Carmena critica la "aplicación burocrática" de la Ley de Seguridad Ciudadana contra las prostitutasLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, denunció hoy que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana “no aborda los problemas", sino que "exclusivamente sanciona sus efectos”, al tiempo que atribuyó la sanción a prostitutas con esta norma a una “aplicación burocrática y sin prevención social” de esta legislación
Madrid. El Bibliometro cumple 10 años de vidaHoy cumple 10 años el servicio de préstamo de libros Bibliometro, que en la actualidad está implantado en 12 estaciones de la red de Metro de Madrid y que cuenta con más de 95.000 ejemplares de 1.500 títulos, todos ellos disponibles en cada uno de los puntos de distribución
RSC. Los partidos políticos anuncian medidas para "incorporar la ética al sistema productivo"Los seis partidos políticos más importantes de España se comprometieron este jueves a incorporar medidas de responsabilidad social en sus programas para las elecciones generales de final de año e incluso llegaron al consenso de que es necesario trasladar principios éticos al ámbito de las administraciones públicas y al mundo empresarial, donde reivindicaron el papel de las pymes frente a las grandes compañías
(ENTREVISTA)Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo"Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas
Los ministros de Justicia de la UE reconocen ‘derecho al olvido’ de los internautasLos ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy en Luxemburgo el Reglamento Europeo para reforzar la protección de datos en Internet, que, entre otros aspectos, reconoce el llamado ‘derecho al olvido’, referido a la posibilidad de que los usuarios reclamen que se borren datos que les afectan y que están presentes en la Red
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
Echenique aclara que Podemos debe ir a las elecciones generales "con su propio nombre"El candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, Pablo Echenique, aclaró este jueves que considera que su partido ha de concurrir a las próximas elecciones generales "con su propio nombre", aunque todavía está por ver cuál va a ser la "herramienta de cambio real más potente"
Malestar en el Gobierno de Rajoy por las críticas del Gobierno de HerreraEl Gobierno de Mariano Rajoy está molesto con el Gobierno de Juan Vicente Herrera por la petición de dimisión del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, hecha desde su Gobierno. No entienden las críticas en un momento así después de lo que ha “ayudado” el Gobierno central a los ejecutivos autonómicos en esta legislatura
El ministro de Exteriores de Paraguay lamenta que la UE “haya olvidado” a América LatinaEl ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, lamentó este lunes que “Europa olvidó un poco a América en los últimos años”, lo que, a su juicio, ha provocado que “otros países como China, con cuyos valores apenas coincidimos, ocuparan su espacio; aunque afortunadamente Europa está volviendo a mirar a América y al Caribe”
Unión Romaní reivindica el concepto de “traje de gitana” frente a “traje de flamenca”El presidente de la Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez Heredia, pidió este viernes “desterrar la definición de traje de flamenca”, para referirise a “ese traje típico andaluz” que se ponen las mujeres “no sólo en la Feria de Sevilla sino en cualquier festejo de cualquiera de nuestras provincias andaluzas”
Fernando de Prado, el promotor ‘olvidado’ del Proyecto Cervantes: “Lo he hecho todo sin medios ni apoyo”El historiador Fernando de Prado, promotor del Proyecto Cervantes que concluyó en el hallazgo en el convento de las Trinitarias Descalzas de los supuestos restos del escritor fallecido hoy hace 39 años, reivindicó hoy su papel en la gestación de una empresa de cuyos focos ha quedado alejado en los últimos momentos: “Lo he hecho todo sin medios ni apoyo”
Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigraciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid