Búsqueda

  • Tiempo El frío polar llega al máximo con 38 provincias bajo aviso La primera masa fría de aire polar del invierno en España se recrudeció esta madrugada y llegará a su máximo hasta las 10.00 horas de este viernes, de forma que hasta entonces 38 provincias repartidas en 13 comunidades autónomas tienen avisos por temperaturas gélidas que puntualmente caerán hasta -12ºC Noticia pública
  • Tiempo El frío polar llega a su máximo esta madrugada con avisos en 38 provincias La primera masa fría de aire polar del invierno en España se intensificará en la madrugada de este viernes. Un total de 38 provincias repartidas en 13 comunidades autónomas tienen ya activados avisos por temperaturas gélidas que puntualmente caerán hasta -12ºC hasta poco después del amanecer Noticia pública
  • Tiempo El frío polar congelará hoy 30 provincias a entre -4 y -10 grados La primera masa fría de aire polar del invierno en España se intensificará este jueves porque 30 provincias repartidas en 13 comunidades autónomas tienen ya activados avisos por temperaturas que oscilarán entre -4 y -6ºC y que puntualmente caerán a -10ºC a la puesta del sol Noticia pública
  • Tiempo El frío polar se recrudece mañana con 30 provincias entre -4 y -10 grados La primera masa fría de aire polar del invierno llegó en la tarde de este miércoles a España por el noreste de la península y se intensicará este jueves porque 30 provincias repartidas en 13 comunidades autónomas tienen ya activados avisos por temperaturas que oscilarán entre -4 y -6ºC y que puntualmente caerán a -10ºC no sólo de madrugada, sino a la puesta del sol Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Flora' se aleja tras dejar hoy viento, olas, nieve o lluvia en 21 provincias La borrasca ‘Flora’ se alejará este viernes por la tarde hacia el Mediterráneo central no sin antes dejar tiempo adverso en varias zonas de España, puesto que 21 provincias y Melilla tienen hoy avisos por rachas de viento de 70 a 100 km/h, nevadas de 8 a 15 centímetros de espesor, olas de tres a cinco metros de altura o lluvias fuertes de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora Noticia pública
  • Tiempo Alerta en 41 provincias por un frente frío atlántico y la borrasca ‘Flora’ La combinación de un frente frío muy activo procedente del Atlántico que anoche entró por la península desde Galicia y la formación de la borrasca ‘Flora’ en el entorno de Baleares ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por fenómenos adversos para este jueves en más de media España, concretamente en 41 provincias repartidas en 15 comunidades autónomas (todas salvo Canarias y Navarra), Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación La DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Tiempo El puente acabará soleado y cálido tras romper récords de calor desde 1939 El puente de la Constitución y la Inmaculada terminará con un fin de semana soleado y con temperaturas agradables en la mayor parte de España, que superarán los 20 grados en el tercio sur peninsular, el área levantina y Canarias, después de comenzar con récords históricos de calor desde 1939 en algunas zonas del país Noticia pública
  • Tiempo El puente acabará soleado y cálido tras batir récords de calor desde 1939 El puente de la Constitución y la Inmaculada terminará con sol y temperaturas agradables en la mayor parte de España, que superarán los 20 grados en el tercio sur peninsular, el área levantina y Canarias, después de comenzar con récords históricos de calor desde 1939 en algunas zonas del país Noticia pública
  • Tiempo Noviembre fue un 32% más lluvioso de lo normal en España El mes pasado fue húmedo en el conjunto de España, hasta el punto de que llovió un 32% más de lo normal después de que en octubre lo hiciera un 26% por encima de lo habitual, de manera que este otoño va encaminado a ser uno de los más lluviosos de la serie histórica Noticia pública
  • Tráfico y contaminación Entra en vigor Madrid Central en medio un debate político y social A las 00.00 horas de este viernes ha entrado en vigor la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Madrid La zona de bajas emisiones Madrid Central arranca esta madrugada A las 00.00 horas de este viernes 30 de noviembre arranca la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y nubes en casi toda España El tiempo de este martes será variable a lo largo del día en muchas áreas de España, aunque el cielo estará nuboso o muy nuboso en la mayor parte de la península y se esperan lluvias generalizadas, que serán más frecuentes en áreas de montaña e intensas y persistentes en Galicia y el área del Estrecho Noticia pública
