ApuestasEl Congreso prevé rechazar la elevación hasta el 30% de los impuestos para operadores de apuestas y juego ‘online’El Pleno del Congreso de los Diputados prevé rechazar este jueves la proposición no de ley de ERC sobre el incremento del impuesto del juego y la limitación de su publicidad, que insta al Gobierno a elevar, “como mínimo”, hasta el 30% los tipos aplicables del impuesto para actividades del juego para operadores de apuestas y juego en línea, siempre respetando el marco competencial y el principio de lealtad institucional
EducaciónEl Gobierno aporta tres millones al proyecto 'Universidades europeas'El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, la concesión de subvenciones a 13 universidades públicas y privadas vinculadas con el proyecto 'Universidades europeas', de la Comisión Europea
GalardonesEl CSD retoma los Premios Nacionales del DeporteEl Consejo Superior de Deportes (CSD) abrió este martes la convocatoria de una nueva edición de los Premios Nacionales del Deporte, que reconocerán los méritos y logros deportivos correspondientes a 2019 debido a la pandemia de la Covid-19
EducaciónLos servicios concentrarán el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados de FPEl sector servicios concentrará el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados en Formación Profesional. En los próximos años se deberán capacitar con nuevas habilidades a muchos de los trabajadores que se encuentran activos y que tendrán que asumir nuevas tareas
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
EducaciónEl PP denuncia “la forma indigna de callarse” del Gobierno ante la Generalitat y ve “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad” en educaciónEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, se revolvió este jueves por “la forma indigna con la que se está callando” el Gobierno “frente a lo que está pasando en Cataluña” con la Generalitat diciendo que no acatará la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en esta comunidad. En esta tesitura, vio “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad”, como la propuesta de aplicar un artículo 155 en el ámbito educativo
UniversidadesLa Comisión Europea abre una nueva convocatoria de Erasmus+ con casi 3.900 millones para fomentar la movilidad universitariaLa Comisión Europea ha puesto en marcha este miércoles las convocatorias de propuestas en el marco de Erasmus+ para 2022. Para esta edición se destinan casi 3.900 millones de euros, que ayudarán a la comunidad universitaria a disfrutar de periodos de estudio en el extranjero, períodos de prácticas, formación de aprendices e intercambios de personal y proyectos de cooperación transfronteriza
Tribunal SupremoEl PDECat propone blindar en la Lomloe la inmersión lingüísticaEl PDECat registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para redactar una disposición adicional de la Lomloe de forma que blinde de manera “clara y explícita” la inmersión lingüísitica en catalán para que no dependa de la voluntad del ministro de Educación ni de la interpretación de los tribunales
eVIAAmetic y Fundación ONCE renuevan su apuesta conjunta por la inclusión, con el fomento de la tecnologíaLa Plataforma eVIA de Tecnologías para la Salud y la Vida Activa e Independiente, con la financiación de la Agencia Estatal de Innovación perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, junto con Fundación ONCE y Ametic, han puesto en común un año más sus experiencias y las tendencias en el uso de las nuevas tecnologías que faciliten la accesibilidad universal y proporcionen autonomía e independencia de las personas con discapacidad, así como la eliminación de las barreras sociales
BarcelonaDimiten cuatro miembros de la dirección de Ada Colau tras denunciar una deriva “personalista”Cuatro miembros de la dirección del partido de Ada Colau, Catalunya en Comú, han dimitido este jueves por la falta de debate de interno, por ejemplo en el acercamiento a los verdes europeos, y por el ninguneo que denuncian hacia Podem Catalunya. Los cuatros dirigentes que han dimitido a través de una carta que publica en exclusiva ‘The Objective’ son Antonio Barbarà, Rosa Cañadell, Ramón Franquesa y Diosdado Toledano
Estado autonómicoMañueco defiende que las CCAA tienen que “dar un paso adelante” frente “a un Sánchez ausente”El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este miércoles en ‘Fórum Europa’ que las comunidades autónomas deben “dar un paso adelante” ante un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está “ausente” y es “ineficaz” en la toma de decisiones