SaludCerca del 90% de los cánceres tienen una telomerasa muy activaCerca del 90% de los cánceres tienen una telomerasa muy activa con telómeros muy cortos, según aseguró este lunes en Madrid la Premio Nobel de Medicina Elizabeth Blackburn, durante la jornada ‘Presente y futuro de la investigación del cáncer’, organizada por laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA
DependenciaAndalucía aprobará mañana 20 millones más para atender a personas con dependenciaLa consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, anunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que el gobierno regional va a incrementar en 20 millones de euros el presupuesto destinado en materia de dependencia, lo que permitirá atender a más personas y reducir la lista de espera
UniversidadesEl Rey inaugurará mañana el curso universitario en la Politécnica de ValenciaFelipe VI presidirá mañana, martes, la apertura del nuevo curso universitario, en un acto que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Con este acto, enmarcado en el 50º aniversario de la UPV, se inaugura el curso universitario 2018-2019, en el que alrededor de 1,3 millones de estudiantes cursarán sus carreras en 84 universidades españolas
SanidadSevilla acoge ‘Biospain 2018’, donde se debatirán los retos de la investigación de medicamentosSevilla acogerá del 25 al 27 de septiembre ‘Biospain 2018’, un encuentro que incluirá el taller ‘De la investigación al mercado farmacéutico’, donde los expertos abordarán los retos y obstáculos del nuevo modelo de investigación y desarrollo de medicamentos, un evento organizado por el Programa de Cooperación Farma-Biotech de Farmaindustria
MadridUnas jornadas en La Casa Encendida ofrecerán desde mañana posibles soluciones a la pobreza energéticaLas terceras jornadas sobre pobreza energética, que acogerá La Casa Encendida desde mañana hasta el 27 de septiembre, ofrecerán una radiografía del panorama nacional y posibles soluciones a este problema que afecta a más de cinco millones de personas en España, según datos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)
SanidadSevilla acoge ‘Biospain 2018’, donde se debatirán los retos de la investigación de medicamentosSevilla acogerá del 25 al 27 de septiembre ‘Biospain 2018’, un encuentro que incluirá el taller ‘De la investigación al mercado farmacéutico’, donde los expertos abordarán los retos y obstáculos del nuevo modelo de investigación y desarrollo de medicamentos, un evento organizado por el Programa de Cooperación Farma-Biotech de Farmaindustria
UniversidadesAgentes sociales presentan el miércoles en el Congreso la petición de una nueva Ley de UniversidadesEl presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Lérida, Roberto Fernández, presentará el miércoles 26 en el Congreso de los Diputados el documento ‘Por una nueva ley de Universidades’. El texto cuenta con el respaldo de los principales agentes sociales y pide al Parlamento que elabore un nuevo marco normativo para la Educación Superior
UniversidadesEl Rey inaugura el martes el curso universitario en la Politécnica de ValenciaFelipe VI presidirá el próximo martes la apertura del nuevo curso universitario en un acto que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Con este acto, enmarcado en el 50º aniversario de la UPV, se inaugura el curso universitario 2018-2019, en el que alrededor de 1,3 millones de estudiantes cursarán sus carreras en 84 universidades españolas
CienciaLos primeros depredadores tenían dientes ‘autorreparables’ hace 480 millones de añosLos depredadores que aparecieron en la Tierra por primera vez hace 480 millones de años eran los conodontos, unos cordados marinos vertebrados similares a las anguilas que tenían dientes capaces de repararse a sí mismos, según asegura un equipo de cuatro paleontólogos de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Alemania)
CienciaDuque quiere hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sus objetivos para los próximos meses, entre los que destaca hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”
CienciaCarlos Alejaldre, nuevo director general del Centro de Investigaciones EnergéticasEl Consejo de Ministros acordó este viernes el nombramiento de Carlos Alejaldre Losilla como nuevo director del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), sustituyendo en el cargo a Ramón Gavela, que ocupaba el cargo desde diciembre de 2016
BecasEl Gobierno aprueba más de 170 millones de euros para la contratación de casi 2.000 investigadoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos convocatorias de ayudas para la contratación de cerca de 2.000 investigadores predoctorales por un importe de más de 170 millones de euros. Son las ayudas para los Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores, que cuenta con 102 millones de euros, y las de Formación del Profesorado Universitario (FPU), con 71 millones de euros
SaludMadrid borra el nombre de algunas calles para concienciar sobre el alzhéimerUn total de 100 placas taparán de blanco el nombre de 10 calles del barrio de Ópera y la plaza de Ramales, en Madrid, una iniciativa que forma parte de la campaña ‘Calles en blanco’ de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y que se celebrará desde este miércoles hasta el próximo 22 de septiembre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de Alzheimer
NombramientoBluemedia incorpora a Carlos Jerez como 'Programmatic Sales Manager'Bluemedia ha incorporado a su equipo a Carlos Jerez, como 'Programmatic Sales Manager'. Con su llegada, la empresa refuerza su equipo y consolida su apuesta por la innovación en la publicidad digital en el ámbito de la compra y venta programática, según informó este miércoles la entidad en una nota
Medio ambienteLa expansión de praderas submarinas en el Ártico crea nuevos sumideros de carbonoLas praderas submarinas han aumentado en las regiones árticas y subárticas desde los años 40 del siglo pasado, lo que supone nuevos sumideros naturales que secuestran carbono y frenan la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global. Al contrario, las zonas tropicales y templadas del planeta han perdido en las últimas ocho décadas un 38% de las praderas de angiospermas marinas
BiodiversidadLoros y cacatúas combaten los parásitos a través de los alimentosLa mayoría de las especies de loros y cacatúas consumen alimentos con propiedades que las mantienen libres de parásitos sanguíneos, mientras que las que no incluyen esos compuestos en su dieta se ven afectadas por los parásitos, que pueden condicionar su éxito reproductivo, su ecología o incluso su supervivencia
En la sesión de controlUnidos Podemos preguntará a Valerio si actualizará las pensiones por leyLa diputada de Unidos Podemos Yolanda Díaz preguntará este miércoles a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, si se compromete el Gobierno a garantizar la revalorización de las pensiones en función del IPC real por ley, después de que la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo no llegará a un acuerdo esta semana
CulturaLa Comisión Delegada de Cultura aborda el Estatuto del Artista y una nueva ley de MecenazgoLa Comisión Delegada de Asuntos Culturales abordó este martes la elaboración del Estatuto del Artista, la modernización de las industrias culturales y la creación de una comisión técnica para la preparación de una nueva Ley de Mecenazgo en una reunión presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo