil, ya que sólo el 36% de los niños de 0 a 3 años que viven en comunidades gobernadas por los socialistas están escolarizados en centros de titularidad pública, mientras que ese porcentaje en las regiones con gobiernos populares es casi del 50% (49,99%)
EL GOBIERNO BUSCA MODELOS PARA FRENAR EL GASTO, COMO COBRAR LAS VISITAS NO NECESARIAS A URGENCIASEl PSOE y el Gobierno trabajan en la búsqueda de medidas capaces de frenar el elevado sanitario y barajan propuestas como la de cobrar las visitas a urgencias que no sean consideradas necesarias por los facultativos para frenar así la masiva asistencia a estos servicios, sobre todo en los hospitales
LOS PROMOTORES NO CONFIAN EN LA POLITICA DE TRUJILLO PARA AUMENTAR EL PARQUE DE PISOS EN ALQUILERLos promotores no confían en la política de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, para aumentar el parque de pisos en régimen de alquiler, ya que este negocio tiene una baja rentabilidad para las inmobiliarias y, además, presenta una serie de inseguridades jurídicas que lastran la puesta en el mercado de casas en arrendamiento
CEOE PIDE QUE SEAN LOS AGENTES SOCIALES Y NO LA LEY QUIENES FIJEN CUÁNTOS DISCAPACITADOS DEBEN TRABAJAR EN CADA EMPRESAEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, pidió hoy al Gobierno que modifique la ley que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener en su plantilla un mínimo del 2% de empleados con discapacidad, para que sean los agentes sociales quienes establezcan un porcentaje, en función de las características de cada sector y de cada empresa
EL SANTANDER DEJA DE PELEAR POR HIPOTECAS Y APUESTA POR LA CAPTACIÓN DE DEPÓSITOS Y PRODUCTOS DE AHORRO EN 2005El Grupo Santander ha decidido no realizar promociones de productos hipotecarios en España en el presente ejercicio, por lo que destinará sus esfuerzos a aumentar el saldo que sus clientes tienen en despósitos y otros productos de ahorro, área de negocio en la que la entidad que preside Emilio Botín "ha estado tradicionalmente por debajo del mercado"
LAS MUJERES CREARON EL 59% DE LAS NUEVAS EMPRESAS EN 2004El mercado de trabajo español cuenta cada vez con un mayor número de emprendedoras que optan por crear su propia empresa, como demuestra el hecho de que el 59% de las iniciativas desarrolladas en España en 2004 las protagonizaron mujeres
1 DE CADA 4 TRABAJADORES TEMPORALES DE LA UE-15 ESTA EN ESPAÑAEl 23% de los contratos temporales que hay en la UE-15 tiene como protagonista a trabajadores españoles, cifra que se eleva hasta el 26% si se tienen en cuenta a los países de la zona euro