  • Tiempo Paraguas y chubasqueros en una semana pasada por agua en casi toda España El paraguas y el chubasquero o el abrigo con capucha proliferarán esta semana por muchos lugares públicos de España porque las bajas presiones en la atmósfera traerán lluvias persistentes, sobre todo en la vertiente atlántica peninsular, mientras que las temperaturas apenas cambiarán debido a que las nubes cubrirán el cielo en muchos momentos e impedirán tanto la entrada como la salida de calor en la atmósfera Noticia pública
  • Meteorología Hoy vuelven el frío, el viento y las lluvias por una ciclogénesis La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña y el Sistema Central y fuerte oleaje de hasta 6 metros en el litoral de todas las provincias del norte. Esto se debe a que una ciclogénesis que generará bajas presiones que traerán lluvia, frío, viento y oleaje intenso a buena parte de España durante varios días Noticia pública
  • Meteorología Vuelven el frío y la inestabilidad este domingo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña y el Sistema Central y fuerte oleaje de hasta 6 metros en el litoral de todas las provincias del norte. Esto se debe a que una ciclogénesis que generará bajas presiones que traerán lluvia, frío, viento y oleaje intenso a buena parte de España durante varios días Noticia pública
  • Discapacidad Los trenes de Metrovalencia adecúan su espacio para viajeros con silla de ruedas Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) anunció este sábado que ha completado la adecuación a la normativa actual de la zona reservada para viajeros en silla de ruedas en el interior de los 62 trenes que prestan servicio en las líneas de Metrovalencia Noticia pública
  • La DGT ‘congela’ la bajada del límite a 30 km/h en las calles de un carril por sentido La Dirección General de Tráfico (DGT) es partidaria de reducir de 50 a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un carril por sentido o con un único carril, como así sucede en Madrid desde el pasado mes de octubre, pero prefiere ‘congelar’ este cambio normativo en favor de la bajada de la velocidad en las carreteras convencionales y de más pérdida de puntos por hablar con el móvil, entre otras medidas Noticia pública
  • El Trineo de Viento sale en diciembre a explorar la Antártida El Trineo de Viento realizará este año la expedición científica y de exploración ‘Antártida Inexplorada 2018-19’ entre el 1 de diciembre y el 12 de febrero, un viaje para llegar al corazón de la Antártida con un vehículo eólico, totalmente sostenible y eficiente a nivel económico para investigar Noticia pública
  • Tiempo ‘Veranillo’ de San Martín en la mitad oeste y lluvias en el Mediterráneo y Canarias El tiempo de este jueves será bastante similar al de ayer, miércoles, en muchas zonas de España porque continuará el ‘veranillo’ de San Martín con sol y temperaturas agradables en la mitad occidental peninsular, y las lluvias en zonas del Mediterráneo y en Canarias Noticia pública
  • Tiempo 'Veranillo de San Martín' en media España y lluvias en el Mediterráneo El tiempo de este miércoles será dispar, ya que se espera que el 'veranillo de San Martín' traiga cielos soleados y temperaturas agradables a media España, con 21 capitales por encima de los 20 grados, al tiempo que volverán las lluvias fuertes o persistentes a últimas horas del día en zonas del Mediterráneo peninsular Noticia pública
  • Vivienda Habitat destinará 44 millones a proyectos para viviendas en Las Palmas, Málaga y Valencia Habitat Inmobiliaria ha comprado alrededor de 25.000 metros cuadrados en suelo en Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Valencia para desarrollar 206 viviendas Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ‘Beatriz’ lleva al noroeste otro día de temporal de viento y mar La borrasca atlántica ‘Beatriz’ mantendrá hoy por segundo día consecutivo un temporal de viento y mar en el noroeste de la península después de que llegara este martes por la tarde con rachas de viento huracanadas de 125 km/h en Estaca de Bares y 121 en Fisterra (A Coruña) Noticia pública
  • Siete de cada diez conductores usarían menos su vehículo privado si mejorara el transporte público, según la OCU La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó este martes un estudio sobre el transporte público en España según el cual siete de cada diez conductores usarían menos su vehículo privado si mejorara la red de transporte público Noticia pública
  • Climatología Octubre de este año fue el quinto más frío del siglo en España El mes pasado fue el quinto octubre más frío en España desde el comienzo del siglo XXI, al registrar una temperatura media de 16,0ºC, lo que supone 0,1ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como referencia el periodo comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública