Búsqueda

  • Médicos y sindicatos exigen al Gobierno que modifique ya la ley del tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), UGT y CCOO han exigido al Gobierno que presente ya la reforma de la ley del tabaco y a los grupos políticos que la respalden con consenso, para que "no entre en vía muerta" durante su tramitación parlamentaria y España pueda ser al fin un país sin humos Noticia pública
  • Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda espera que la abstención del PP dé un margen de esperanza para el acuerdo El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró hoy la aprobación en el Congreso del dictamen de la ponencia que ha tratado la reforma del Estatuto castellano-manchego, y, en particular, la abstención del PP, que interpretó como un margen de esperanza para un futuro acuerdo. Valoro positivamente lo que ha ocurrido en la ponencia, en primer lugar porque se ha aprobado y en segundo porque el PP no ha votado en contra y eso hace que mantengamos la esperanza de su voto positivo en la Comisión”, dijo el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que considera la abstención de los “populares” como “un margen de maniobra para el acuerdo” Noticia pública
  • Estatuto Castilla-La Mancha. Aprobado el dictamen con los votos de PSOE y CiU y la abstención de PP e IU El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con los votos favorables del PSOE y de CiU y la abstención del PP y de IU, el dictamen de la ponencia encargada de informar de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, texto que será sometido a votación en la Comisión Constitucional Noticia pública
  • Pacto crisis. De la Vega: el PP se plantea la crisis económica como una "inversión electoral" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Ferández de la Vega, afirmó este jueves que el Partido Popular se plantea la actual situación de crisis económica como una "inversión electoral", instalado en "la negación por la negación" ante las medidas anticrisis planteadas por el Ejecutivo Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se reúnen hoy Responsables de AENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán este jueves, después de que los controladores abandonaran la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública
  • Educación. UGT pide al ministerio no subvencionar a aquellos centros que segregan a sus alumnos El secretario general de FETE-UGT, Carlos López Cortiñas, instó hoy al Ministerio de Educación a retirar las subvenciones “a aquellos centros donde se segrega al alumnado por sexos”, pues según declaró a Servimedia “no cumplen los requisitos para estar dentro del concierto” Noticia pública
  • Madrid. Rivas, Coslada y Madrid reclaman celeridad y consenso en la tramitación de la ley de la Cañada Real Representantes de los ayuntamientos de Rivas Vaciamadrid, Coslada y Madrid reclamaron este miércoles a la Asamblea regional celeridad y consenso en la tramitación de la ley de la Cañada Real Galiana Noticia pública
  • Funcas estima que el PIB crecerá un 1% en 2011, frente al 1,8% del Gobierno El panel de previsiones que elabora la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española crecerá un 1% en 2011, frente a la previsión oficial del Gobierno que es del 1,8% Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se citan mañana para intentar acercar posturas Responsables de AENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán mañana, jueves, para intentar acercar posturas con respecto a la fijación de los salarios y los horarios durante el periodo transitorio de aplicación del real decreto, motivos que llevaron a los controladores a abandonar la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública
  • Seseña. El Injuve pide “no hacer demagogia con un asunto tan delicado” El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Gabriel Alconchel, recomendó hoy “no hacer demagogia con un asunto tan delicado” como el crimen de Seseña (Toledo), y abogó por “una aplicación rigurosa de la Ley del Menor” en lugar de “modificarla ante casos concretos” Noticia pública
  • Madrid. El PSM registra una iniciativa para que la Asamblea trabaje en enero y julio El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid registrará próximamente una proposición no de ley en la que “considera necesario y conveniente que la Mesa de la Cámara, bajo la dirección de la Presidencia, auspicie un acuerdo que cuente con el apoyo unánime de los grupos parlamentarios, de manera que, en los meses de enero y julio, se habiliten sesiones plenarias y de comisión” Noticia pública
