Tráfico sacará del limbo a las autocaravanas, que podrán ir a 120 km/hLa Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho, y que, en las ciudades, los ciclistas puedan adelantar a los coches por la izquierda y los taxistas sigan sin usar el cinturón de seguridad
Tráfico propone que las autocaravanas puedan ir a 120 km/hLa Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías (ahora es de 90) y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho (en vez de 80), y que los ciclistas puedan adelantar en las ciudades a los coches por la izquierda
AmpliaciónTráfico. La Semana Santa dejó 35 muertos en carretera, nueve más que en 2013Un total de 35 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone nueve muertos más que en el mismo periodo vacacional del año pasado y la segunda cifra más baja desde 1960, según los datos dados a conocer este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT)
AvanceTráfico. La Semana Santa acabó con 35 muertes en las carreteras, nueve más que en 2013La Semana Santa de este año se cobró la vida de 35 personas en las carreteras españolas, desde las 15 horas del viernes 11 de abril hasta las 24 horas del lunes 21 de abril. En total son nueve fallecidos más que en 2013, según informó este martes la Dirección General de Tráfico (DGT)
Tráfico puso el año pasado 500.000 multas menos que en 2012La Dirección General de Tráfico (DGT) tramitó el año pasado alrededor de cuatro millones de multas, lo que supone cerca de medio millón menos respecto a 2012 (un descenso del 12,5%), en parte debido a que ha reubicado muchos radares móviles desde las autopistas y las autovías hacia las carreteras secundarias, de manera que bajaron las sanciones por exceso de velocidad
La nueva Ley de Tráfico se aplicará después del puente de mayoLa 18ª reforma de la Ley de Tráfico entrará en vigor el viernes 9 de mayo, es decir, después de que haya concluido la operación especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha con motivo de la Semana Santa y de que haya finalizado el puente del 1 al 4 de mayo. La única novedad legislativa que se pospone son los nuevos límites de velocidad, que entrarán en vigor cuando haya un nuevo Reglamento General de Circulación, pendiente aún de aprobarse
Tráfico. DIA reclama una "mejora urgente" de las carreteras convencionalesLa Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) pidió este miércoles una "mejora urgente" de las carreteras convencionales, ya que muchas de ellas se encuentran "en un estado lamentable y necesitan de una reparación"
Tráfico ordena a la Guardia Civil más controles en las carreteras secundariasLa directora general de Tráfico, María Seguí, ha ordenado al general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo, que dé instrucciones a los agentes de la Benemérita para que redoblen la vigilancia y los controles en las carreteras secundarias, sobre todo para detectar infracciones relacionadas con los excesos de velocidad y las realización de adelantamientos antirreglamentarios
Aprobada la 18ª reforma de la Ley de TráficoEl Congreso de los Diputados, gracias a la mayoría absoluta del PP, aprobó este jueves definitivamente la 18ª reforma de la Ley de Tráfico, con un paquete de novedades relacionadas con la seguridad vial en las carreteras y las ciudades, las cuales se aclararán en el nuevo Reglamento General de Circulación, cuya aprobación está prevista para antes del comienzo del verano
Tráfico. La DGT será una ONG de la seguridad vial en sus campañas de este añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta este año en sus campañas de publicidad por el enfoque novedoso de que funciona como una ONG que intenta fomentar el “activismo de todos” en defensa de una movilidad segura y sostenible, y con el fin de que continúen disminuyendo las cifras de siniestralidad en las carreteras españolas
AmpliaciónTráfico. Menos de 1.000 muertos en las carreteras, deseo del Gobierno para 2014Uno de los principales deseos señalados por el Ministerio del Interior para 2014 en materia de seguridad vial es dejar atrás por primera vez en la historia la cifra del millar de personas fallecidas en accidentes de tráfico, una vez que el año pasado se alcanzara este objetivo en el número de siniestros (994)
Tráfico. Casi 900 kilómetros de carreteras nacionales presentan un riesgo elevado de accidenteUn total de 888 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente de tráfico y nueve comunidades autónomas tienen 'tramos negros' entre sus vías, según se recoge en la undécima edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, elaborado por el RACC junto con otros clubes de automóvil europeos y dado a conocer este miércoles
El riesgo de muerte por accidente se cuadruplica en los coches de entre 15 y 25 añosLos coches con una antigüedad de entre 15 y 25 años son los que presentan un mayor riesgo de mortalidad en el caso de accidente de tráfico, hasta el punto de que, en comparación con los turismos de 0 a 4 años, la posibilidad de fallecer se duplica en una carretera convencional o una autovía, se triplica en el caso de llovizna y se cuadruplica en colisiones fronto-laterales
Tráfico. La DGT envía 13 millones de cartas a los propietarios de vehículos antiguosLa Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a enviar en los próximos días cartas informativas a los titulares de vehículos con más de 10 años de antigüedad para comunicarles cuáles son los datos que constan sobre el estado de su coche en el Registro de Vehículos de Tráfico
El exceso de velocidad, la infracción más cometida en las carreteras secundariasLa DGT ha controlado más de medio millón de vehículos y ha denunciado a más de 24.000 conductores durante los siete días de campaña de intensificación de la vigilancia de la conducción en carreteras secundarias, que acaba de concluir. La mitad de los sancionados, más de 12.000, fue requerido por circular a velocidad excesiva
La asociación Movimiento140 aplaude el aumento del límite de velocidadLa Asociación Movimiento140 mostró este viernes su satisfacción por el proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Vial, ya que abre la puerta a aumentar el límite de velocidad máxima de 120 a 130 kilómetros por hora en algunos tramos
Cataluña. Santi Vila cree que la rebaja en algunos peajes permitirá "armonizar y poner orden"El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que los descuentos anunciados esta semana en algunos de los peajes de la red viaria catalana permitirán "armonizar y poner orden" en el territorio