Búsqueda

  • Madrid. El Defensor del Menor plantea una mayor colaboración entre padres y educadores para prevenir el ciberacoso El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, planteó hoy, al ser preguntado por el caso del ciberacosador que está siendo juzgado en la Audiencia de Madrid, una mayor colaboración entre los padres y los educadores a la hora de prevenir este tipo de delitos Noticia pública
  • Día Mujer. Amnistía clama para que la Primavera Árabe llegue también a las mujeres Amnistía Internacional (AI) lanzará distintas acciones encaminadas a resaltar la importancia de las mujeres en los movimientos revolucionarios en Oriente Medio y el norte de África, y reclamar así que “ese activismo se transforme en victorias” también para ellas Noticia pública
  • Vuelven los comedores sociales para niños La fuerte crisis económica que afecta a España, con más de cinco millones de parados, está provocando que vuelvan a ponerse en marcha algunas iniciativas sociales más propias de la posguerra española, como la creación de comedores sociales para niños, un proyecto que hoy pondrá en marcha la ONG Mensajeros de la Paz en el centro de Madrid Noticia pública
  • Juana Ojalvo y Susana Rodríguez dibujan la evolución de la mujer con discapacidad "Nuestro objetivo es la superación" Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Juventudes de Unidad Progresista detalla en este reportaje, basado en sendas entrevistas a dos mujeres con discapacidad, historias de sacrificio, tesón y superación Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas reconoce el papel "fundamental" de la logopedia en el aprendizaje de las personas sordas El Movimiento Asociativo de Familias de Personas Sordas-Fiapas destacó este lunes, víspera del Día Europeo de la Logopedia, el papel "fundamental" que juega la intervención logopédica en el desarrollo personal y de aprendizaje de las personas con sordera Noticia pública
  • Los Madison: “Nos hemos dejado la piel en este disco” Este martes se pone a la venta ‘Compás de espera’, el tercer álbum de estudio de Los Madison, un trabajo que llega precedido de una gran expectación por parte de muchos amantes del pop rock de patrón clásico escrito en castellano. No es para menos. En el grupo están convencidos de que se trata de la mejor colección de canciones que han grabado nunca y de que su sonido, pasado por el filtro del productor José Nortes (Quique González, Ariel Rot, Miguel Ríos...) alcanza las cotas de calidad que siempre han perseguido. “Nos hemos dejado la piel en este disco”, asegura Txetxu Altube, cantante y guitarrista de la banda Noticia pública
  • Vuelven los comedores sociales para niños La fuerte crisis económica con casi cinco millones de parados en España está provocando que vuelvan a ponerse en marcha algunas iniciativas sociales de la posguerra española, como la creación de comedores sociales para niños, un proyecto que pondrá en marcha la ONG Mensajeros de la Paz, el próximo miércoles, en el centro de Madrid Noticia pública
  • Los Madison: “Nos hemos dejado la piel en este disco” Este martes se pone a la venta ‘Compás de espera’, el tercer álbum de estudio de Los Madison, un trabajo que llega precedido de una gran expectación por parte de muchos amantes del pop rock de patrón clásico escrito en castellano. No es para menos. En el grupo están convencidos de que se trata de la mejor colección de canciones que han grabado nunca y de que su sonido, pasado por el filtro del productor José Nortes (Quique González, Ariel Rot, Miguel Ríos...) alcanza las cotas de calidad que siempre han perseguido. “Nos hemos dejado la piel en este disco”, asegura Txetxu Altube, cantante y guitarrista de la banda Noticia pública
  • Asgeco recuerda que el uso eficiente de la energía redunda en una reducción de la factura Con ocasión del “Día mundial de la eficiencia energética”, la Asociación General de Consumidores (Asgeco) recordó a los consumidores que un consumo inteligente de la energía supone una reducción de precios en la factura Noticia pública
  • Los cooperantes secuestrados en Somalia y Mali "se encuentran bien", según Margallo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que los cuatro cooperantes españoles secuestrados en Somalia y Mali "se encuentran bien" Noticia pública
  • Medio centenar de empleados de Fundación ONCE y Fundosa “corren por la esperanza” en la Casa de Campo de Madrid Medio centenar de empleados de Fundación ONCE y Fundosa se han unido este domingo a la III Carrera Solidaria por la Esperanza de Madrid para proteger, defender y promover los derechos de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes. La carrera ha congregado en la Casa de Campo de Madrid a más de 3.000 personas en lo que constituye el acto más importante de movilización de la Campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras en España Noticia pública
  • El Cermi recibe el Premio Feder 2012 de Promoción y Defensa de Derechos La Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, entregó este jueves al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) el Premio Feder 2012 de Promoción y Defensa de Derechos, por su actuación a favor de la garantía y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias, incluidas las que presentan enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que son las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes y que en España afectan a unos tres millones de ciudadanos Noticia pública
  • Fundación ONCE "se vacuna contra la indiferencia" en apoyo de las personas con enfermedades poco frecuentes Fundación ONCE se ha adherido a la Campaña “Vacúnate contra la indiferencia” en apoyo de las personas con enfermedades poco frecuentes. La entidad se une así a la Campaña por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que organiza la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y transmite su apoyo público a los más de tres millones de españoles con patologías poco frecuentes Noticia pública
  • Fundación ONCE "corre por la esperanza" en el Día Mundial de las Enfermedades Raras Fundación ONCE se une a la III Carrera Solidaria por la Esperanza de Madrid para proteger, defender y promover los derechos de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Desde la organización están motivando a todos sus socios a participar en esta actividad que congrega a más de 3.000 personas y que constituye el acto más importante de movilización de la Campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras en España Noticia pública
  • Feder anima a luchar contra la indiferencia y la soledad de los pacientes con enfermedades raras en el Día Mundial de estas patologías La directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Claudia Delgado, llamó este martes a luchar contra la indiferencia y la soledad que sufren los tres millones de pacientes con patologías de baja prevalencia en España, ante la celebración, el 29 de febrero, del Día Mundial dedicado a estas dolencias Noticia pública
  • Fundación ONCE "corre por la esperanza" en el Día Mundial de las Enfermedades Raras Fundación ONCE se une a la III Carrera Solidaria por la Esperanza de Madrid para proteger, defender y promover los derechos de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Desde la organización están motivando a todos sus socios a participar en esta actividad que congrega a más de 3.000 personas y que constituye el acto más importante de movilización de la Campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras en España Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras Mañana se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que son las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes y que en España afectan a unos tres millones de ciudadanos Noticia pública
  • Fundación ONCE "se vacuna contra la indiferencia" en apoyo de las personas con enfermedades poco frecuentes Fundación ONCE se ha adherido a la Campaña “Vacúnate contra la indiferencia” en apoyo de las personas con enfermedades poco frecuentes. La entidad se une así a la Campaña por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que organiza la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y transmite su apoyo público a los más de tres millones de españoles con patologías poco frecuentes Noticia pública
  • La CNSE lamenta el gran desequilibrio territorial en el servicio de intérpretes de lengua de signos La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, ha denunciado que “existe un gran desequilibrio territorial en las comunidades autónomas a la hora de ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos en la vida diaria” Noticia pública
  • ETA. Jiménez Becerril dice que la amenaza de muerte que recibió le hizo temer por su seguridad y la de su familia La eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril, hermana del concejal Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998, explicó hoy en la Audiencia Nacional que la amenaza de muerte que recibió por Internet en junio de 2009 le hizo temer por su seguridad y la de su familia. “Para nosotros llueve sobre mojado, en mi casa eso está a flor de piel”, dijo Noticia pública
  • Un periodista manchego gana un bote de 1,5 millones en "Pasapalabra" El periodista conquense César Garrido, de 34 años y soltero, ha obtenido 1.524.000 euros de bote en el concurso "Pasapalabra", y se convierte así en el ganador del premio más alto que ha concedido Telecinco en su historia Noticia pública
  • El 37% de las personas con enfermedades raras denuncian "deterioro" en su asistencia por los recortes La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) alertó este jueves del "grave riesgo" que pueden suponer los recortes para las personas con problemas de salud poco frecuentes, que en un 37% de los casos ya dicen haber notado "un significativo deterioro" en la asistencia sanitaria, al experimentar dificultades para recibir su tratamiento habitual o para acceder a la rehabilitación Noticia pública
  • La CNSE lamenta el gran desequilibrio territorial en el servicio de intérpretes de lengua de signos La presidenta de la Confederación Nacional de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, denunció este martes en un encuentro informativo en Servimedia que “existe un gran desequilibrio territorial en las comunidades autónomas a la hora de ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos en la vida diaria” Noticia pública
  • Aguirre coloca la primera piedra de un nuevo centro para personas con discapacidad intelectual La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, puso hoy la primera piedra del nuevo centro para personas con discapacidad intelectual grave "Benito Menni", situado en Arroyomolinos y que contará con 240 plazas, de las que 186 serán financiadas por el Gobierno regional, lo que supondrá un presupuesto de seis millones de euros al año Noticia pública