SevillaSevilla traerá a expertos de El Bronx para desmantelar poblados chabolistas antes de 2027El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que contará con expertos que han trabajado en el barrio neoyorquino de El Bronx para el desmantelamiento de los poblados chabolistas de Reina de los Ángeles y El Vacie antes de 2027
TribunalesEl TSJ de Extremadura confirma la condena de prisión permanente revisable al asesino de Manuela ChaveroEl Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) ha confirmado la sentencia de la sección primera de la Audiencia provincial de Badajoz en la que condenó al acusado de asesinar a Manuela Chavero en la localidad de Monesterio (Badajoz) el 5 de julio de 2016, a la pena de prisión permanente revisable y 15 años de prisión por un delito de asesinato subsiguiente a otro de agresión sexual de extrema gravedad, con las agravantes de alevosía, ensañamiento y discriminación por razón de género
PresupuestosSumar aboga por gravar las herencias millonarias, bajar el IVA del veterinario y que la Iglesia pague el IBILa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que su formación pedirá en la negociación de los futuros Presupuestos Generales del Estado una reforma fiscal para gravar las herencias millonarias, reducir el IVA de peluquería y veterinario, y que la Iglesia pague el IBI. Además, propondrá prohibir temporalmente la compra de pisos para especular
CongresoEl PP quiere que el Gobierno explique su plan de vivienda tras desligarse de la Ley del SueloEl Partido Popular ha reclamado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que detalle ante el Congreso de los Diputados cuáles son las iniciativas legislativas que impulsará el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis inmobiliaria, una vez que el PSOE ha retirado su firma de la Ley del Suelo que presentó con el PNV
Debate RegiónMás Madrid se centra en sanidad, vivienda y corrupción para responder a AyusoLa portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, abrió este viernes la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región cargando duramente contra la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y centró su intervención en sanidad, vivienda, corrupción y contaminación
PresupuestosSumar presentará el lunes sus “prioridades” para los PresupuestosEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, informó este viernes de que su partido pesentará el lunes su propuesta de “prioridades” para los Presupuestos Generales del Estado de 2025, que “no van a sorprender a nadie” y que se centrarán en vivienda, una fiscalidad “justa” y en la reducción de la jornada laboral
Debate RegiónAyuso inicia el Debate sobre el estado de la Región con un aluvión de anunciosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio inicio este jueves al Debate del estado de la Región, que se celebrará en dos jornadas, con un discurso de casi dos horas y 54 páginas de extensión con el que presentó una batería de casi 40 anuncios y promesas de parte de todas sus consejerías
DependenciaBustinduy llama al consenso para reformar las leyes de discapacidad y de dependenciaEL ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo un llamamiento este jueves a todos los grupos políticos para que las reformas de las leyes de discapacidad y de dependencia “salgan adelante con un consenso importante”, similar al que obtuvo la modificación del artículo 49 de la Constitución. Asegurar la asistencia personal, agilizar los reconocimientos automáticos entre las situaciones de discapacidad y dependencia y reducir las listas de espera para la valoración figuran entre sus principales objetivos
MadridAvanceAyuso anunciará nuevas rebajas fiscales en el Debate del Estado de la RegiónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará este jueves nuevas rebajas fiscales, en el Debate del Estado de la Región (DER), en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y para el alquiler de viviendas que "generarán un ahorro de casi 180 millones de euros anuales a los contribuyentes de la región"
ViviendaFuncas defiende que se construyan en España 200.000 viviendas al año ante la falta de oferta y rechaza los incentivos fiscalesLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) considera que en España debería pasarse de construir unas 100.000 viviendas al año, como sucede actualmente, a unas 200.000, con el fin de absorber la demanda actual, al tiempo que considera que los incentivos fiscales o avales centrados en la demanda tienen una “eficacia reducida” y un coste para las arcas públicas, además de que presionan los precios al alza
ViviendaEl PP calcula que con el “cupo separatista” catalán se podrían construir 100.000 pisos asequibles para jóvenesLa vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, denunció este sábado que tras seis años de Gobierno de Pedro Sánchez, la situación de la vivienda en España “está peor que nunca”, y mientras, “el PSOE y ERC firman un cupo separatista de financiación con el que se podrían construir el equivalente a 100.000 pisos asequibles para jóvenes”
ConsumoBustinduy cree que “garantizar” una vivienda “digna” es el “reto más apremiante” esta legislaturaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, considera que “garantizar” una vivienda “digna” es el “reto más apremiante” de esta legislatura y expresó su intención de llevar “ya” al Congreso de los Diputados la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, al tiempo que reivindicó que el etiquetado braille de productos, actualmente en periodo de audiencia pública, derribará una “barrera estructural para cientos de miles de compatriotas”
MadridVox pide a Ayuso que "deje de rehabilitar centros de 'mena'"La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio pidió este jueves al Ejecutivo la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, que "deje de rehabilitar centros" de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), como el de La Cantueña, en Fuenlabrada
SindicalismoAmpliaciónPepe Álvarez se lanza a por su último mandato en UGT tras el “éxito” de ocho años: “No me siento nada cansado”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que se presentará a la reelección como líder del sindicato y, de conseguirlo, afrontaría su tercer mandato al frente de esta responsabilidad, el máximo que permiten actualmente los Estatutos. Ello, tras calificar de “éxito extraordinario” los ocho años anteriores y poner de relieve: “No me siento nada cansado”