Día Mundial contra las DrogasFad recuerda que el consumo de drogas sigue siendo uno de los problemas de salud más graves a nivel globalLa directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, ha recordado, ante la celebración mañana, 26 de junio, del Día Mundial contra las Drogas, que "el consumo de drogas sigue siendo uno de los mayores problemas de salud pública a los que nos enfrentamos y no podemos perder la atención sobre él”
Precio de la luzCocemfe exige "medidas integrales y permanentes" para abaratar la factura de la luz de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de "medidas integrales que alivien la factura de la luz de las personas con discapacidad" que, por su situación, necesitan realizar un mayor uso de consumo eléctrico, lo que eleva sus niveles de vulnerabilidad y de pobreza
EnergíaRibera no descarta bajar el IVA de la electricidad pero lo deja en manos de Hacienda y de BruselasLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no descarta aplicar una bajada en el IVA del 21% cargado a la tarifa eléctrica, aunque deja en manos del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Europea la decisión final sobre dicha medida
Día del SolLas solicitudes para la instalación de placas solares se multiplican por cuatro en dos añosLas solicitudes para la instalación de placas solares de uso doméstico recibidas en la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, han aumentado en un 396% con respecto al mismo mes de 2019, un dato que refleja la exponencial progresión que ha tenido en los hogares españoles el interés por el uso de la energía renovable
Información confidencialProtección de Datos cree que la Comunidad de Madrid expuso datos de docentes para una serología, pero reaccionó “proporcionadamente”La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado en una resolución que la Comunidad de Madrid cometió una irregularidad al difundir los datos personales de 16.720 trabajadores de centros de enseñanza del Área Territorial Madrid-Sur, pero ha decidido archivar el expediente porque estima que su actuación "fue acorde y proporcionada" con la normativa sobre protección de datos personales y "ha tomado las medidas adecuadas para evitar que se vuelva a producir"
SostenibilidadLos vertederos españoles reciben casi un millón de toneladas de productos textiles cada añoLos vertederos españoles reciben cada año unas 990.000 toneladas de productos textiles, mientras las tasas de reciclaje de estos materiales se sitúan entre el 10 y el 12% de los residuos textiles post-consumo, es decir, la ropa que se recoge por separado para su reutilización y/o reciclado, y menos del 1% de la producción total se recicla en ciclo cerrado, es decir, con el mismo uso o similar
Seguridad alimentariaLa ONU juzga “fundamental” la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes e inclusivosLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) juzgaron este lunes “fundamental” garantizar la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes, sostenibles, resilientes e inclusivos que proporcionen alimentos saludables “para todos y en todas partes”, y consideraron que conseguirlo es un “asunto de todos”
Día Seguridad AlimentariaGarzón admite falta de “implicación y comunicación” con el ciudadano para que “entienda bien qué significa” la seguridad alimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que es necesaria una “mayor implicación y comunicación” con la población para que los ciudadanos “entiendan bien qué significa” el concepto de seguridad alimentaria, “cómo podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y asegurarnos de que lo que consumimos nos va a hacer un bien para nuestra salud individual y también para la salud del planeta”
Seguridad alimentariaGarzón inaugura la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España
Seguridad alimentariaGarzón inaugura el lunes la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España
CienciaLa Comunidad de Madrid coordina #AnnualFoodAgenda en su apuesta por un consumo de alimentos sostenible y saludableLa Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) en Alimentación coordina el proyecto #AnnualFoodAgenda, centrado en fomentar el pensamiento crítico de los consumidores y concienciar a las nuevas generaciones sobre el impacto de la alimentación en su salud y en el medio ambiente
Medio AmbienteCECU se une a la campaña de Naciones Unidas para la restauración de los ecosistemasLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado, se une a la campaña ‘El Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de los Ecosistemas 2021-2030’, cuyo objetivo es fomentar la protección y revitalización de los ecosistemas a nivel global
Cambio climáticoEl 60% de españoles cree que la crisis ha “acelerado” el consumo sostenible y más del 90% están dispuestos a cambiar sus hábitosEl 60% de los españoles estima que la pandemia provocada por la Covid-19 ha actuado como “aceleradora” hacia un consumo más sostenible y son “optimistas” en cuanto a la permanencia de estos nuevos hábitos, siendo los más jóvenes y los residentes en ciudades los mayores defensores de estos nuevos patrones. Además, el 91% está dispuesto a cambiar sus hábitos para frenar el cambio climático
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados