LOS FARMACEUTICOS FIRMARON HOY CON EL INSALUD LA REBAJA DEL 2% EN L FACTURA A LA SEGURIDAD SOCIALLa directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, firmaron hoy el concierto que regulará las condiciones de la prestación farmacéutica de la Seguridad Social y que establece una rebaja del 2 por ciento en la facturación de las ofiinas de farmacia a la Seguridad Social
MARIO CONDE, DEL ASCENSO METEORICO A LA CAIDA EN PICADOCon la decisión adoptada hoy por el jue Manuel García-Castellón, que ha ordenado el ingreso en prisión de Mario Conde, ex presidente del Banco Español de Crédito, concluye una etapa en la fulgurante caída de Mario Conde, hace sólo un año presidente de Banesto
MARIO CONDE, DEL ASCENSO METEORICO A LA CAIDA EN PICADOEl 30 de noviembre de 1987 el consejo de administración de Banesto situaba a Mario Conde al frente de la entidad, en un desesperado intento por frenar la OPA hostil lanzada poos días antes por el hoy extinto Banco de Bilbao. Con apenas 39 años, un joven abogado del Estado entraba a formar parte del club de los grandes banqueros
COLEGIOS PROFESIONALES CONSTITUYEN UNA MUTUA QUE ATENDERA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ERRORES MEDICOSLos colegios profesionales sanitarios y Previsión Sanitaria Nacional acaban de constituir una mutua de prima fija, que pretende dar solución al problema de la responsabilidad civil de las profesiones sanitarias, que en estos momentos no estaba cubierta, según informó a Servimedia el doctor José Fornes, presidente del Consejo General de Colegios Médicos
SANIDAD FIRMA UN 2 POR CIENTO DE DESCUENTO CON LOS FARMACEUTICOS A CAMBIO DE QUE LA ADMIISTRACION ACELERE LOS PAGOSEl subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, José Luis Temes, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla Martínez, firmaron hoy un convenio marco para establecer un descuento del 2 por ciento en la facturación de los productos farmacéuticos durante 1995 y 1996, a cambio de que la Administración pague con un retraso máximo de 20 días
LA ADMINISTRACION ARRANCA UN 2 POR CIEN DE DESCUENTO A LOS FARMACEUTICOS A CAMBIO DEL PRONTO PAGOEl Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos llegaron hoy a un acuerdo para establecer un descuento del 2 por ciento en la facturación de los productos farmacéuticos durante 199 y 1996, a cambio de que la Administración pague con un retraso máximo de 20 días
LAS FARMACIAS ANDALUZAS CERRARAN EL MIERCOLES POR LA DEUDA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUDLos ocho presidentes de los colegios oficiales de Farmacéuticos de Andalucía acordaron hoy realizar un paro de 24 horas el próximo día 27, para protestar por el incumplimiento de plazos de pago por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a las farmacias de la región
LAS FARMACIAS DE ANDALUCIA REALIZARON HOY DOS HORAS DE HUELGA A LA JAPONESA ABRIENDO SUS ESTABLECIMIENTOSMás del 90 por ciento de as 3.500 farmacias de Andalucía abrieron hoy sus puertas durante dos horas en una huelga a la japonesa acordada por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Andalucía, para protestar por el retraso en el pago de sus facturas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los farmacéuticos recabaron a sus clientes su firma para un escrito que enviarán al gerente del Servicio Andaluz de Salud
LA OCU EXIGE LA RETIRADA DEL CHICLE ADELGAZANTE "BIODEL"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo publico hoy un comunicado e el que exige al Instituto Nacional de Consumo (INC) la retirada del mercado del chicle adelgazante "Kit Biodel", tras la advertencia de la Dirección General de Farmacia que consideraba la comercialización y distribución de este producto como "clandestina"
LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES CONVOCAN HUELGA PARA EL 27 DE ABRIL POR EL IMPAGO DE LA DEUDA DE LA ADMINISTRACIONLos farmacéuticos andaluces han convocado una nueva huelga para el próximo 27 de abril, por el impago de la dueda que tiene contraída con este colectivo el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, la Administración sanitaria les debe alrededor de 10.000 millones de pesetas por las recetas delpasado mes de febrero
LOS FARMACEUTICOS ANDALCES AMENAZAN A LA JUNTA CON DEMANDARLA ANTE LOS TRIBUNALES POR IMPAGO DE DEUDASLa asamblea general de los farmacéuticos de Andalucía, reunida hoy en Sevilla, ha decidido posponer hasta el día 22 la aprobación de medidas de presión al Servicio Andaluz de Salud de la Junta por el impago de la administración autonómica después de que el gerente del SAS anunciara ayer la orden de pago correspondiente al mes de enero. Los farmaceuticos amenazan ahora con llevar a los tribunaes a la consejería de Salud, si la Junta no abona los 9.700 millones pendientes de febrero antes del 21 de marzo
LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION DE LOS MEDICAMENTOS SE CONSTITUYE MAÑANAMañana se constituirá la Comisión Nacional de Evaluación de Medicamentos, que será el órgano de asesoramiento técnico del Ministerio de Sanidad y Consumo en los temas relacionados con la autorización sanitaria de especialidades farmacéuticas