  • Paro. Murcia lamenta que "las reformas del Gobierno "sigan estancadas" mientras el número de desempleados crece El director general del Servicio de Empleo y Formación de Murcia, (SEF), Ginés Martínez, aseguró hoy, tras conocer los datos del paro correspondientes al mes de marzo, que “mientras las reformas del mercado de trabajo planteadas por el Gobierno central sigan estancadas será muy difícil hacer frente a la crisis, crear empleo, y por tanto, seguirá aumentando el número de desempleados” Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se citan el jueves para intentar acercar posturas Responsables de aENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán el jueves, 8 de abril, para intentar acercar posturas con respecto a la fijación de los salarios y los horarios durante el periodo transitorio de aplicación del real decreto, motivos que llevaron a los controladores a abandonar la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública
  • Galicia. El PSdeG insta a "desdramatizar" el debate sobre las cajas y aboga por fijar "correctamente" el coste de la operación El secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, llamó hoy a fijar "de manera correcta" el coste final de la fusión de la cajas gallegas como primer elemento "clave" en el proceso de negociación abierto y abogó por "desdramatizar" la situación y que sean las cajas las que expliquen "por que les falta dinero" para fusionarse Noticia pública
  • El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 años Las asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años Noticia pública
  • El PSOE augura que el PP "pagará" basar su política "en que la mayoría lo pase mal" El secretario de Estado de Cooperación Territorial y secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, auguró hoy, en referencia al PP, que "aquél que cifra su objetivo político en que la mayoría lo pase mal" al final "lo pagará", pues los electores se darán cuenta de que "el Gobierno lucha por acabar con el paro y el PP por acabar con el Gobierno" Noticia pública
  • El Gobierno pretende alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos en 2014 El Gobierno se plantea como meta alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables) en 2014. Para ello, pondrá en marcha actuaciones de fomento de demanda de este tipo de coches y potenciará la infraestructura de recarga y gestión de la demanda, entre otras actuaciones, dentro de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico Noticia pública
  • CCOO critica al Banco de España por volver "día sí y día también" a propuestas que ya están rechazadas Comisiones Obreras (CCOO) criticó este martes al Banco de España por proponer "día sí y día también" las mismas medidas sobre el mercado laboral, como la creación de un contrato único con un menor coste de despido Noticia pública
  • Pacto crisis. CCOO pide “el mismo rasero” para medir los retrasos de la negociación política y del diálogo social El secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, pidió hoy que se mida “con el mismo rasero” el retraso en la negociación política de las medidas contra la crisis y el de los agentes sociales para acordar una reforma laboral Noticia pública
  • El Consejo de Informativos de TVE ve injustificadas las críticas del PP a los telediarios El Consejo de Informativos de TVE considera sin fundamento el aluvión de críticas que le están lloviendo a los telediarios en las últimas semanas desde las filas del PP, y atribuye el "cambio de actitud" del principal partido de la oposición hacia TVE al enrarecimiento del clima político propio de periodos preelectorales Noticia pública
  • Madrid. El diputado del PSM César Giner califica de “inoportuna” la "tasa Robin Hood" a los bancos que propone Tomás Gómez El diputado socialista de la Asamblea de Madrid César Giner, cabeza visible de los críticos del PSM con su secretario general, Tomás Gómez, considera “inoportuna” la tasa de responsabilidad social a los bancos propuesta por el secretario general de su partido, Tomás Gómez Noticia pública
  • “Lito” (UGT) ve “complicado” el acuerdo sobre la reforma laboral El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández “Lito” advierte de que “no será nada fácil” que el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales alcancen un acuerdo en el mes de abril para la reforma del mercado de trabajo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno reducirá el IVA de la atención a la dependencia El Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado este jueves a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Pacto crisis. El Gobierno confía en que el PP se sume al acuerdo La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confió en haber convencido al Partido Popular para que apoye el documento en el que han estado trabajando todos los grupos políticos y que esta tarde fue remitido a todas las fuerzas políticas Noticia pública
  • Avance Pacto crisis. El Gobierno confía en que el PP se sume al acuerdo La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confió en haber convencido al Partido Popular para que apoye el documento en el que han estado trabajando todos los grupos políticos y que esta tarde fue remitido a todas las fuerzas políticas Noticia pública