Pasar al contenido principal
EL MEDITERRÁNEO PERDERÁ UNA DE CADA CUATRO ESPECIES DE SU FLORA PARA 2050
La biodiversidad de la región del Mediterráneo es la más amenazada del planeta, ya que se espera que sus ecosistemas pierdan entre un 20 y un 25% de sus especies de plantas para el año 2050
06 Mar 2008
15:19H
LA FEDERACIÓN DE REGANTES PIDE A LOS PARTIDOS MÁS EMBALSES Y TRASVASES
La junta directiva de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) pidió hoy a los partidos políticos la construcción de embalses, trasvases, así comoreforzar el papel del Estado en la planificación fluvial para "atajar los graves problemas que atraviesa la agricultura" como consecuencia de la sequía
05 Mar 2008
13:21H
EL AUTOR DE "EL ECOLOGISTA ESCÉPTICO" PRONOSTICA UN FUTURO OPTIMISTA CON EL CAMBIO CLIMÁTICO - Acaba de presentar en España su nuevo libro, "En frío"
Bjorn Lomborg, autor de "El ecologista escéptico", ha lanzado un nuevo libro en el que asegura que los temores ante los posibles efectos del cambio climático son "infundados" e, incluso, que el calentamiento hará que "vaya mucho mejor" a numerosas especies animales
15 Feb 2008
10:12H
SORIA AFIRMA QUE ESPAÑA SE ROMPE MÁS INCUMPLIENDO EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN QUE POR UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que España se rompe más cuando se incumple un calendario de vacunación que es común para todos los españoles, como ha hecho la Comunidad de Madrid, que cuando un comunidad aprueba un estatuto de autonomía
11 Feb 2008
16:29H
LA IMPORTACIÓN MASIVA DE PLANTAS DE BAMBÚ ES LA CAUSA DE QUE EL MOSQUITO "TIGRE" SE HAYA INSTALADO EN CATALUÑA
La importación masiva de plantas de bambú procedentes de Africay Asia es la causa de que el "aedes albopictus", conocido popularmente como mosquito "tigre" se haya instalado en Cataluña, explicó hoy el director del Instituto de Parasitología y Salud Pública de Canarias, el profesor Basilio Valladares
27 Ene 2008
14:40H
LOS OBJETIVOS DE LA UE MANTENDRÁN A ESPAÑA "A LA COLA" DE EUROPA, SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
El coordinador general de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, considera que los objetivos propuestos por la Unión Europea van a mantener a España "a la cola" de Europa en materia energética
24 Ene 2008
10:00H
LOS OBJETIVOS DE LA UE MANTENDRÁN A ESPAÑA "A LA COLA" DE EUROPA, SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
El coordinador general de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, alertó hoy de que los objetivos propuestos por la Unión Europea van a mantener a España "a la cola" de Europa en materia energética
23 Ene 2008
21:04H
LOS BIOCOMBUSTIBLES FAVORECEN LA PROLIFERACIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
La introducción de nuevos cultivos para producir biocombustibles aumenta el riesgo de proliferación de especies exóticas invasoras, según dijo hoy el ministro de Medio Ambiente de Eslovenia, Jadez Podobnik, en la Conferencia Europea sobre Especies Exóticas Invasoras que se celebra desde hoy en Madrid
15 Ene 2008
13:00H
LOS REGANTES INSISTEN EN QUE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA "NO AVANZA COMO DEBE" PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advirtió hoy de que la planificación hidrológica nacional "no avanza a la velocidad que debiera" para hacer frente a las consecuencias de un cambio climático, como son las mayores necesidades de agua en cultivos, lluvias torrenciales y períodos de sequía más largos y frecuentes
12 Ene 2008
13:57H
EL GOBIERNO TRASLADARÁ A LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS LA CONSULTA SOBRE LAS PROPUESTAS DE LA COMISIÓN EUROPEA
El secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, confirmó hoy la intención del Gobierno de trasladar a los parlamentos autonómicos la consulta sobre las propuestas de la Comisión Europea, en aplicación del Tratado de Lisboa
17 Dic 2007
13:21H
EL REPARTO DE AYUDA TRAS DESASTRES NATURALES DISCRIMINA AÚN MÁS A DISCAPACITADOS, ANCIANOS, MUJERES Y MINORÍAS, SEGÚN CRUZ ROJA - 142 millones de personas se vieron afectadas por 427 desastres naturales en 2006
Después de un desastre natural, los colectivos de personas con discapacidad, mayores, minorías étnicas y mujeres ven incrementado en el reparto de ayuda humanitaria el grado de discriminación que sufren a diario
13 Dic 2007
10:01H
WWF/ADENA CRITICA QUE EL CONSUMO ENERGÉTICO SE ESTÁ "DESBOCANDO" EN ESPAÑA, PESE A LOS ESTÍMULOS DE ZAPATERO
WWF/Adena alertó hoy de que el consumo energético "se ha desbocado" en España en los últimos meses, por lo que considera que las medidas propuestas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para fomentar el ahorro "no parecen estar teniendo ningún efecto"
