CAJASTUR Y EDP LANZAN UNA OPA SOBRE EL 100% DE HIDROCANTABRICOCaja de Ahorros de Asturias (Cajastur) y la portuguesa EDP-Electricidade anunciaron hoy el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el cien por cien de las acciones de Hidroeléctrica del Cantábrico (Hidrocantábrico)
AZNAR REAFIRMA QUE SU OBJETIVO ES LA UNIFICACION DE EUROPAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reafirmó hoy su compromiso con la reunificación de Europa, un objetivo que sebe ser primordial ahora que "por primera vez en la historia" se aborda este proceso "en paz y convencidos"
LA COMISION CONVOCA PROPUESTAS PARA AUMENTAR EL POTENCIAL HUMANO DE INVESTIGACIONLa Comisión Europea ha convocado propuestas de acciones para el programa específico de Incremento del Potencial Humano de Investigación, incluido en el Quinto Prgrama Marco de Investigación, con el objetivo de obtener una base común de indicadores sobre ciencia, tecnología e innovación y apoyar así el desarrollo de estas políticas en Europa. El plazo para presentar los proyectos finaliza el 17 de abril para la primera evaluación, y el 15 de octubre para la segunda
SE ABRE LA ACCION JEAN MONNET 2001 AMPLIADA A LOS PAISES CANDIDATOSA partir del año académico 2001-2002, la Comisión Europea abrirá por primera vez la Acción Jean Monnet, de ayuda a las acciones de investigación sobre la integración europea, a los países candidatos a la adhesión a la Unión Europea y a las universidades de todo el mundo
LOS PAISES CANDIDATOS COMENZARAN A PARTICIPAR EN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha adoptado varias propuestas para que los 13 países candidatos puedan ser miembros de la Agencia Europea del Medio Ambiente, que será la primera en abrir sus puertas a los futuros miembros de la UE. Todos ellos podrán comenzar a unirse a este organismo a lo largo del año, tras la ratficación de los acuerdos entre ambas partes
LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE SOLO DOS OPERADORAS DOMINEN LA TELEFONIA MOVIL EN ESPAÑALas asociaciones de consumidores se sumaron hoy a las quejas de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que ha denunciado que las tarifas de la telefonía móvil de MoviStar y Airtel son de las más caras de Europa, y pidieron al Gobierno que no consienta la actual situación de dominio del mercado por parte de estas ds operadoras
VACAS LOCAS. RAJOY ELUDE DEFENDER A ARIAS CAÑETE Y VILLALOBOS, Y PIDE A ZAPATERO QUE DEJE DE HACERSE "FOTOS"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su comparecencia en La Moncloa para tranquilizar a los españoles sobre el consumo de carn, ha eludido hoy defender explicitamente la gestión de los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y Sanidad, Celia Villalobos. Simplemente se ha limitado a señalar que las medidas adoptadas por el Gobierno "han ido en la buena dirección"
LOYOLA DE PALACIO PIDE LA LIBERALIZACION "REAL" DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD EN EUROPALa comisaria de Energía y Transporte y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, pidió hoy que se adelante el calendario de liberalización de los mercados del gas y la electricidad en los países comunitarios, a fin de lograr ua competencia "real" en estos sectores
LA UE DESARROLLA DOS NUEVAS VACUNAS CONTRA EL PALUDISMODos nuevas vacunas contra el paludismo desarrolladas y producidas en Europa han entrado ya en fase de evaluación clínica y de tests y, salvo problemas de último momento, la primera de ellas, que está destinada particularmente al grupo más vulnerable, los niños, será evaluada el próximo verano. Este nuevo paso ha sido posible gracias a la cooperación internacional,en la que se han movilizado once países apoyados por uno de los programas de investigación de la UE
MEDIO AMBIENTE DESTINA 1.750 MILLONES A LOS MUNICIPIOS QUE ALBERGAN PARQUES NACIONALESEl Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente ha concedido 1.751 millones de pesetas en subvenciones públicas a las áreas de influencia socioeconómica de estos espacios protegidos, correspondientes al año 2000, según informó hoy el departamento que dirige Jaume Matas
BRUSELAS QUIERE ACELERAR LAS REFORMAS PARA NO PERDER EL TREN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASEl tercer informe de la Comisión Europea sobre los progresos en el funcionamiento de los mercados de productos y capitales advierte que si no se profundizan y aceleran las reformas económicas, la UE puede perder el potencial de creciminto que ofrecen las nuevas tecnologías. El documento resalta que los resultados económicos se verán frenados por una economía extremadamente rígida
EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE APERTURA A LA COMPETENCIA DEL BUCLE DE ABONADO EN LA TELEFONIA FIJAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento que regula la entrada de otros operadores en las llamadas locales, hasta ahora monopolio en la práctica de Telefónica, que establece "unas condiciones transparentes, equitativas y no dicriminatorias para el acceso de los operadores entrantes, mediante alquiler, al último tramo o bucle de abonado de la red telefónica fija de Telefónica"
BRUSELAS DESTINO 100 MILLONES DE EUROS ESTE AÑO A PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOSA lo largo del año 2000, la Comisión Europea ha destinado 100 millones de euros a la Iniciativa Europea para la Democracia y los Derechos Humanos, incluid en el presupuesto europeo. Este dinero se ha destinado a organizaciones internacionales, incluyendo Naciones Unidas, la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa y el Consejo de Europa
EL PARLAMENTO EUROPEO CREA UNA COMISION SOBRE GENETICA HUMANAEl Parlamento Europeo ha aprobado la creación de una comisión temporal sobre genética humana y otras nuevas tecnologías de la medicina, que se encargará de elaborar un inventario, lo más complet posible, de los nuevos desarrollos de la genética humana y de su uso
PENSIONES. INVERCO DICE QUE EL SISTEMA MIXTO PROPUESTO POR EL BANCO DE ESPAÑA YA FUNCIONA EN MUCHOS PAISES DE LA UEAngel Martínez Aldama, director de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), ha recordado que el sistema mixto de pensiones que defendió el miércoles en el Congreso el director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ya está implantado en muchos países de la Unión Europea y lo juzgan favorablemente el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea