Búsqueda

  • Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras” El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos Noticia pública
  • Inmigración. El PNV pide incorporar “criterios humanitarios” a la legislación de extranjería El portavoz de Justicia del PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarría, pidió hoy incorporar “criterios humanitarios a la legislación de extranjería” española y juzgó que un pacto de Estado sobre inmigración suscrito sólo por el PP y el PSOE no es viable Noticia pública
  • El 65% de los refugiados sirios temen no volver nunca a casa Más del 65% de los refugiados sirios que se han visto obligados a abandonar su país por la guerra, que esta semana cumple su tercer aniversario, están desesperados por volver a sus casas, pero temen no cumplir este deseo por la oleada de violencia Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado Noticia pública
  • Angelina Jolie vive una “experiencia desgarradora” al visitar a niños huérfanos sirios en Líbano La actriz Angelina Jolie, enviada especial de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), afirmó este lunes haber vivido “una experiencia desgarradora” al haber visitado a niños sirios huérfanos que viven refugiados en el Líbano Noticia pública
  • ONG alertan de que el conflicto de Siria acabará con una generación entera Unicef, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Mercy Corps, Save the Children y World Vision realizaron este lunes un llamamiento “urgente” a los ciudadanos para que expresen su indignación con el conflicto de Siria y reclamen medidas para evitar que se pierda una generación entera en el país Noticia pública
  • Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundo Unicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria Noticia pública
  • Acnur ayuda a casi 700.000 refugiados sirios gracias a donaciones de españoles El Comité Español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha proporcionado ayuda humanitaria a un total de 678.150 refugiados y desplazados sirios, de los cuales más de la mitad son niños, gracias a los más de 1,5 millones de euros recaudados el año pasado en el marco de la campaña 'Herida Siria', que continúa abierta Noticia pública
  • Evacuadas unas 500 mujeres y niños en Homs (Siria) durante el alto el fuego humanitario Al menos 500 mujeres y niños han sido evacuados en los últimos días de la sitiada Ciudad Vieja siria de Homs durante la operación humanitaria en curso emprendida por Naciones Unidas y la Media Luna Roja Árabe Siria Noticia pública
  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • Cruz Roja ayudará a las víctimas del tifón Haiyan de Filipinas los próximos dos años Cruz Roja Española asistirá a las personas afectadas por el tifón Haiyan, en Filipinas, durante los próximos dos años, con prioridades en tres ámbitos: agua y saneamiento, facilitar el alojamiento a las víctimas y recuperar los medios de vida de más de 100.000 familias Noticia pública
  • Millones de filipinos pobres viven “en la cuerda floja” tres meses después del tifón Haiyan, según Oxfam Millones de filipinos pobres se encuentran “en la cuerda floja” y se enfrentan a la incertidumbre de cómo van a sobrevivir en los próximos años, tres meses después de que el tifón Haiyan, el más intenso registrado que jamás haya tocado tierra, asolara el centro de Filipinas el pasado 8 de noviembre Noticia pública
  • La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013 La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros) Noticia pública
  • La UE destinará 142 millones este año a combatir el hambre en el Sahel La Comisión Europea anunció este lunes que aportará este año unos 142 millones de euros de ayuda humanitaria a la región africana del Sahel (que cruza el continente de oeste a este y limita al norte por el desierto del Sáhara), la cual, una vez más, sufre una grave crisis alimentaria y de nutrición Noticia pública
  • Tres millones de personas podrían sufrir escasez de alimentos en los próximos meses en Malí Unos tres millones de personas corren el riesgo de carecer de alimentos durante los próximos meses en Malí, mientras que más de 800.000 necesitan asistencia alimentaria inmediata, sobre todo en el norte del país Noticia pública
  • La violencia obliga a 240 trabajadores de Médicos Sin Fronteras a huir a un bosque en Sudán del Sur Miles de personas, entre ellas unos 240 trabajadores locales de Médicos Sin Fronteras (MSF), se han visto obligados a huir precipitadamente hacia un bosque debido a la creciente inseguridad en la ciudad de Leer y en todo el Estado de Unidad, en Sudán del Sur Noticia pública
  • Más de 700.000 sursudaneses han huido de sus casas desde diciembre, según la ONU La secretaria adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, constató este miércoles la grave crisis humanitaria que vive Sudán del Sur desde que el pasado mes de diciembre se desataran enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y los rebeldes y afirmó que más de 700.000 personas se han visto forzadas a huir de sus hogares y unas 123.000 se han desplazado a países vecinos Noticia pública
  • 55 ONG se comprometen a prestar ayuda humanitaria en Sudán del Sur si se protege a su personal Un total de 55 ONG, entre ellas Cáritas, Oxfam, Plan y Save the Children, han dado la bienvenida al alto el fuego alcanzado entre el Gobierno y los rebeldes en Sudán del Sur y se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria si las partes que han estado enfrentadas reconocen la independencia de estas organizaciones y garantizan la seguridad de su personal y sus instalaciones Noticia pública
  • La UE destinará 758 millones a ayuda humanitaria para países pobres hasta 2015 La UE destinará un total de 758,276 millones euros a ayuda humanitaria en 2014 y 2015, de los cuales el 95,15% irá para ayuda humanitaria propiamente dicha y asistencia alimentaria y el 4,85% restante, a preparación para desastres, según se recoge en una decisión de la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de euros La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas Noticia pública
  • La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerra La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país Noticia pública
  • La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en Siria La Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años Noticia pública
  • Cruz Roja: “La situación humanitaria en Siria es catastrófica” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este lunes que “no cabe duda de que la situación humanitaria en Siria es catastrófica” y se mostró “profundamente preocupado” por la suerte de la población civil de este país Noticia pública