Búsqueda

  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarse Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirman los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Tiempo Llegan los primeros avisos por calor del año, con 38 grados en el sur Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo Mañana llegan los primeros avisos por calor del año Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo Media España superará los 35ºC este fin de semana Este fin de semana media España superará los 35º centígrados, mientras en las cuencas altas del Guadiana y del Guadalquivir podrían alcanzarse más de 38ºC, según informó este viernes Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien agregó que hasta el miércoles "el calor imperará", pero "hay una borrasca en altura, que podría volver a traer lluvias" Noticia pública
  • Medio ambiente Grandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menos El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir Noticia pública
  • Tiempo Abrigos y paraguas en el fin de semana del 40 de mayo Este fin de semana se cumplirá el refrán de ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ porque las temperaturas serán frescas para esta época del año (entre cinco y 10 grados menos en muchas zonas de la península) y una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) traerá lluvias desde el noroeste hasta el Mediterráneo, con baja probabilidad en el sur peninsular, con lo que seguirán siendo necesarios el chubasquero, el abrigo, el paraguas e incluso el edredón para dormir Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La unidad de helicópteros española llega a Irak para integrarse en la coalición internacional contra el yihadismo La unidad de cinco helicópteros que España aportará a la coalición internacional que combate al grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) en Irak ha llegado a la base iraquí de Taji, donde ha aterrizado procedente de Camp Buehring (Kuwait) Noticia pública
  • Medio marino El mar Báltico es una ‘máquina del tiempo’ sobre el cambio climático El calentamiento, la acidificación, la eutrofización y la pérdida de oxígeno son grandes cambios observados o previstos para el futuro en las zonas costeras de todo el mundo, y esos procesos ocurren en el mar Báltico a un ritmo más rápido que en otras regiones, por lo que es como una ‘máquina del tiempo’ de esos fenómenos Noticia pública
  • Medio marino El mar Báltico es una ‘máquina del tiempo’ sobre el cambio climático El calentamiento, la acidificación, la eutrofización y la pérdida de oxígeno son grandes cambios observados o previstos para el futuro en las zonas costeras de todo el mundo, y esos procesos ocurren en el mar Báltico a un ritmo más rápido que en otras regiones, por lo que es como una ‘máquina del tiempo’ de esos fenómenos Noticia pública
  • Barómetro del CIS Santamaría minimiza la caída del PP en las encuestas: “Miden un momento determinado” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recurrió este martes al estribillo habitual de desdén a las encuestas cuando se le preguntó por el Barómetro del CIS publicado este mañana, que constata la tendencia a la baja del PP y al alza de Ciudadanos. “Son un instrumento de trabajo, miden la opinión pública en un momento determinado”, dijo Noticia pública
  • Tiempo Mayo comenzará con chubascos y tormentas en numerosas zonas de España El mes de mayo llegará con cielos nubosos, chubascos y tormentas en la Meseta Sur, Andalucía, Murcia y Baleares. Tampoco se descarta algo de lluvia en otras zonas de la península, como en Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes. Pero las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de este martes Noticia pública
  • Tiempo Mayo comienza con tormentas y frío en gran parte de España El mes de mayo llega con cielos nubosos, chubascos y tormentas en la Meseta Sur, Andalucía, Murcia y Baleares. Tampoco se descarta algo de lluvia en otras zonas de la península, como en Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes. Pero las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de este martes Noticia pública
  • Ciencia La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Vigo ha revelado que la fotosíntesis marina es más sensible a la abundancia de nutrientes que a la temperatura, lo que ayudará a predecir la respuesta del fitoplancton al calentamiento global Noticia pública
  • Tiempo Alerta amarilla por lluvia, frío y viento en 19 provincias Un total de 19 provincias permanecerán en alerta amarilla por lluvia, frío, viento y nieve este domingo, que se caracterizará por chubascos y tormentas localmente fuertes o persistentes en los Pirineos, nevadas en la cordillera cantábrica occidental e intervalos de vientos fuertes en el sureste peninsular Noticia pública
  • Tiempo El calor se marchará con el puente de mayo, que será fresco y tormentoso El tiempo del puente del 1 de mayo, día festivo en toda España, será diferente al de los últimos días porque una vaguada atlántica traerá tormentas y chubascos a amplias zonas de la península, las temperaturas bajarán hasta ser más frescas de lo normal y la nieve regresará a zonas montañosas Noticia pública
  • Tiempo El puente de mayo será tormentoso, más fresco y con nevadas en las montañas El tiempo del puente del 1 de mayo, día festivo en toda España, será diferente al de los últimos días porque una vaguada atlántica traerá tormentas y chubascos a amplias zonas de la península, las temperaturas se acercarán a los valores habituales de la época del año y la nieve regresará a zonas montañosas Noticia pública
  • Tiempo El ‘veranillo’ se retira y da paso a tormentas en el sureste y temperaturas suaves El ‘veranillo’ de abril, que disparó las temperaturas a valores inusualmente altos en los últimos días, dará paso esta última semana del mes a un tiempo más primaveral, con tormentas en el sureste peninsular y menos calor en general, ya que no se espera que los termómetros superen los 30 grados en ningún punto de España Noticia pública
  • Calentamiento global El hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979 La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Calentamiento global El hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979 La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo Un nueva borrasca con lluvias barre hoy la península de oeste a este El frente asociado a una nueva borrasca atlántica barrerá este jueves la península de oeste a este y dejará lluvias principalmente en el cuadrante suroeste, mientras que seguirán las precipitaciones fuertes o persistentes de una baja anterior en el País Vasco y el norte de Navarra, en una jornada con ascenso en los termómetros del este, con lo que puntos del Mediterráneo volverán a superar los 20 grados Noticia pública
  • Tiempo La cota de nieve baja a los 800 metros en el interior peninsular La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para la madrugada del domingo al lunes un descenso significativo de la cota de nieve, hasta los 800 metros, en muchas zonas del interior de la Península Ibérica Noticia pública
  • Clima Fenómenos como ‘El Niño’ afectan a dos tercios de las cosechas mundiales Los ciclos climáticos a gran escala, como el de ‘El Niño’, afectan a dos tercios de las tierras de cultivo del mundo porque la presión del aire, la temperatura del nivel del mar u otros factores similares fluctúan regularmente en áreas muy alejadas, de manera que cambian significativamente los patrones de lluvia y temperatura Noticia pública
  • Tiempo Madrid vivió el marzo más lluvioso desde 1920 Marzo de este año fue el más lluvioso en la ciudad de Madrid desde 1920 y el más fresco desde 1984, puesto que resultó ser un mes extremadamente húmedo debido al paso de varias borrascas y muy frío porque las temperaturas estuvieron por debajo de sus valores normales Noticia pública
  • Clima Fenómenos como ‘El Niño’ afectan a dos tercios de las cosechas mundiales Los ciclos climáticos a gran escana, como el de ‘El Niño’, afectan a dos tercios de las tierras de cultivo del mundo porque la presión del aire, la temperatura del nivel del mar u otros factores similares fluctúan regularmente en áreas muy alejadas, de manera que cambian significativamente los patrones de lluvia y temperatura Noticia pública
  • Estudio El Sáhara se ha expandido un 10% en casi un siglo por el cambio climático El desierto del Sáhara, que es el más grande del mundo, se ha ensanchado en un 10% desde 1920 y esta circunstancia podría estar ocurriendo también en otros desiertos debido en parte al cambio climático Noticia pública