12 Dic 2007
19:10H
EL REPARTO DE AYUDA TRAS UN DESASTRE DISCRIMINA AÚN MÁS A DISCAPACITADOS, ANCIANOS, MUJERES Y MINORÍAS, SEGÚN CRUZ ROJA
Los colectivos de personas con discapacidad, mayores, las minorías étnicas y las mujeres ven incrementado el grado de discriminación que sufren a diario en el reparto de ayuda humanitaria tras un desastre
12 Dic 2007
16:16H
EL CAMBIO CLIMÁTICO PUEDE PROVOCAR "EXTINCIONES MASIVAS" EN LAS PROFUNDIDADES MARINAS
El cambio climático amenaza también con provocar "extinciones masivas" entre las especies marinas abisales que viven a más de 5.000 metros de profundidad
11 Dic 2007
19:33H
EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS ESTÁ LLEVANDO LA MALARIA A ZONAS DE MONTAÑA, SEGÚN LA FAO
El aumento de las temperaturas que genera el cambio climático está provocando que la malaria se desarrolle en zonas cada vez más altas, como sucede actualmente en África oriental y los Andes
11 Dic 2007
14:08H
LAS GRANDES ONG PIDEN AL MENOS 50.000 MILLONES DE DÓLARES PARA LA ADAPTACIÓN DE LOS PAÍSES POBRES AL CAMBIO
Siete grandes ONG de medio ambiente y desarrollo se han unido para pedir a los países industrializados que financien el coste de adaptación al cambio climático de los países más vulnerables, que oscila entre los 50.000 y 90.000 millones de dólares al año (entre 34.000 y 61.000 millones de euros)
11 Dic 2007
13:42H
EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DIEZMA LAS POBLACIONES DE PINGÜINOS EN LA ANTÁRTIDA, SEGÚN WWF/ADENA
El cambio climático está diezmando las poblaciones de pingüinos que se reproducen en el continente antártico, según un informe hecho público hoy por WWF/Adena
11 Dic 2007
09:55H
GREENPEACE ACUSA A CANADÁ Y JAPÓN DE URDIR UNA ESTRATEGIA PARA "BLOQUEAR" LAS NEGOCIACIONES DE BALI
Greenpeace alertó hoy de que los Gobiernos de Canadá y Japón planean "bloquear" las negociaciones para luchar contra el cambio climático de la cumbre del Clima que se celebra estos días en Bali (Indonesia)
10 Dic 2007
18:01H
ZAPATERO ANUNCIA 200 MILLONES MÁS PARA REHABILITAR ENERGÉTICAMENTE 500.000 VIVIENDAS
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, anunció hoy una dotación de mil millones de euros en cuatro años, 200 más de los inicialmente previstos en el Plan de Acción, para rehabilitar energéticamente 500.000 viviendas que cumplirán así con los requerimientos del Código Técnico de Edificación
10 Dic 2007
13:39H
UN TERCIO DE ESPAÑA CORRE RIESGO DE DESERTIFICACIÓN, SOBRE TODO EN EL LEVANTE, CANARIAS, CUENCA Y ALBACETE
El 35% del suelo español está sujeto a riesgo significativo de desertificación. Las zonas más amenazadas son las islas Canarias y el sureste peninsular, particularmente Alicante, Tarragona, Murcia, Almería, Granada, el oeste de Albacete y el sur de Cuenca
03 Dic 2007
14:36H
INCLUIR MÁS PAÍSES EN EL COMERCIO DE EMISIONES DE CO2, ENTRE LAS PETICIONES DE GREENPEACE PARA BALI
Incluir más países en el sistema de comercio de emisiones de Kioto y conseguir que las emisiones de CO2 se reduzcan al menos en un 50% para 2050 se encuentran entre las peticiones de Greenpeace para el Mandato de Bali que reúne a países de todo el mundo para luchar contra el cambio climático
02 Dic 2007
16:10H
CCOO PIDE QUE EL "POST-KIOTO" DE BALI SEA "JUSTO" CON LOS TRABAJADORES
CCOO pide a los dirigentes políticos que trabajen para que el tratado contra el cambio climático que salga de la Cumbre de Bali garantice unas condiciones "justas" para los trabajadores en la "transición" hacia "una economía baja en carbono"
02 Dic 2007
15:55H
LA DIRECTORA DE LA OFICINA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PIDE REDUCIR UN 60% LAS EMISIONES DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS
La directora de la Oficina Española Contra el Cambio Climático (OECC), Teresa Ribera, aseguró hoy que es necesario que los países ricos reduzcan un 60 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono para permitir que los países en vías de desarrollo aumenten las mismas y puedan garantizar su crecimiento
12 Dic 2006
18:27H
NARBONA ANUNCIA EN KENIA UNA NUEVA APORTACIÓN DE CUATRO MILLONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció hoy en Nairobi (Kenia), donde está participando en la Conferencia del Clima, una aportación del Gobierno español para combatir el cambio climático que asciende a cuatro millones de euros
15 Nov 2006
16:23H
EL PSOE PROPONE UNA SUBCOMISIÓN PARLAMENTARIA PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El diputado socialista y dirigente de Los Verdes Francisco Garrido propuso hoy la creación de una subcomisión parlamentaria para hacer un seguimiento de las consecuencias del cambio climático y preparar una ley que fije una serie de compromisos e iniciativas para atajarlo
02 Nov 2006
14:11H