Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres añosLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas
El nuevo Plan Hidrológico del Tajo costará más de 6.100 millones de eurosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirmó este martes que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “antes de que concluya el año” y llevará aparejada la inversión de más de 6.100 millones de euros, que financiarán todas las administraciones implicadas
Presupuestos. El Pleno del Senado debate desde hoy las cuentas de 2014El Pleno del Senado debate a partir de este lunes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que gracias a la mayoría del PP en la Cámara será aprobado y volverá al Congreso de los Diputados para completar su tramitación
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
Presupuestos. El Pleno del Senado debate las cuentas de 2014El Pleno del Senado debate a partir de este lunes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que gracias a la mayoría del PP en la Cámara será aprobado y volverá al Congreso de los Diputados para completar su tramitación
PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovíasEl aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor
La Comisión Islámica de España se reúne para desarrollar los Acuerdos de Cooperación con el EstadoEl presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Mounir Benjelloun Andaloussi Azhari, denunció que se están vulnerando los derechos de los musulmanes que viven en España, recogidos en las leyes y en el convenio suscrito con el Estado español. Por ello, la Comisión Islámica de España (CIE) ha convocado hoy a todos sus miembros a una reunión para comenzar a trabajar en el desarrollo de los puntos del Acuerdo de Cooperación firmado con el Estado en 1992
(Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad"La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía
Cepes refuerza las relaciones con México para impulsar la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), representada por su vicepresidente primero, Fernando Marcén, y su directora, Carmen Comos, expuso ante responsables de la Administración y de la sociedad mexicana las medidas que se están desarrollando en España en materia de Economía Social, según informó hoy esta entidad
cEl Cermi reivindica "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisisEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reivindicó este martes "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisis económica, cuando se llevan a cabo recortes. Pérez hizo esta reflexión en el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que presidió la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
La Comisión de Industria del Senado da el visto bueno a la Ley del Sector EléctricoLa Comisión de Energía, Industria y Turismo del Senado dio este martes el visto bueno al proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que recoge un déficit de tarifa de 3.600 millones de euros para 2013 tras la retirada de los fondos que iba a aportar el Estado
Presupuestos. Las cuentas de 2014 superan un nuevo trámite en el SenadoEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 superó este martes un nuevo trámite en el Senado, tras la celebración del debate en comisión, donde el texto salió adelante por 16 votos a favor y 10 en contra
Madrid. UPyD pide al Gobierno regional que inste al Ejecutivo central a modificar la elección de los vocales del CGPJUPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley, que será debatida en el Pleno del 12 de diciembre, en la que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para que “presente un proyecto de Ley Orgánica de reforma de la elección y composición de los vocales del CGPJ, para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes, y que acabe con la injerencia de los partidos en los órganos de gobierno del poder judicial”
El Cermi reivindica "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisisEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reivindicó este martes "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisis económica, cuando se llevan a cabo recortes. Pérez hizo esta reflexión en el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que presidió la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato