Ébola. Defensa de la Sanidad Pública considera que las autoridades sanitarias han actuado “atendiendo a intereses políticos”La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha actuado “atendiendo a criterios de interés político” al habilitar de forma urgente una planta del Hospital Carlos III para atender a los dos religiosos españoles repatriados desde Liberia por el brote de ébola, “pese a la manifiesta carencia de recursos públicos de este centro”
Ébola. La situación del Hospital San José de Monrovia es “muy preocupante”La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Ohsjd) informó este sábado de que la situación actual del Hospital San José de Monrovia, en Liberia, sigue siendo “muy preocupante” a causa del ébola, puesto que el estado de salud del hermano Georges Combey y de la hermana Paciencia Melgar es grave
Ébola. La Guardia Civil continúa realizando control de equipajes en los vuelos procedentes de ÁfricaLos miembros de la Guardia Civil que prestan servicio en África y los que lo hacen en aeropuertos de España y en fronteras relacionadas con la inmigración procedente del continente africano continúan desempeñando su misión aplicando los protocolos de actuación establecidos al respecto, según informó esta tarde el Ministerio del Interior
Ébola. Médicos sin Fronteras recuerda a la OMS que “las declaraciones no salvan vidas”El director de operaciones de Médicos sin Fronteras, Bart Janssens, recordó este viernes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que “las declaraciones no salvan vidas”, después de que el organismo para la salud de Naciones Unidas considerase hoy la epidemia de ébola como “una emergencia de salud pública”
Ébola. Unos 250 españoles viven en los países afectados por el ébolaUn total de 246 españoles, entre voluntarios de ONG, misioneros, empresarios y trabajadores, residen en los países africanos afectados por el virus del ébola, según los datos facilitados este viernes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menoresAnte el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental
Ébola. La religiosa Juliana Donoha presenta un “buen estado general”El Hospital La Paz-Carlos III, donde están internos el religioso afectado por el ébola, Miguel Pajares, y la religiosa Juliana Donoha, confirmó hoy que la misionera presenta un “buen estado general”, mientras guarda silencio sobre el estado del sacerdote, quien así lo solicitó
AmpliaciónÉbola. La Orden de San Juan de Dios anuncia que asumirán “los gastos y responsabilidades que tengan que asumirse”El presidente de la Fundación Juan Ciudad, José María Viadero anunció este viernes que la Orden de San Juan de Dios asumirá “los gastos y responsabilidades que tengan que asumirse” en relación a la repatriación desde Liberia del padre Miguel Pajares, infectado de Ébola, y de la hermana Juliana, quienes llegaron ayer a España en un avión medicalizado fletado por el Gobierno
AvanceLa Orden de San Juan de Dios anuncia que asumirán "los gastos y responsabilidades que tengan que asumirse"El presidente de la Fundación Juan Ciudad, José María Viadero, anunció este jueves que la Orden de San Juan de Dios asumirá “los gastos y responsabilidades que tengan que asumirse” en relación a la repatriación desde Liberia del padre Miguel Pajares, infectado de Ébola, y de la hermana Juliana, quienes llegaron ayer a España en un avión medicalizado fletado por el Gobierno
Ébola. La UFP alerta de "alto riesgo de contagio de ébola" entre los policías de fronterasLa Unión Federal de Policía (UFP) alertó hoy en una nota del "alto riesgo de contagio de ébola entre los policías de fronteras" y aseguró que funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) destinados en Ceuta, Melilla, CIEs o CETIs "se consideran personal de alto riesgo para sufrir contagio de enfermedades como ébola"
Ébola. La Unión de Guardias Civiles critica la falta de medios para evitar el contagioLa Unión de Guardias Civiles (UniónGC) criticó hoy jueves la falta de medios de las unidades que trabajan en el sur de Senegal, cuya labor es impedir la entrada de cayucos procedentes de África en territorio español, para evitar contagiarse con el virus del Ébola
Ébola. La OMS debate la aplicación de medicamentos experimentales en la lucha contra el ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reunirá la próxima semana a un grupo de especialistas en ética médica para analizar el uso de medicamentos o vacunas experimentales contra el virus del ébola, que afecta a más de 1.700 personas y ya se ha cobrado la vida de 932 en varios países de África, según el recuento que ayer hizo público la propia organización