Búsqueda

  • Durao Barroso afirma que todos los nacionalistas “odian” a la UE El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró este miércoles que los nacionalismos tienen en común su odio a la UE, a la que consideran “su enemigo”, y alertó de que algunos de ellos, a los que calificó de “viejos demonios”, “están despertando” Noticia pública
  • La ONU y Amnistía urgen a los países a decir adiós a las armas Naciones Unidas y Amnistía Internacional instaron este miércoles a los países que no han firmado el Tratado sobre Comercio de Armas a que lo hagan, para evitar que millones de personas sigan sufriendo sus letales consecuencias Noticia pública
  • La Asociación de Memoria Histórica cree que Rouco lanza casi una “amenaza” con su alusión a la guerra civil La Asociación para la Memoria Histórica considera casi una “amenaza” que el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, dijera este lunes, durante el funeral de Estado por Adolfo Suárez, que los “hechos y actitudes que causaron la Guerra Civil la pueden volver a causar” Noticia pública
  • Cuatro ONG aplauden que la UE prohíba la venta de productos de países contrarios a la pesca ilegal Las organizaciones medioambientales Environmental Justice Foundation (EJF), Oceana, The Pew Charitable Trusts y WWF celebraron este lunes que el Consejo de Ministros de Pesca de la UE de aplicar restricciones comerciales a Belice, Camboya y Guinea por no cooperar en la lucha contra le pesca ilegal, no declarada y no reglamentada Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Madrid. Los símbolos franquistas de la Plaza Mayor de Brunete no se incluirán en la declaración de Bien Cultural El director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, Ignacio Muñoz, explicó este miércoles, en la Comisión de Cultura de la Asamblea, el contenido de la propuesta de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Plaza Mayor e Iglesia Parroquial de Brunete, y aseguró que no se incluirán los símbolos de exaltación del franquismo que exhibe el monumento Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • La ONU vincula por primera vez desertificación, cambio climático y conflictos armados La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes, por primera vez, que existe relación entre la desertificación, el cambio climático y los conflictos armados Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza la propuesta de Amaiur de permitir consultas y respetar su resultado El Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de los dos grupos mayoritarios, PP y PSOE, la propuesta de resolución de Amaiur posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclamaba al Gobierno que respete y permita a los parlamentos la convocatoria de consultas a los ciudadanos, y que respete igualmente el resultado de las mismas para “negociar de buena fe” y hacer efectivo el deseo democrático Noticia pública
  • Debate Nación. Amaiur reclama al Gobierno que permita las consultas y respete el resultado Amaiur ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama al Gobierno que respete y permita a los parlamentos la convocatoria de consultas a los ciudadanos, y que respete igualmente el resultados de las mismas para “negociar de buena fe” y hacer efectivo el deseo democrático Noticia pública
  • 2013 fue el año con más conflictos bélicos desde el final de la II Guerra Mundial El año pasado fue el más violento desde el final de la II Guerra Mundial, en 1945, ya que registró un total de 414 conflictos, de los cuales 45 fueron altamente violentos y 20 guerras, según se desprende del ‘Barómetro de conflictos 2013’, elaborado por el Instituto Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Universidad de Heidelberg (Alemania) Noticia pública
  • Valenciano: “Las elecciones europeas no pueden ser la confirmación de la gestión desastrosa de Rajoy” La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista a las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, alertó este lunes de que esos comicios no pueden ser “la confirmación” para el PP de la “desastrosa” gestión política del Gobierno y de su presidente, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Las peticiones de asilo de ciudadanos sirios se han multiplicado por seis desde el inicio del conflicto El Gobierno reconoce que el incremento de las solicitudes de protección internacional en España por parte de ciudadanos sirios ha sido “constante” desde que se iniciara el conflicto Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • Pobreza. Lara (IU) tacha de “escalofriante” el último informe de Oxfam Intermón sobre pobreza El coordinador federal de IU, Cayo Lara, tachó hoy de “escalofriantes” los datos dados a conocer en un informe de Oxfam por Intermón, según el cual los 85 más ricos del mundo suman tanto dinero como los 3.570 millones de pobres en el mundo, y los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones de españoles más pobres Noticia pública
  • Amnistía, al Gobierno sirio: “Dejar morir de hambre a la población civil como método bélico es un crimen de guerra” El director del Programa de Amnistía Internacional (AI) para Oriente Medio y el Norte de África, Phillip Luther, advirtió este viernes al Gobierno sirio que “dejar morir de hambre a la población civil como método bélico es un crimen de guerra” Noticia pública
  • La Policía detiene a un joven por enaltecimiento del terrorismo Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a un joven de 24 años en Madrid como presunto autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Pacientes con cáncer piden a los medios mejor información sobre la enfermedad El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) considera que aunque los índices de supervivencia de esta enfermedad han mejorado mucho en los últimos años, no ha ocurrido lo mismo con la información que sobre ello ofrecen los medios, por lo que ha elaborado un decálogo de propuestas para ayudarles a abordar mejor el tema, que piden que se desestigmatice Noticia pública
  • El Nobel Peter Doherty apoya la campaña sindical en defensa de la escuela pública de la Internacional de la Educación El Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1996, Peter C. Doherty, ha manifestado su apoyo a la Internacional de la Educación y a su defensa de la escuela pública, mediante una columna de opinión en la que reconoce la importancia de la profesión docente en el avance de la sociedad Noticia pública
  • La ONCE celebra 75 años de modelo social, juego responsable y creación de empleo abierto al exterior El presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, afirmó este miércoles que el modelo social de su institución, basado en la gestión del juego responsable y apoyado en los pilares de formación y empleo para personas con discapacidad, se abre al exterior culminando varios años de trabajo Noticia pública
  • Cear culpa de la tragedia de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería" La Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) culpó este viernes de la tragedia de la isla de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería" por lo que pidió que se eliminen éstas y se establezca la prioridad absoluta de la obligación de auxilio (lo que ha de permitir llevar a tierra firme a las personas auxiliadas, sin repercusiones negativas para quien auxilia) y que Europa retome la senda del derecho de asilo Noticia pública
  • José María Rivas, nuevo redactor jefe de Nacional de Servimedia El periodista José María Rivas Cuéllar es el nuevo redactor jefe de Nacional de la agencia de noticias Servimedia. De este modo, asume la vacante dejada por Pablo A. Iglesias, quien ha sido nombrado director de Información y Contenidos de la empresa Noticia pública
  • Las multinacionales suponen el 15% del PIB y emplean a 1,3 millones de españoles Las empresas de capital extranjero han invertido en España 675.000 millones de euros desde 2010, crean el 15% del PIB y dan trabajo a 1,3 millones de españoles, este país es el segundo país europeo después del Reino Unido que más inversión extranjera ha atraído en los últims tres años y el decimocuarto del mundo Noticia pública