LA CEOE APRUEBA MAÑANA SU ALTERNATIVA AL PACTO DE COMPETITIVIDAD DEL GOBIERNOEl Comité Ejecutivo de la CEOE aprobará mañana su alternativa al pacto de competitividad propueso por el Gobierno, tras darle hoy los últimos "retoques" con representantes de las patronales sectoriales, según informaron a Servimedia fuentes de la CEOE
USO DICE QUE EL PACTO DE PROGRESO NO TIENE SLIDA, "TAL Y COMO LO PLANTEA EL GOBIERNO"El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, considera que el Pacto Social de Progreso propuesto por Solchaga es inaceptable para las fuerzas sociales, debido al planteamiento del Gobierno de negociarlo primero en el Parlamento
ADRIAN PIERA EXPRESA SU APOYO AL PACTO DE COMPETITIVIDADEl presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, expresó hoy su apoyo al pacto decompetitividad propuesto por el Gobierno, al que calificó de "conjunto de actuaciones coherente a medio y largo plazo"
EL GOBIERNO APLICARA EL PLAN DE COMPETITIVIDAD AUNQUE NO TENGA EL APOYO DE LOS SINDICATOSEl Gobierno sacará adelante las reformas necesarias para mejorar la competitividad de la economía española, tanto con el acuerdo de los empresarios, sindicatos y partidos políticos como si no lo tiene, según afirmó hoy el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, en la habitual rued de prensa del Consejo de Ministros
Según los Colegios de Aparejadores y Arquitectos ------------------------------------------------El 60 por ciento de las construcciones que se realizan en el ámbito rural de Andalucía son ilegales, según manifestaron responsables el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Andalucía en las jornadas sobre "La arquitectura técnica y edificación en el 93", que se celebran en Granada del 6 al 8 de junio
UPA CONVOCA MOVILIZACIONES EN EL SECTOR LACTEO A PARTIR DEL 11 DE JUNIOEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultors (UPA), Fernando Moraleda, anunció hoy en rueda de prensa la convocatoria de movilizaciones en el sector lácteo a partir del 11 de junio, para presionar a las industrias a llegar a un acuerdo en los precios de la leche
LA EJECUTIVA DE CCOO QUIERE AUMENTAR EL CONTROL FINANCIERO DEL SINDICATO EN SU PROXIMO CONGRESOLa Ejecutiva de CCOO quiere proponer a sus bases una reforma de la estuctura organizativa y financiera del sindicato, en el Congreso Confederal que celebrará el próximo 6 de diciembre, para mejorar la gestión y racionalizar las finanzas de la central, según aseguró hoy su secretario de Organización, José Manuel de la Parra
SANTER: "LOS FONDOS SOCIALES ESTAN AL SERVICIO DEL CIUDADANO"Con motivo del primer congreso del Fondo Social Europeo, el presidente de la Comisión, Jacques Santer, manifestó hoy en Birmingham que los fondos sociales están al servicio del ciudadano europeo y resaltó la importancia que tiene el apartado de empleo y los beneficios que traerá el euro al mercado de trabajo de la UE
EL GOBIERNO REFORMARA LA LEY GENERAL TRIBUTARIA ANTES DEL 93, COMO "COLOFON" DE LA REFORMA FISCALEl Gobierno procederá a una reforma a fondo de la Ley General Tributaria antes del 1 de enero de 1993, para llegar al mercado único comunitario "con todo el sistema fiscal puesto al día", según manifestó a última hora de ayer a un grupo de periodistas el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
CEOE PIDE AL GOBIERNO UN PACTO PARA POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOREl presidente del Consejo de Promoción Exterior de CEOE, José María Jiménez de la Iglesia, aseguró hoy que existe un divorcio entre la política de apoyo al comercio exterior que aplica el Gobierno y las necesidades de los empresarios españoles, al tiempo que pidió al Ejecutivo un pacto y una mesa de diálogo constante para llegar a 1993 con una estructura más competiiva
UNA EXPERTA FRANCESA CONSULTADA POR ECONOMIA RECOMIENDA LA JUBILACION FLEXIBLE SIN EDAD FIJAEs necesario olvidar el principio de una edad fija de jubilación y sentar el derecho a percibir una pensión en función del tiempo real de actividad, según un informe realizado por encaro del Instituto de Estudios de Prospectiva, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía
CCOO RESTA CREDIBILIDAD AL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS UGT LO CONSIDERA POSITIVOCCOO considera que el descenso del paro en 31.197 personas registrado el pasado mes de abril, inferior a las caídas del mismo mes de los tres últimos años (-32.528 en 1990, -45.070 en 1989 y -55.421 en 1988), demuestra la incapacidad de la poltica económica del Gobierno para contener el desempleo
LA CEOE AFIRMA QUE EL PACTO DE COMPETITIVIDAD PERMITIRIA RECUPERAR LA INVERSIONLa CEOE considera que el pacto de competitividad puede encauzar de manera no traumática las reformas necesarias para hacer frente al mercado único y permitir la recuperación de las inversiones en España, según afirma en su último boletn de coyuntura, hecho público hoy
EL DIRECTOR DEL GATT DEFIENDE EN MADRID LA LIBERALIZACION DEL COMERCIO AGRARIO MUNDIALEl director general adjunto del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), Charles R. Carlisle, aseguró hoy en Madrid que sólo es posible hablar de un éxito en las negociciones de la Ronda de Uruguay si se alcanza un acuerdo sobre liberalización del comercio agrario mundial
REFORMA LABORAL. EL PP PACTARA CON PATRONAL Y SINDICATOS LA REDACCION FINAL DEL DECRETO LEY DE REFORMA LABORALEl portavoz de Economía del PP, Ramón Aguirre, ha asegurao hoy que el Gobierno consultará con los agentes sociales el texto del decreto ley sobre reforma del mercado laboral, para que comprueben que no se modifican los términos de su acuerdo. Según sus palabras, la normativa que se redacte será consecuencia de la aplicación de "técnica jurídica pura" sobre el texto consensuado
LOS ALQUILERES DEL "DECRETO BOYER" NO PODRAN ACOGERSE A LA NUEVA NORMATIVA HASTA SU EXPIRACIONEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy en el Congreso qu los alquileres sujetos al decreto Boyer tendrán que esperar a la finalización del contrato para acogerse a la nueva normativa sobre arrendamientos que prepara el Gobierno, más favorable para los inquilinos