AutomociónLas ventas de coches eléctricos en España se han duplicado en lo que va de añoLas ventas de vehículos eléctricos en España han aumentado un 103,5% en los cinco primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2017, pasando de 2.196 altas a 4.469, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac
MadridLa Policía Municipal detiene en Lavapiés al mayor distribuidor de falsificacionesUna operación conjunta de la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial (UICJ) y de la Unidad de Distrito de Centro Sur de la Policía Municipal contra la venta de productos falsificados de las marcas más importantes a nivel internacional ha concluido con la detención de una persona y con la incautación de más de 11.600 productos
Comercio justoOxfam Intermón alerta de que millones de campesinos están expuestos a un comercio injustoOxfam Intermón ha publicado el informe 'Cadena de valores. Comercio justo: la historia que querrás comprar', en el que denuncia el control de las multinacionales, el paso por paraísos fiscales de determinados alimentos, el proteccionismo que aplica la UE para salvaguardar intereses de sectores específicos, como el azúcar, y la especulación financiera como principales obstáculos al comercio justo
CineUn estudio analiza la influencia del cine comercial en los cambios socialesLa periodista y socióloga Esther Marín ha publicado ‘La (re)evolución social a través del cine’, un ensayo en el que analiza la influencia del cine taquillero en los cambios sociales de los últimos 40 años, así como los mensajes que actualmente aparecen en las peliculas "a favor de un cambio social profundo"
Moción de censuraEl Ibex abre con una subida en torno al 1% ante el previsible éxito de la moción de censuraEl Ibex-35 inició la sesión bursátil de este viernes con una subida en el entorno del 1%, hasta situarse por encima de los 9.500 puntos. Mientras, la prima de riesgo se relajó hasta el entorno de los 109 puntos en una jornada en la que previsiblemente prosperará la moción de censura del PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Bolsas y MercadosEl Ibex cae un 1,05% tras el cierre de los apoyos para la moción de censuraEl Ibex-35 cerró este jueves con una caída del 1,05%, hasta situarse en 9.465,5 puntos. De esta manera, volvió a terreno negativo en una jornada en la que se conoció que la mayoría de diputados votarán a favor de la moción de censura del PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
MadridLa Comunidad atiende a 42 emprendedores en dificultades a través del programa SOS EmpresaLa Comunidad de Madrid está prestando asesoramiento especializado a 42 autónomos y empresas en dificultades a través del programa SOS Empresa, una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar acciones y políticas para facilitar una segunda oportunidad a los autónomos y a las pymes
MadridLa Comunidad entrega 2.200 viviendas sociales, 1.000 más de las comprometidasLa Comunidad de Madrid ha entregado desde mediados de 2015 un total de 2.158 viviendas sociales a las familias de la región, lo que supone casi 1.000 más de las 1.200 comprometidas para toda la legislatura por el Gobierno regional
Uso de datosLa OCU demandará a Facebook representando a los 26 millones de usuarios en EspañaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció este miércoles su intención de lanzar una demanda colectiva contra Facebook, solicitando una compensación de al menos 200 euros para los usuarios de la red social por el uso indebido de sus datos
MadridAlcorcón lanza un concurso escolar para promover el reciclajeEl Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado el concurso escolar de medio ambiente 'Reciclando Imaginación. Alcorcón Recicla', para sensibilizar a los niños sobre la importancia del reciclaje
Aumenta un 34% el número de jugadores ‘on line’ en un añoEl juego ‘on line’ va ganando adeptos en España cada año, como muestra el incremento en un 34,39% del total de jugadores de 2014 a 2015 que tiene contabilizado el Gobierno. En este tiempo ha pasado de los 497.717 a 668.869 y los jóvenes entre 18 y 35 años son lo más numerosos
Cambio climáticoDetener el cambio climático ahorrará 17 billones de euros a la economía mundialLa economía global se ahorraría 20 billones de dólares (unos 17 billones de euros) a lo largo de este siglo si se limita la subida de temperaturas del planeta a 1,5ºC en lugar de 2ºC en comparación con los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París