LOS CONSUMIDORES PIDEN LA SUPRESION DE LOS CTCs Y UNA REBAJA DEL 4,5% EN EL RECIBO DE LA LUZLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido que la tarifa eléctrica baje un 4,5 por ciento para los pequeños consumidore y que desaparezcan los Costes de Transición a la Competencia (CTC), calculados en función de ese 4,5%, porque en su opinión siempre han estado injustificados
ENDESA-IBERDROLA. CALDERA: "EL GOBIERNO NO HA JUGADO LIMPIO"El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, manifestó hoy en rueda de prensa que "el Gobierno no ha jugado limpio" en el intento de fusión de Endesa e Iberdrola, porque "ha estado intentando conjugar unos intereses que al final, parece ser, no han sido suficienemente atendidos por parte de los consejos de administración de estas empresas". En su opnión, el Gobierno "ha intentado por todos los medios que la fusión fuera adelante"
ENDESA-IBERDROLA. PSOE: "EL GOBIERNO HA HECHO EL RIDICULO EN ESTA OPERACION"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el Gobierno "ha hecho el rídiculo" al suavizar las condiciones para la fusión de las eléctricas Iberdrola y Endesa, "violentando" las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia para que, finalmente, ambas compañías hayan otado por no fusionarse
FUNCIONARIOS. FIDALGO PIDE A LAS CORTES QUE NO INTERFIERAN PORQUE NO HAY CHOQUE DE COMPETENCIAS ENTRE PODERESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, manifestó hoy que sería un error que el Congreso interfieraen el asunto de la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, por entender que "no estamos ante un problema de choque de competencias entre el poder judicial, legislativo y ejecutivo"
VACAS LOCAS. LOS FARICANTES DE ZAPATOS OFRECEN COSTEAR LA INCINERACION COMPRANDO LAS PIELES DE LAS VACAS SACRIFICADASLos productores de zapatos españoles pueden convertirse en la solución económica al problema de destrucción de las "vacas locas", ya que están dispuestos a pagar por las pieles de los animales, separadas antes de quemarlas, una cantidad suficiente como para pagar su incineración. El presidente de la Federación de Industrias de Calzado de España (FICE), Rafael Calvo, aseguró a Servimedia que este sector invierte cada año 107.000 millones de pesetas en comprar piel de vacuno y que, ahora, debido a la crisis generada por las "vacas locas" y el descenso en el número de sacrificios, están teniendo problemas de abastecimiento
LOS HOMBRES PREFIEREN LA RADIO Y LAS MUJERES LA TELEVISION, SEGUN UN ESTUDIO DE GECALos hombres escuchan la radio durante más tiempo que las mujeres y, en cambio, las mujeres ven más televisión que los hombres. Dicho de otro modo, la radio es un medio fundamentalmente masculino y la televisión femenino, según el último estudio de GECA, basado en Link Radio, un sistema de análisis de audiencias radiofónicas de España realuizado a partir de la tercera ola de 2000 del Estudio General de Medios (EGM)
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO RECHAZA GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no accederá a la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 65 años que hayan cotizado 35 años a la Seguridad Social y, por el contrario, planteará medidas para potenciar que los trabajadores se jubilen caa vez más tarde
EL GOBIERNO PERMITE QUE TELEFONICA REBAJE DE FORMA SELECTIVA SUS PRECIOS DE FIJO AMOVILLa Comisión Delegada para Asuntos Económicos autorizó hoy a Telefónica de España a aplicar rebajas en sus llamadas de fijo a móvil de forma selectiva, tal y como propuso la operadora dominante a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología
GASOLINAS. OCU Y UCE AFIRMAN QUE LA REBAJA DE CARREFOUR DEMUESTRA QUE LAS GRANDES PETROLEAS TIENEN MARGEN PARA BAJAR PRECIOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestaron hoy que la iniciativa de Carrefour de rebajar 10 pesetas por litro el precio de la gasolina y el gasoil expedido en sus 20 estaciones de servicio demuestra que las tres grandes petroleras instaladas en España (Repsol, Cepsa y BP) tienen margen de sobra para abaratar sus propias tarifas, pero prefieren aplicar precios de oligopolio. En declaraciones a Servimedia, Mariano Gutiérrez, responsable de energía de la UCE, expresó su confianza en que la iniciativa de Carrefour y la que puedan adoptar otras cadenas de hiper y supermercados fuerce una rebaja de precios de las grandes petroleras, que son las que seguirán contando con la mayor red de gasolineras de España
LA PATRONAL DE GASOLINERAS CRITICA LA REBAJA DE CARREFOUREl presidente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio, Roberto Prats, considera que la rebaja de diez pesetas por litro de gasolina que las gasoliners de Carrefour aplican a partir de hoy a sus clientes habituales es un golpe injusto y muy duro a su sector
LAS ESTACIONES DE SERVICIO CRITICAN LA REBAJA DE GASOLINAS ANUNCIADA POR CARREFOUREl presidente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio, Roberto Prats, manifestó hoy que la rebaja de diez pesetas por litro de gasolina que las gasolineras de Carrefour aplicarán a partir de mañana a sus clientes habituales es un golpe injusto y muy duro a su sector
VACAS LOCS. EL GOBIERNO INVESTIGA LOS TESTS PARA ANIMALES VIVOSEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el Ejecutivo impulsará la investigación para intentar poner en marcha los tests de detección de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en animales vivos, sin tener que sacrificarlos para conocer si padecen el mal de las "vacas loca"
EURO. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES SE NIEGAN A CAMBIAR LA FECHA DE LAS REBAJAS DE ENEROLa Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (CECOMA) se opone a adelantar o retrasar las rebajas de enero de 2002, tal y como ha pedido la Comisión y el Parlamento Europeo, aunque coincidan con el comienzo de la introducción de monedas de euro, según manifestó hoy a Servimedi el presidente de CECOMA, Salvador Santos Campano
TELEFONICA INSISTE EN EXCLUIR A AMENA EN SU REBAJA DE LAS LLAMADAS DE FIJO A MOVILLa Comisión del Mercado de las Telecomuncaciones (CMT) recibió hoy la propuesta de Telefónica de España para una nueva bajada de tarifas en las llamadas de fijo a móvil, y en la que excluye a la firma Amena, según informaron a Servimedia fuentes del sector