LA OMS ADVIERTE DEL RIESGO DE CONTRAER PALUDISMO EN AEROPUERTOSLos expertos de la Organizacón Mundial de la Salud (OMS) alertan, en su boletín del mes de agosto, ante el creciente riesgo de paludismo transmitido por mosquitos llegados de otros continentes hasta los aeropuertos europeos a bordo de vuelos internacionales. Este fenómeno, que es especialmente notorio en Francia y en Bélgica, ya se denomina "paludismo aeroportuario"
UNA EMPRESA, CONDENADA PR NO CONSTRUIR LA PISCINA QUE ANUNCIABA EN LA PUBLICIDAD DE UNA URBANIZACIONLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a una empresa constructora a indemnizar a un comprador por no dotar a la urbanización de teléfono y piscina colectiva, como se prometía en la publicidad. La compañía deberá pagar 300.000 pesetas y las seis últimas mensualidades de la vivienda que el demandante alquiló por el retraso en la entrega de su nueva residencia
MADRID Y BARCELONA, ETRE LOS AEROPUERTOS CON MAS RETRASOS DE EUROPALos datos recogidos por la Asociación de Aerolíneas Europeas (AAE) sobre el segundo trimestre del 2000 muestran que los aeropuertos de Barcelona y Madrid están en el grupo de cabeza en retrasos de toda Europa
RENFE INVESTIGA SI EL TALGO PROVOCO INCENDIOS EN GUADARRAMALa Gerencia de Protección Civil de Renfe ha iniciado una investigación para determinr la posible relación del tren Talgo, que ayer realizaba el recorrido Madrid-Irún/Bilbao, con los incendios registrados en diversos términos municipales de la Sierra de Guadarrama, según informó hoy la compañía ferroviaria
LA UE DA 2 AÑOS DE PLAZO A LOS QUINCE PARA TRASPONER LA DIRECTIVA CONTRA LA MOROSIDADLos Estados miembros de la UE tienen hasta el 8 de agosto de 2002 para adoptar las disposiciones necesarias que permitan trasponer a sus legislaciones la directiva contra la morosidad en las operaciones comerciales que han elaborado el Parlamento y el Consejo Europeo
ACEITE. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DENUNCIA LA GESTION DE LA UE EN LAS AYUDAS AL ACEITE DE OLIVAEl Tribunal de Cuentas de la UE ha heho público un informe sobre la fiscalización del régimen de apoyo al aceite de oliva hasta el año 1998. En el documento se pone de relieve el alto riesgo de los excedentes de producción, algo que perjudica el equilibrio de mercado, así como los numerosos casos de irregularidades en la concesión de las ayudas al consumo
DOS AÑOS DESPUES DEL "MITCH", AUN NO HAN LLEGADO LAS AYUDAS DE LA UE A LOS AFECTADOS, SEGUN LOS CONSERVADORES BRITANICOSEl Partido Conservador británico ha criticado la falta de efectividad de la Comisión paragestionar el presupuesto de la UE destinado a educación y a ayudas humanitarias. Un informe presentado por la oposición del Reino Unido destaca la lentitud burocrática de las instituciones comunitarias, que implica el retraso de los pagos de ayudas humanitarias a los países beneficiarios, según informa "Financial Times"
LOS QUINCE SE NIEGAN A LEVANTAR LA MORATORIA SOBRE LA DIRECTIVA DE TANSGENICOSLos Gobiernos nacionales de la UE no se han decidido todavía a suspender la moratoria de dos años sobre los productos genéticamente modificados (OGM), a pesar del consejo de la Comisión Europea. El retraso se debe a la desconfianza de los productores, que quieren clarificar las consecuencias del uso de estos productos, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, informa "European Voice"
EL CES ALERTA SOBRE LA REDUCCION DE ESTUDIANTES DE FPEl Consejo Económico y Social (CES) ha expresado en su última memoria anual su preocupación por el descenso de alumnos de Formación Profesional (FP) en España, circunstancia que achaca, en gran medida, a la falta de promoción de estos estudios por parte de las administraciones
EL RETRASO EN CONDONAR LA DEUDA MANTIENE EL NUMERO DE POBRES, SEGUN EL BANCO MUNDIALUn informe del Banco Mundial publicado esta semana culpa a las naciones más ricas de que el número de pobres en todo el mundo se haya mantenido a lo largo de la década de 1990. Los expertos consideran qu si estos países hubieran condonado la deuda externa rápidamente no se hubieran mantenido las cifras. El informe estima que cerca de un cuarto de la población mundial vive con menos de doscientas pesetas al día
LAS CAMARAS DENUNCIAN DIFICULTADES PARA ENCONTRAR TRABAJADORES CON DETERMINADAS CUALIFICACIONESLas cámaras de comercio están preocupadas por las dificultades para encontrar trabajadores en determinadas cualificaciones profesionales, por la escasa competencia y flexibilidad de algunos sectores y por los retrasos existentes en infraestructuras, formación y equipamentos tecnológicos, según el último "Boletín de Situación Económica" editado por el Consejo Superior de Cámaas de Comercio
LA UE REGULA EL DERECHO A INDEMNIZACIONES EN CASO DE ACCIDENTE DE TRAFICOEl Consejo y el Parlamento Europeo han aprobado una directiva que regula el derecho de indemnización en caso de accidente de tráfico en un Estado miembro que no sea el de residencia de la víctima y que permite a ésta tramitar todo el proceso desde su propio país
LAS ALTERACIONES CROMOSOMICAS FEMENINAS DIFICULTAN LA FECUNDACION "IN VITRO"Un estudio sobre parejas que solicitan un tratamiento contra la esterilidad masculina muestra que las anomalías genéticas femeninas son más abundantes de lo habitual. Investigadores del Centro de Estudios de la Fertilidad de Lovaina (Bélgica)han descubierto que en los casos en que el hombre es estéril, los problemas de fecundación aumentan si la mujer presenta anomalías en sus cromosomas, según informó "Le Figaro"
CONCORDE. RETRASOS DE HORA Y MEDIA EN BARAJAS Y EL PRAT EN LOS VUELOS CON DESTINO A PARISAéroports de Paris (ADP), organismo que gestiona los aeropuertos parisinos, se vió obligado esta tarde a imponer en el aeropuerto Charles de Gaulle fuertes regulaciones en las operaciones, inicialmente en vigencia hasta las 23,00 horas de hoy, como consecuencia del accidente aéreo de un Concorde, según un comunicadode Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
CONCORDE. EL TRAFIC AEREO EN BARAJAS NO SE VE AFECTADO POR EL ACCIDENTE DE PARISEl aeropuerto de Madrid-Barajas no se está viendo afectado en sus operaciones por el accidente del Concorde de Air France en las cercanías del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, según confirmaron a Servimedia fuentes del aeródromo madrileño
CONCORDE. EL TRAFICO AEREO EN BARAJAS NO SE VEAFECTADO POR EL ACCIDENTE DE PARISEl aeropuerto de Madrid-Barajas no se está viendo afectado en sus operaciones por el accidente del Concorde de Air France en las cercanías del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, según confirmaron a Servimedia fuentes del aeródromo madrileño