Búsqueda

  • WWF/ADENA UNE A BRUNEI, INDONESIA Y MALASIA PARA SALVAR EL CORAZON DE BORNEO La gigantesca iniciativa transfronteriza llamada "El Corazón de Borneo" pretende conservar uno de los últimos bosques tropicales vírgenes. WWF/Adena ayudará a los tres países que se reparten la isla (Brunei, Indonesia y Malasia) a conservar la región que da nombre a la iniciativa mediante una red de espacios protegidos, de bosques gestionados de modo sostenible y con la contribución de la cooperación internacional Noticia pública
  • WWF/ADENA UNE A BRUNEI, INDONESIA Y MALASIA PARA SALVAR EL CORAZON DE BORNEO La gigantesca iniciativa transfronteriza llamada "El Corazón de Borneo" pretende conservar uno de los últimos bosques tropicales vírgenes. WWF/Adena ayudará a los tres países que se reparten la isla (Brunei, Indonesia y Malasia) a conservar la región que da nombre a la iniciativa mediante una red de espacios protegidos, de bosques gestionados de modo sostenible y con la contribución de la cooperación internacional Noticia pública
  • LAS INMOBILIARIAS ANIDA Y PROMOCIONES HABITAT COMPRARAN MADERA CERTIFICADA Las inmobiliarias Anida (BBVA) y Promociones Hábitat se sumarán al WWF-Grupo 2000 para convertirse en consumidores responsables de productos forestales, por lo que se comprometen a implantar un programa de compra responsable de productos forestales en el que darán prioridad a los certificados por el sistema FSC (Consejo de Administración Forestal) y eliminarán los de origen desconocido y sospechoso de proceder de talas ilegales Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE PLANTA LOS 2.000 PRIMEROS ARBOLES DE UN PROYECTO PARA EXTENDER LOS BOSQUES AUTOCTONOS DE LA REGION El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía, participó hoy en la plantación de 2.000 alcornoques en el monte de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares Noticia pública
  • NACIONES UNIDAS APUESTA POR LA GESTION DE LA TIERRA Y DE LOS BOSQUES COMO FUENTE CONTRA LA POBREZA La agricultura y la silvicultura, gestión de los boques, podrían convertirse en fuentes principales de bioenergía, un elemento clave para lograr dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: erradicar la pobreza extrema y el hambre y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, según las conclusiones a las que ha llegado la Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • ONG DE MEDIO AMBIENTE Y MAS DE 70 EMPRESAS SE UNEN PARA EXIGIR A LA UE PROHIBIR LA MADERA ILEGAL Empresas del sector forestal europeo se han unido a Greenpeace, WWF/Adena y a FERN (stands for Forests and the European Union Resource Network) para exigir a la Unión Europea la adopción de una nueva legislación que prohíba las importaciones de madera ilegal y sus productos derivados Noticia pública
  • VARIAS ONG DE MEDIO AMBIENTE Y MAS DE 70 EMPRESAS SE UNEN PARA EXIGIR A LA UE PROHIBIR LA MADERA ILEGAL Empresas del sector forestal europeo se han unido a Greenpeace, WWF/Adena y a FERN (stands for Forests and the European Union Resource Network) para exigir a la Unión Europea la adopción de una nueva legislación que prohíba las importaciones de madera ilegal y sus productos derivados Noticia pública
  • WWF/ADENA CREA EL OBSERVATORIO INTERACTIVO "CIUDADES POR LOS BOSQUES" La organización ecologista WWF/Adena ha creado el Observatorio interactivo "Ciudades por los bosques", una iniciativa para incentivar y poner de manifiesto el interés que tienen los gobiernos de las ciudades españolas más pobladas (más de 20.000 habitantes) por la conservación de los bosques del Planeta Noticia pública
  • WWF/ADENA CREA EL OBSERVATORIO INTERACTIVO "CIUDADES POR LOS BOSQUES" La organización ecologista WWF/Adena ha creado el Observatorio interactivo "Ciudades por los bosques", una iniciativa para incentivar y poner de manifiesto el interés que tienen los gobiernos de las ciudades españolas más pobladas (más de 20.000 habitantes) por la conservación de los bosques del Planeta Noticia pública
  • 380.000 EJEMPLARES DE LIBROS HAN SIDO IMPRESOS EN PAPEL RECICLADO El proyecto de Greenpeace "Libros Amigos de los Bosques"suma hasta la fecha más de 380.000 ejemplares de libros impresos en papel reciclado y/o certificado, una práctica que, hasta el momento, ha salvado 1.900 árboles Noticia pública
  • LA COMUNIDAD SE PREPARA PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid tiene desplegados más de 300 técnicos en las zonas forestales más valiosas de la región, donde trabajan para minimizar el riesgo de incendio, fundamentalmente cuando lleguen las altas temperaturas Noticia pública
  • GREENPEACE ALERTA DE QUE CADA AÑO PERDEMOS EN EL MUNDO UNA SUPERFICIE DE BOSQUE EQUIVALENTE A PORTUGAL Hoy, Día Forestal Mundial, Greenpeace denuncia que cada año perdemos en el mundo una superficie de bosque equivalente a Portugal. La industria papelera internacional destroza bosques vírgenes para hacer papel higiénico, pañuelos de papel, folios o papel para libros y revistas Noticia pública
