AZNAR PROMETE ABARATAR LA TARIFA ELECTRICA UN 20 POR CIEN EN CINCO AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, maniestó esta noche en Barcelona que la liberalización del sistema eléctrico en la que está comprometido el Gobierno permitirá "bajar un 20 por ciento la tarifa eléctrica en los próximos cinco años, para beneficio tanto de las familias como de las empresas"
CUBA. EL COMITE ECONOMICO Y SOCIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS APROBO UNANIMEMENTE EL REFORZAMIENTO DE LAS RELACIONES EUROCUBANASEl Comité Económico y Social de las Comunidades Europeas aprobó por unanimidad en su última reunión plearia recomendar la intensificación de las relaciones entre la Unión Europea y Cuba, así como solicitar que en el plazo más breve de tiempo posible se inicien las negociaciones tendentes a la conclusión de un acuerdo de cooperación entre la isla y la UE, según informaron hoy fuentes de CCOO
EL INSTITUO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PROPONE TICKETS EN LA SANIDADEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) mostró hoy su preocupación por el fuerte incremento de los gastos sanitarios y defendió la necesidad de implantar tickects sobre los productos farmacéuticos y los servicios sanitarios que permitan moderar este gasto
EL IEE PIDE QUE LOS PARADOS DE MAS DE 6 MESES HAGAN TRABAJOS PARA LA COMUNIDADJuan Iranzo, director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), propuso hoy, durante la presentación del informe de coyuntura elaborado por esta organización, que los parados que reciben prestación por desempleo desde hace más de seis meses realicen trabajos en provecho de la comunidad como método para mantener su vinculación con el mundo del trabajo y para evitar el fraude
EL GOBIERNO PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,3% DEL PIB EN 1996 Y ANUNCIA QUE NO HABRA DESCENSO DE OS IMPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y responsable del área económica, Rodrigo Rato, anunció hoy el escenario macroeconómico del Gobierno para 1996 que prevé un crecimiento del PIB del 2,3%, lo que corrige a la baja las previsiones del anterior Ejecutivo que estimaa el crecimiento en el 3,4% y posteriormente en el 3,2%, para este año
AZNAR ANUNCIA QUE INICIARA EL DIALOGO SOCIAL LA SEMANA DEL 13 DE MAYOJosé María Aznar, anunció hoy, momentos después de ser investido presidente del Gobierno por el pleno del Congreso de los Diputados, que iniciará el diálogo social con empresarios y sindicatos en la semana que comienza el lunes 13 de mayo
CCOO PIDE A AZNAR QUE COMPATIBILICE COMPETITIVIDAD CON JUSTICIA SOCIALCCOO manifetó hoy, ante la inminente formación del nuevo Gobierno, que "competitividad y justicia social no son términos antagónicos y así debe reflejarse en la acción del Ejecutivo que se formará la próxima semana"
LAS PRIMERA MEDIDAS DEL GOBIERNO DEL PP SE REFERIRAN A EMPLEO TERRORISMO, PENSIONES Y UNION EUROPEA, SEGUN RATOLas primeras medidas d un eventual gobierno del Partido Popular tras las elecciones del 3 de marzo se referirán a la promoción del empleo, la lucha antiterrorista, el desarrollo del Pacto de Toledo sobre pensiones y el futuro de la Unión Europea, según apuntó hoy el portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, en el curso de un encuentro con periodistas
MENDEZ (UGT): LOS SALARIOS PUEDEN CRECER MAS DEL 4% PORQUE LO PERMITE LA SITUACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que los salarios pueden crecer por encima del 4% en 1996, porque lo permite la situaión, es compatible con la creación de empleo y la patronal reconoce que las empresas están en condiciones de asumir aumentos de retribución por encima de la inflación
LA CONFERENCIA EUROPEA DE ECONOMIA SOCIAL ESTUDIARA NUEVAS FORMULAS DE FINANCIACION PARA LAS COOPERATIVASLa V Conferencia Europea de Economía Social, que se celebrará en Sevilla la próxima semana, estudiará entre otros temas nuevasfórmulas de financiación para cooperativas y sociedades anónimas laborales (SAL) que les permitan trascender el ámbito nacional al que ahora se ven limitadas, según explicó hoy Juan José Barreras, director general del Infes (Instituto de Fomento de la Economía Social)
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de mañana, viernes, retomará el debate presupuestario centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y acometer un duro ajuste del que solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de este viernes, primero tras las vacaciones de verano, retomará el debate presupuestario, centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y en acometer un duro ajuste del ue solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
LA COMISION DELEGADA PARA ASUNTOS ECONOMICOS NO SE REUNIRA ESTA SEMANA POR LA AUSENCIA DE SOLBESLa Comisión Delegada para Asuntos Económicos no mantendrá esta semana la reunión habitual de los jueves, ante la ausencia del ministro de Economía, Pedro Solbes, quien tras la dimisión del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, ha asumido la presidencia del citado consejo, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
ANGUITA AUGURA QUE EL GOBIERNO APROBARA EL DESPIDO LIBRE EN LOS PROXIMOS MESESEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, se mostró hoy convencido de que en los próximos meses el Gobierno abrirá las puertas al despido libre, a pesar de las declaraciones realizadas hace dos semanas por el ministro de Trabajo rechazando esta posibilidad
PEREZ RUBALCABA ASEGURA QUE LA PESETA NO SALDRA DEL SISTEMA MONETARIO EUROPEOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy en localidad toledana de Ocaña que la peseta no saldrá del sistema monetario europeo, a pesar de la bajada que registró esta semana en los mercados internacionales
SOLBES DICE QUE LA PESETA NO CORRE PELIGRO DE SALIRSE DEL SMEEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que la peseta no corre el peligro de salirse de la banda de fluctuación del Sistema Monetario Europeo (SME), según señala en una entrevista publicada hoy en el diario "El País", en la que descarta una posible devaluación de la peseta