Las importaciones de crudo en España cayeron un 3,4% hasta mayoLas importaciones de crudo en España alcanzaron las 24.315 kilotoneladas (kt) hasta mayo, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, aunque repuntaron un 5,9% en mayo, hasta 5.530 kt, según los datos publicados este jueves por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
'Carne cruda' deja la Ser y se pasa a InternetEl programa satírico de radio 'Carne cruda' no seguirá la próxima temporada en la SER y se muda a Internet, después de que sus responsables y la cadena del grupo Prisa no hayan llegado a un acuerdo para la continuación del espacio
El PSOE dice que “no va a parar” hasta que se impidan las prospecciones petrolíferas en CanariasLa portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, anunció hoy que el PSOE “no va a parar de presentar iniciativas” hasta que se impidan las prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias, porque “atentan contra la viabilidad y el desarrollo de las islas”
Médicos y pacientes destacan la importancia de una buena comunicaciónHoy fue presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud
Repsol descubre 40 millones de barriles de crudo en Trinidad y TobagoRepsol ha realizado un hallazgo de hidrocarburos en el pozo TB 14 del bloque TSP, en aguas de Trinidad y Tobago, al este de la isla de Trinidad, con unos recursos estimados que se situarían en el entorno de los 40 millones de barriles de petróleo, según informó este jueves la compañía en un comunicado
Las importaciones de crudo en España caen un 5,8% en el primer cuatrimestreLas importaciones de crudo en España alcanzaron los 18.785 kilotoneladas (kt) en los primeros cuatro meses del año, lo que supone un descenso del 5,8% respecto al mismo período del año anterior, según datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
El PSOE denuncia que Castilla-La Mancha es la región que “más recorta en dependencia”La diputada nacional del PSOE, Guadalupe Martín, aseguró este sábado que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha convertido a esta región “en la comunidad autónoma que más recorta en dependencia”, según los datos publicados por el Imserso en el mes de abril
Ecologistas en Acción concede a Cañete y a Repsol los Premios Atila 2014 por "destruir" el medio ambienteEcologistas en Acción anunció este miércoles que ha distinguido a Miguel Arias Cañete, exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que lideró las listas del PP en las elecciones al Parlamento Europeo, con los Premios Atila 2014, que concede anualmente a “personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”
Los ecologistas, irritados por el visto bueno de Medio Ambiente a Repsol para sondear si hay petróleo en CanariasLa decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de dar luz verde a Repsol para que realice prospecciones petrolíferas en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, aunque será el de Industria el que dé el visto bueno final, fue duramente criticada este jueves por los responsables de cuatro de las principales organizaciones ecologistas de España
Cepsa ganó 46,9 millones hasta marzo, un 24% menos por el menor precio del crudo y la debilidad del dólarCepsa obtuvo un beneficio neto, aplicando las normas internacionales de información financiera (NIIF), de 46,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone una caída del 24% % con respecto al ejercicio anterior, por el menor precio del crudo y la debilidad del dólar frente al euro, según informó este viernes la compañía
Las importaciones de crudo cayeron un 5,9% en el primer trimestreLas importaciones de crudo en el primer trimestre en España alcanzaron los 13.974 kilotoneladas (kt), lo que supone un descenso del 5,9% respecto al mismo período del año anterior, tras la caída del 3,6% registrada en el mes de marzo
AmpliaciónRepsol ganó un 27,3% más en el primer trimestre, hasta 807 millonesEl beneficio neto de Repsol durante el primer trimestre de 2014 aumentó un 27,3% hasta alcanzar los 807 millones de euros, frente a los 634 millones del mismo periodo en el ejercicio anterior
Casi una de cada cuatro mujeres quiere que le regalen jamón tras el partoCasi una de cada cuatro mujeres (el 24,6%) desea que le regalen jamón ibérico tras dar a luz, lo que corrobora un cambio en la tendencia de los regalos que habitualmente prefieren las madres. Tras la preciada vianda se sitúan otros obsequios como un tratamiento de belleza (12,6%) o un masaje (11,4%)
(ENTREVISTA) "Me dicen que hago una literatura de perdedores. ¿Y cuál no lo es?"Carlos Zanón ha firmado uno de los libros de la temporada. Da fe de ello la magnífica acogida que público y crítica han dispensado a su novela ‘Yo fui Johnny Thunders’ (RBA Libros), una de las protagonistas del Día del Libro celebrado esta semana. El escritor barcelonés recrea en ella la historia de unos personajes que encadenan fracasos y para quienes no hay posibilidad de redención, ambientada en un barrio de Barcelona que refleja la cruda realidad en la que habitan muchas personas en la España actual. Violencia, drogas, desesperanza y sueños rotos conviven con jubilados que rebuscan en la basura y delincuentes de poca monta. Y, en el fondo de todo ello, el rock
Los guardias civiles denuncian que pagan más impuestos que los policíasLa Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) denuncia que los guardias civiles pagan más impuestos que los policías. La asociación pide al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el mismo trato fiscal en el IRPF a los agentes de la Benemérita que a los policías nacionales
Las importaciones de crudo en España cayeron un 6,7% en febreroLas importaciones de crudo en febrero en España alcanzaron los 4.227 kilotoneladas (kt), lo que supone un descenso del 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos facilitados este jueves por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)