  • EL 16% DE LA MADERA QUE IMPORTA ESPAÑA PROCEDE DE PAISES DONDE SE TALA ILEGALMENTE El 16% de la madera que importa España y el 3,2% de la pasta de papel para productos derivados procede de países donde se tala ilegalmente, según ha denunciado la organización ecologista WWF/Adena con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial Noticia pública
  • AGUIRRE PLANTA EL PRIMERO DE LOS MAS DE 400.000 ARBOLES QUE TENDRA "BOSQUE SUR" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, plantó hoy el primero de los más de 400.000 árboles de Bosque Sur, un nuevo parque que contará con más de quince especies de frondosas. En una primera fase, que se desarrollará en dos años, se plantarán 120.000 ejemplares Noticia pública
  • GREENPEACE INTENSIFICA SU CAMPAÑA PARA LA DEFENSA DE LOS BOSQUES EN LAPONIA La organización ecologista Greenpeace anunció hoy su decisión de intensificar la campaña que mantiene por la defensa de los bosques primarios utilizados por el pueblo Sami para el pastoreo de renos en la Laponia ártica Noticia pública
  • AUMENTA UN 25% LA SUPERFICIE ARRASADA POR LOS INCENDIOS EN 2003, SEGÚN CCOO Los 19.416 incendios que se produjeron a lo largo del pasado año provocaron la devastación de 130.045 hectáreas, un 25,5% más (26.435 hectáreas) que un año antes, según denuncia Comisiones Obreras Noticia pública
  • LOS COLEGIALES APRENDERÁN CON BARAJAS Y TEBEOS ECOLÓGICOS A RESPETAR EL BOSQUE Barajas, vídeos y tebeos con mensajes ecológicos de respeto a los bosques serán las "armas" con las que los profesores de tercer ciclo de Educación Primaria podrán sensibilizar a sus alumnos, gracias al nuevo programa de educación forestal para las aulas conocido como "Edufores" Noticia pública
  • LOS COLEGIALES APRENDERAN CON BARAJAS Y TEBEOS ECOLOGICOS A RESPETAR EL BOSQUE Barajas, videos y tebos con mensajes ecológicos de respeto a los bosques serán las 'armas' con las que los profesores de tercer ciclo de Educación Primaria podrán sensibilizar a sus alumnos, gracias al nuevo programa de educación forestal para las aulas conocido com "Edufores" Noticia pública
  • 14-M. RAJOY PROMETE BONIFICR EL CAMBIO DE VEHÍCULO POR OTRO MÁS ECOLÓGICO El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que, si gana las elecciones generales del 14 de marzo, pondrá en marcha un "Plan Eco-Prever" que bonificará la sustitución de vehículos antiguos por otros que sean ecológiamente más avanzados y dañen menos el medio ambiente Noticia pública
  • ESPAÑA CUENTA CON UNA SUPERFICIE FORESTAL DE 26,6 MILLONES DE HECTÁREAS España cuenta con una superficie forestal de 26,6 millones de hectáreas, con 5.452 millones de árbole, lo que supone unos 130 árboles por persona, según los datos del último inventario Forestal Nacional enunciados hoy por el secretario general de Medio Ambiente, Juan del Álamo, durante la presentación de la exposición "El futuro de nuestros bosques" Noticia pública
  • WWF/ADENA Y COCA-COLA PLANTARAN 2.000 ARBOLES EN EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO La organización ecologista WWF/Adena y Cca-Cola España colaborarán este fin de semana en la plantación de 2.000 árboles en el Parque Natural del Alto Tajo Noticia pública
  • LAS CCAA DEDICAN EL 2,8% DEL PRESUPUESTO A PROTEGER LOS BOSQUES La Administración autonómica invirtió en el sector forestal 580,4 millones de euros en 2002, 11 millones menos que el año anterior, según el III Estudio de Inversión y Empleo en el sector foresal, elaborado por Asemfo, que revela que las 17 comunidades autónomas invirtieron en protección de los bosques tan sólo un 2,8% de su presupuesto total Noticia pública
  • WWF/ADENA Y MEDIO AMBIENTE LANZAN EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN PICOS DE EUROPA WWF/Adena y el Ministeriode Medio Ambiente presentaron hoy en Picos de Europa el Programa de Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales que la organización desarrollará en los próximos años y que pretende contribuir, con ayuda de voluntarios, a la restauración de ecosistemas forestales degradados y a la recuperación de especies forestales amenazadas en Parques Nacionales Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE LABORA UN ESTUDIO SOBRE LA FUNCION DE LOS BOSQUES COMO SUMIDEROS DE CARBONO El Ministerio de Medio Ambiente ha suscrito un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Teconología Agraria y Alimentaria (INIA) para la realización de trabajos de investigación que sirvan para evaluar la función de los bosques como sumideros de carbono Noticia pública
  • INCENDIOS. EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA 61 MILLONES PARA LA PROTECCION DE LOS BOSQUES COMUNITARIOS El Parlamento Europeo aprobó hoy el nuevo programa comunitario "Eje Bosques" (Forest Focus), que habilita 61 millones de euros en ayudas a la protección de los bosques, incluidas, a petición del PP, todas aquellas destinadas a los planes de prevención de incendios y que la Comisión Europea había excluido en su propuesta inicial Noticia pública