HaciendaEl Gobierno posibilita a la Secretaría de Fondos Europeos ampliar sus gastos en casi cuatro millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria con el objetivo de posibilitar a la Secretaría General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a la realización de "diversos expedientes de gasto relativos al capítulo de inversiones reales”, cuyos importes se elevan a un agregado de 3,93 millones
RSCMigraciones, Redeia y Fedele colaborarán para que refugiados ucranianos aprendan españolLa secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro; la presidenta de Redeia (antes Red Eléctrica), Beatriz Corredor; y la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele), Begoña Llovet, firmaron un protocolo dirigido a impulsar la realización de actividades para mejorar el nivel de español de algunos refugiados ucranianos alojados en el sistema de acogida
Caso MediadorEl PP acusa al PSOE de “imponer el silencio” sobre el ‘caso Mediador’La dirección nacional del Partido Popular acusó este martes al PSOE de “imponer el silencio en sus filas para no dirimir responsabilidades” en el ‘caso Mediador’, además de retar a cualquier otro grupo a registrar su propia comisión de investigación sobre esta trama y garantizar su apoyo en este sentido
InvestigacionesMarlaska ve “perfecto” que se reabra la comisión de investigación sobre el ‘caso Kitchen’El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este martes que ve “perfecto” que el Congreso vaya a reabrir la comisión de investigación sobre el ‘caso Kitchen’, algo que anunció esta jornada el PSOE al entender que hay nuevas revelaciones sobre esta causa
ReligiónEl Papa nombra al cardenal Omella miembro del Consejo de CardenalesEl papa Francisco ha renovado el Consejo de Cardenales y ha incluido entre sus miembros al presidente de la Conferencia Episcopal Espoñola (CEE) y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella
Caso MediadorFerraz pide un cierre de filas a los diputados del PSOE porque “no hay más caso” que el del ‘tito Berni’El PSOE celebró este martes la reunión del Grupo Parlamentario en el Congreso en la que se lanzaron mensajes de apoyo para los diputados que se han visto afectados por los ecos mediáticos del ‘caso Mediador’, al tiempo que desde Ferraz se pedía un "cierre de filas" en el partido porque están convencidos de que “no hay más caso” que lo que afecta al exdiputado Juan Bernardo Fuentes, conocido como ‘tito Berni’ en la supuesta trama que está investigándose
Día MujerMás del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres y el 56% ocupan puestos de responsabilidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este martes que más del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres, quienes ocupan el 56% de los puestos de responsabilidad, según un nuevo análisis de la situación de paridad en sus órganos de gobierno y la presencia de las farmacéuticas tanto en puestos de responsabilidad como en las distintas modalidades de ejercicio de la profesión
MurciaPodemos reclama a Feijóo que nombre una gestora en Murcia tras la condena de SánchezEl coordinador de Podemos Murcia y diputado en el Congreso, Javier Sánchez Serna, reclamó este martes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que disuelva la dirección del PP en Murcia y nombre una gestora tras la condena al expresidente de la Comunidad Pedro Antonio Sánchez
InflaciónUnidas Podemos pide al Gobierno tomar ejemplo de Francia y limitar el precio de los alimentosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, y el diputado del mismo grupo y secretario cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, reclamaron este martes al Gobierno que tome ejemplo de Francia y limite el precio a los alimentos
Mesa del CongresoPSOE y UP desbloquean la ILP que fija una ratio mínima de profesionales sanitariosLa Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con los votos del PP y Unidas Podemos, poner fin al plazo de enmiendas a la proposición de ley de calidad de la sanidad, una iniciativa legislativa popular (ILP) para fijar una ratio mínima de médicos y enfermeros en los centros sanitarios de titularidad pública
Día MujerTécnicos de Enfermería exigen que se cumplan los derechos de este colectivo mayoritariamente femeninoEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigió este martes que se cumplan los derechos de este colectivo mayoritariamente femenino y que “impide el avance de esta profesión a la misma velocidad que lo hacen otras categorías profesionales” y no estar incluido en el grupo de reclasificación C1
Día de la MujerIgualdad normaliza que haya múltiples manifestaciones feministas el 8-M y no le preocupa que se rompa la unidadLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, consideró "normal" que mañana, 8-M, Día de la Mujer, haya múltiples manifestaciones feministas, a pesar de que eso signifique la ruptura de la unidad feminista y negó que sea su ministerio y Unidad Podemos quienes han roto esa unidad. "No hacemos feminismo de trinchera", aseveró
Ley de paridadIgualdad considera que la nueva ley de paridad debería incluir cuotas en órganos constitucionalesLa secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, reprochó este martes al Gobierno que la nueva ley de paridad que aprobará hoy el Consejo de Ministros debería incluir cuotas en órganos constitucionales "en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), también en el ámbito de la cultura y no sólo en la política y en las empresas"
Ley 'sólo sí es sí'Igualdad reconoce que el debate sobre la ley del 'sólo sí es sí' deja al Gobierno "con menos plumas"La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, reconoció este martes que la proposición de ley de reforma del PSOE de la ley del ‘sólo sí es sí’, cuya admisión a trámite se debatirá esta tarde en el Congreso de los Diputados, deja al Gobierno "con menos plumas", aunque agregó que el Ejecutivo de coalición no está en peligro
BecariosGobierno y agentes sociales vuelven a reunirse hoy para tratar de pactar el Estatuto del BecarioEl Gobierno volverá a reunir este martes, a las 16.30 horas, a sindicatos y patronal para tratar de pactar el Estatuto del Becario, después de que a mediados de febrero celebraran el último encuentro formal y el Ministerio de Trabajo y Economía Social se comprometiera a trasladar a las partes un nuevo texto con diferentes aportaciones de los agentes sociales
BecariosGobierno y agentes sociales vuelven a reunirse mañana para tratar de pactar el Estatuto del BecarioEl Gobierno volverá a reunir este martes, a las 16.30 horas, a sindicatos y patronal para tratar de pactar el Estatuto del Becario, después de que a mediados de febrero celebraran el último encuentro formal y el Ministerio de Trabajo y Economía Social se comprometiera a trasladar a las partes un nuevo texto con diferentes aportaciones de los agentes sociales