Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres añosLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas
El ministro de Exteriores alemán cree que a la Comisión Europea le sobran miembros y funcionesEl ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, afirmó hoy en el Fórum Europa que “una Comisión Europea como la actual es demasiado grande” y tiene que respetar el principio de subsidiariedad en lugar de incurrir en la “tendencia a asumir cada vez más funciones” en que caen todas las administraciones
Amnistía se moviliza en 80 países por los derechos humanosHoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que Amnistía Internacional (AI) aprovecha para movilizar a miles de personas de 80 países en favor de estos derechos
Amnistía se moviliza en 80 países por la libertad de expresiónEste próximo martes, 10 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que Amnistía Internacional aprovecha para movilizar a miles de personas de 80 países en favor de estos derechos
(Reportaje) Irisbond Primma, un software para manejar el ordenador con la vistaUn software y un sencillo terminal que se conecta a un puerto USB es todo lo que precisa un usuario con movilidad muy reducida para poder navegar por Internet, enviar correos electrónicos o escuchar música con su PC o portátil. Se trata de Irisbond Primma, un sistema recién lanzado al mercado a un precio asequible por la joven firma tecnológica Irisbond
Educación. Las asociaciones de padres hacen interpretaciones distintas sobre el informe PISALa Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos y la Católica de Asociaciones de Padres, Ceapa y Concapa, respectivamente, mantienen opiniones muy dispares sobre los resultados del último informe PISA, pese a destacar ambos que España sigue por debajo de la media de la OCDE
Educación. Wert desvincula los recortes de las desigualdades educativasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, desvinculó hoy el aumento de las desigualdades en el sistema educativo español registrado entre 2003 y 2012 según la OCDE de su política de reducción del gasto, durante su intervención en el Foro España Innova, que organiza Nueva Economía Fórum
Susana Díaz pide a UGT "contundencia" para recuperar hasta "el último euro" de los andalucesLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que no le temblará la mano en el empeño de recuperar hasta "el último euro" de dinero público que haya podido ser malversado, y reclamó a todas las instituciones y entidades, también a UGT, que aplique la misma "contundencia"
cEl Cermi reivindica "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisisEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reivindicó este martes "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisis económica, cuando se llevan a cabo recortes. Pérez hizo esta reflexión en el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que presidió la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
El Cermi reivindica "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisisEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reivindicó este martes "blindar los derechos de las personas con discapacidad" en tiempos de crisis económica, cuando se llevan a cabo recortes. Pérez hizo esta reflexión en el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que presidió la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
Maite Pagazaurtundua no descarta presentarse a las elecciones europeas por UPyDMaite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, dijo hoy en el Fórum Europa, al ser preguntada sobre si será candidata de UPyD en las elecciones europeas de 2014, que desconoce si esto sucederá, pero afirmó que ha superado su período de “autocensura” y considera que es “un momento para comprometerse como ciudadano”
La nueva Ruta BBVA abre la convocatoria para participar en la expedición 2014Ruta BBVA ha iniciado el concurso para participar en la expedición 2014, que recorrerá Perú y España el próximo verano. Este año el proceso de envío de trabajos se ha simplificado, aunque no el nivel de calidad. Se realizará de forma 'online' a través de la web oficial del programa: 'www.rutabbva.com'
Ley Seguridad. Preparan otro “cerco” al Congreso como respuesta a la ley de Fernández DíazLa llamada Coordinadora 25-S, que promovió en septiembre de 2012 un “cerco” al Congreso que se saldó con 35 detenidos, está preparando una reedición de su iniciativa como "respuesta contundente" a la Ley de Seguridad Ciudadana que promueve el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
Cospedal: “En dos años de reformas hemos recuperado un futuro que nos habían arrebatado”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que los dos años de Gobierno de Mariano Rajoy han supuesto “dos años de reformas, dos años de enderezar el rumbo y dos años de recuperar el futuro que teníamos perdido”. “En dos años de reformas del Gobierno del PP hemos recuperado un futuro que nos habían arrebatado”, ha afirmado durante la clausura del debate ‘Estamos en marcha’, que se ha celebrado esta mañana en Tenerife
Ley Seguridad. Impedir desahucios podrá ser sancionado hasta con 30.000 eurosLas acciones para impedir que una autoridad cumpla con su obligación, como la ejecución de un desahucio, podrán ser sancionadas con hasta 30.000 euros si no entran en la categoría de delito, según recoge el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que analizó este viernes el Consejo de Ministros para su remisión a los órganos consultivos