PresupuestosEl Gobierno acuerda que los Presupuestos los negocien Montero y Álvarez con otros partidosEl Gobierno acordó este martes que la negociación con otros grupos parlamentarios para los Presupuestos Generales de 2021 la llevarán a cabo de forma conjunta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez
TransporteEl Gobierno abrirá en septiembre un foro de debate sobre la nueva estrategia de movilidadEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará a partir de septiembre un "diálogo abierto de movilidad" con partidos políticos, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de ONG para promover la participación de todos los agentes en el desarrollo de la 'Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada' presentada por el Gobierno
MedioambienteWWF avisa que los incendios forestales de 2020 podrían ser peores que los de 2019El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió este jueves de que este año podría ser peor que el 2019 en cuanto a incendios forestales, después de que la temporada del alto riesgo aumentara en solo seis semanas
Energías renovablesEl Gobierno activa 136 millones en subvenciones para renovables en Andalucía y ExtremaduraEl Consejo de Ministros autorizó este martes 136 millones de euros para tres líneas de ayudas a las renovables , una de ellas para la inversión en instalaciones de producción de energía térmica en Andalucía y las otras dos para la generación de energía eléctrica en Andalucía y Extremadura
TransporteEl Gobierno abrirá en septiembre un foro de debate sobre la nueva estrategia de movilidadEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará a partir de septiembre un "diálogo abierto de movilidad" con partidos políticos, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de ONG para promover la participación de todos los agentes en el desarrollo de la 'Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada' presentada por el Gobierno
EnergíaEl Gobierno activa el registro de trabajadores afectados por el cierre de las centrales de carbónEl Gobierno pondrá en marcha este martes el registro de trabajadores afectados por el cese de actividad de las centrales térmicas de carbón, una herramienta que permitirá canalizar, de forma prioritaria, las oportunidades de empleo vinculadas al desmantelamiento de estas instalaciones y a las nuevas iniciativas que surjan de los procesos de Transición Justa
EnergíaEl Gobierno activa el registro de trabajadores afectados por el cierre de las centrales de carbónEl Gobierno pondrá en marcha mañana martes el registro de trabajadores afectados por el cese de actividad de las centrales térmicas de carbón, una herramienta que permitirá canalizar, de forma prioritaria, las oportunidades de empleo vinculadas al desmantelamiento de estas instalaciones y a las nuevas iniciativas que surjan de los procesos de Transición Justa
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
12-JGreenpeace hace 'desaparecer' la playa de la Concha para pedir a los vascos que voten pensando en el planetaActivistas de Greenpeace acudieron este sábado a la playa de La Concha, en San Sebastián (Guipúzcoa), para mostrar una fotografía en la que el mar hace 'desaparecer' ese entorno si no se frena la emergencia climática, con la que los ecologistas pretenden hacer reflexionar a la ciudadanía vasca para que este domingo vote pensando en el planeta
Medio AmbienteGreenpeace hace 'desaparecer' las Cíes para pedir a los gallegos que voten pensando en el planetaActivistas de Greenpeace acudieron este sábado a la playa de Rodas, de las Islas Cíes, para mostrar una fotografía en la que el mar hace 'desaparecer' ese entorno si no se frena la emergencia climática, con la que los ecologistas pretenden hacer reflexionar a la ciudadanía gallega para que este domingo vote pensando en el planeta
CienciaSánchez presenta un plan para impulsar la ciencia y la innovación dotado con más de mil millones de eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves en el Palacio de la Moncloa un plan para reforzar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, dotado con 1.056 millones de euros, 396 para este año, el resto para 2021, más otros 508 millones en préstamos en condiciones ventajosas a empresas innovadoras
DigitalizaciónLa Cámara de Comercio pide una ley de bases para “acelerar” la digitalización de la economía españolaLa Cámara de Comercio pidió este martes una Ley de bases de Transición y Transformación digital para “acelerar” la digitalización de la economía española en la presentación de un documento con 65 medidas para lograr una transición digital “transformadora, social, equilibrada y colaborativa”
CoronavirusEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la comisión parlamentaria aprueba sus conclusiones con el voto en contra del PPEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles sus conclusiones con 165 votos a favor, 113 en contra y 10 abstenciones. El texto original de PSOE y Podemos fue modificado y salió adelante con el apoyo de Ciudadanos, el voto contrario del PP, PNV, Eh-Bildu, BNG y ERC; y la abstención de PRC, Teruel Existe y JuntsxCat
TransporteÁbalos demanda a Bruselas que el Plan de Recuperación incluya al sector del transporteEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, pidió hoy a la Comisión Europea que el sector del transporte se incluya en el Plan de Recuperación europeo, dado que se trata de un instrumento "clave" a corto y medio plazo para una recuperación digital y sostenible del transporte
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados