Búsqueda

  • Los adinerados hacen un 22% más de deporte que las rentas bajas Las personas con mayores rentas dedican un 22% más de tiempo a hacer deporte que las de rentas bajas, según la Encuesta de Condiciones de Vida en el ámbito de la Salud publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ONG Muere el jesuita Jaime Garralda, creador de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos El padre jesuita Jaime Garralda Baretto ha fallecido a los 96 años, tras una vida dedicada a las personas más desfavorecidas de la sociedad, como drogodependientes, presos sin familia, hijos menores de mujeres encarceladas, enfermos de VIH y personas sin hogar. Creó la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, que lleva más de 40 años dedicando sus esfuerzos a que personas excluidas tengan la posibilidad de acceder a una vida normalizada Noticia pública
  • Cooperación Ferrovial colabora con ONG para avanzar en la igualdad de género facilitando el acceso de mujeres africanas al agua potable El programa de ‘Infraestructuras sociales’ que Ferrovial desarrolla en colaboración con distintas ONG, entre las que se encuentran Manos Unidas, Amref Salud África y World Vision, ha facilitado que mujeres de estos países hayan conseguido progresar en igualdad de género y oportunidades, al tener acceso al saneamiento y al agua potable Noticia pública
  • Tabaquismo La tasa de fumadores desciende en España al 22% y la de obesos sube hasta el 17% La tasa de fumadores en España ha descendido al 22%, la más baja en 30 años, aunque su descenso es cada vez más lento, según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2017 dada a conocer este martes por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Juventud El número de ‘ninis’ españoles vuelve a niveles pre-crisis El porcentaje de jóvenes españoles entre 20 y 24 años que ni estudian ni trabajan se sitúa en el 18,5%, ocho puntos por debajo que hace cuatro años. Aun así, España es el séptimo país con más ‘ninis’ de la Unión Europea, cuya media de jóvenes en esta situación se encuentra más de cuatro puntos por debajo, en el 14,3% Noticia pública
  • Más de un millón de clientes de aseguradoras en España mantienen el dinero invertido en el mismo producto durante más de 10 años Cerca de 1,1 millones de clientes de aseguradoras en España mantienen el dinero invertido en el mismo producto durante más de 10 años, lo que supone un 12,74% del total, según el 'Informe Estamos Seguros 2017' presentado este jueves por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) Noticia pública
  • Moción de censura Báñez afirma que la moción busca “dar un contrato de trabajo” a Pedro Sánchez y dice que es una “vergüenza” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, consideró este miércoles que el objetivo de la moción de censura del PSOE contra el presidente Mariano Rajoy es “dar un contrato de trabajo al señor Sánchez, que hoy no lo tiene”, y afirmó que es una “vergüenza” Noticia pública
  • Pensiones El Banco de España dice que las pensiones mitigaron el aumento de la desigualdad durante la crisis El Banco de España afirma que la evolución de las pensiones ayudó a mitigar el aumento de la desigualdad durante la crisis económica, al analizar la renta bruta total de los hogares Noticia pública
  • Educación financiera Ampliación El uso del sistema bancario que hacen los españoles es similar a la media de la UE El uso que hace la sociedad española del sistema bancario es similar a la media de los países de la Unión Europea, según concluye la ‘Encuesta de Competencias Financieras’ impulsada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Infancia Ampliación Casi 3.000 menores en España se encuentran en paradero desconocido El Centro Nacional de Desaparecidos del Ministerio del Interior tiene abiertos 2.749 expedientes de menores en paradero desconocido, de los cuales la mitad son adolescentes que se fugaron de centros de menores e instituciones públicas, según los registros oficiales hechos públicos este viernes Noticia pública
  • Tres de cada diez hogares con Internet consumen contenidos audiovisuales de pago Tres de cada diez hogares con acceso a Internet usan plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales 'online', según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Accesibilidad El Ceapat celebra desde hoy su III Semana Internacional El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra desde hoy hasta el viernes 25 su III Semana Internacional, que reunirá a profesionales, asociaciones, representantes de entidades públicas y privadas y ciudadanos en general en torno al lema 'Somos para todos' Noticia pública
  • Tres de cada cuatro clientes de bancos prefieren la web a la 'app' para acceder a su entidad Los clientes de bancos prefieren mayoritariamente acceder a su entidad a través de la web, en concreto el 75 por ciento, frente a aproximadente la cuarta parte que elige la 'app', según un estudio realizado por la agencia digital Fusiona para medir las competencias digitales de los españoles que son clientes de banca y telecomunicaciones Noticia pública
  • Accesibilidad El Ceapat celebra desde mañana su III Semana Internacional El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará desde este lunes hasta el viernes 25 su III Semana Internacional, que reunirá a profesionales, asociaciones, representantes de entidades públicas y privadas y ciudadanos en general en torno al lema 'Somos para todos' Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destinó más de 381 millones de euros a hogares con bajos ingresos en 2017 La Comunidad de Madrid realizó en 2017 aportaciones económicas por encima de los 381 millones de euros a hogares con bajos ingresos de la región, concretamente 168 millones de euros en concepto de Renta Mínima de Inserción (RMI) y más de 213 millones destinados a pensiones no contributivas y otras ayudas económicas asistenciales Noticia pública
  • Vejez Las mujeres mayores de 65 sin hijos tienen más probabilidades de vivir solas El 38,3% de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos, según el informe ‘Vejez y cuidados, ¿cómo viviremos y nos cuidaremos cuando seamos mayores?’ presentado este jueves y llevado a cabo por el Observatorio Social de la Caixa. En el estudio también se indican los retos que la sociedad tiene y la importancia de cuidar a los propios cuidadores Noticia pública
  • El Día del Trabajo para los jóvenes: contratos temporales a 800 euros Los ‘millennials’ no son sólo la generación de las redes sociales y los ‘selfies’, también son la de los contratos temporales a 10.780 euros anuales de media y la que cuenta con empleos para los que, por lo general, están sobrecualificados. Este panorama hace que actualmente los españoles sean de los que más tarde se emancipan de toda la Unión Europea, según el Consejo de la Juventud de España (CJE) Noticia pública
  • Accesibilidad El Ceapat celebra su III Semana Internacional El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará entre los días 21 y 25 de mayo su III Semana Internacional, que reunirá a profesionales, asociaciones, representantes de entidades públicas y privadas y ciudadanos en general en torno al lema 'Somos para todos' Noticia pública
  • Empleo UGT destaca que la recuperación se apoya en la precariedad y la desigualdad UGT valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año y consideró que los datos corroboran que la recuperación se apoya en la precariedad y la desigualdad Noticia pública
  • Solidaridad El Rastrillo de Nuevo Futuro cumple 50 años La presidenta de honor de la Asociación Nuevo Futuro, la infanta Pilar, hermana del rey Juan Carlos, inaugurará el próximo miércoles el acto benéfico conmemorativo del 50 aniversario de Nuevo Futuro y el Rastrillo, a las siete de la tarde en el Patio de Cristales del Palacio de Cibeles de Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente El reciclaje de vidrio bate un nuevo récord en España, con 64 envases por persona al año El reciclaje de residuos de envases de vidrio alcanzó el año pasado récord históricos en España, puesto que los ciudadanos depositaron 789.235 toneladas en los iglús verdes, lo que equivale a una media de 16,9 kilos y 64 envases por persona, y supone las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE y Visualfy colaborarán en la formación para el empleo de jóvenes sordos Visualfy y la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación han firmado un convenio de colaboración dirigido a formar a jóvenes sordos en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • Sobrepeso El Gobierno firma un convenio con Atresmedia para lograr “una España libre de sobrepeso y obesidad” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserat, presidió este martes la firma del convenio entre la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) y Atresmedia, con el objetivo de dar “un paso más hacia una España libre de sobrepeso y obesidad” Noticia pública
  • La televisión de pago en España prevé alcanzar en 2021 el 41% de hogares El sector de la televisión de pago en España prevé alcanzar el 41% de penetración en los hogares españoles en el año 2021. El porcentaje superaría el 33% en 2016, en el que registró más de seis millones de abonados Noticia pública
  • 'X Solidaria' El PSOE asegura que marcar la ‘X Solidaria’ “es muy necesario”, tras los recortes del PP El PSOE hizo este miércoles un llamamiento a la ciudadanía para que marque la casilla denominada ‘Actividades de Interés Social’ en su declaración, destinando así un 0,7% del impuesto a las personas que más lo necesiten por su situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión, ya que “es muy necesario”, teniendo en cuenta que “el Gobierno del Partido Popular en estos años ha reducido tanto los fondos públicos para asuntos sociales” Noticia pública