Búsqueda

  • Tecnológicas Telefónica aportó en 2023 49.145 millones de euros al PIB de los países en los que opera, 16.153 de ellos en España Telefónica generó en 2023 una aportación económica al PIB de los países en los que opera de 49.145 millones de euros, de los cuales 16.153 millones se contabilizaron en España, lo que representa el 1,2% del PIB nacional, según el 'Informe de Gestión Consolidado 2023' publicado este martes por la compañía Noticia pública
  • Clima La Tierra suma 10 meses con récords históricos de calor El mes pasado se convirtió en el marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 10 meses consecutivos con récords mensuales de calor Noticia pública
  • Pacientes La POP celebra la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebra la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 con el consenso de las Consejerías de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas Noticia pública
  • Ciencia Investigadores de la UCM crean una aplicación para conocer las condiciones de visibilidad de los próximos eclipses Investigadores del departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una aplicación que ofrecerá información de calidad para conocer las condiciones de visibilidad de los próximos eclipses, con datos sobre la estimación de la nubosidad, detalles de la franja concreta del planeta Tierra desde el que será visible, la línea central y las áreas que experimentarán la oscuridad total durante el eclipse Noticia pública
  • Madrid Alcorcón desmonta el ‘bulo’ de que todos los residuos van al mismo sitio en el segundo capítulo de su podcast La empresa pública de Alcorcón Esmasa publicó este lunes un podcast con consejos y curiosidades sobre cómo se debe de reciclar, con el objetivo de concienciar a los vecinos de Alcorcón de su importancia Noticia pública
  • Juventud La Fundación Lo Que De Verdad Importa celebrará en Mallorca su congreso para jóvenes el 16 de abril La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) celebrará la duodécima edición de su congreso para jóvenes el próximo 16 de abril en el Palau de Congressos de Palma de Mallorca, un evento en el que participarán como ponentes la alpinista Edurne Pasaban, el emprendedor Antonio Espinosa y Antonio ‘Toñejo’ Rodríguez, un apasionado de los deportes de motor que en 1990 quedó en silla de ruedas después de sufrir un accidente cuando disputaba un ‘rally’ en ‘quad’ Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra pierde cada minuto bosques tropicales equivalentes a 10 campos de fútbol Las zonas tropicales del planeta perdieron el año pasado 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, una superficie ligeramente menor que Bután y equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido sobre todo al aumento de tierras dedicadas a la agricultura Noticia pública
  • Religión Un libro ahonda en la histórica convivencia del papa Francisco y su predecesor El periodista vaticanista Javier Martínez-Brocal aborda en 'Papa Francisco. El sucesor' (Planeta) la histórica convivencia en El Vaticano de dos papas, Benedicto XVI y Francisco, tras la renuncia del primero en 2013 y la posterior elección del papa argentino, que ya lleva una década al frente de la Iglesia Noticia pública
  • Ciencia La Complutense buscará con la NASA la primera imagen de un planeta como la Tierra en otro sistema estelar La profesora Ana Inés Gómez de Castro, directora del Grupo de Investigación de Astronomía Espacial–Aegora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es uno de los tres representantes seleccionados por la Agencia Espacial Europea en el Equipo de Revisión de la Ciencia, la Tecnología y la Arquitectura (Start) del Programa de Maduración de la NASA para Observatorio de Mundos Habitables que buscará signos de vida en planetas que orbitan sobre otras estrellas Noticia pública
  • Espacio Detectan un arco iris en un planeta fuera del Sistema Solar Astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado en un planeta fuera del Sistema Solar signos potenciales del ‘efecto gloria’, similar al arco iris, que consiste en coloridos colores anillos concéntricos de luz que solo se producen en condiciones peculiares Noticia pública
  • Solidaridad Arranca la campaña ‘Desayunos y Meriendas con Corazón’ de Cruz Roja Cruz Roja Española pone en marcha este viernes la duodécima edición de la campaña ‘Desayunos y Meriendas con Corazón’ que se celebrará hasta el próximo 11 de abril en 432 hipermercados y supermercados Alcampo, en los que se podrán hacer donaciones de uno, tres, cinco, diez o veinte euros. El importe total recaudado se distribuirá, en forma de tarjetas monedero, entre familias en situación de vulnerabilidad para la compra de alimentos Noticia pública
  • Solidaridad Mañana arranca la campaña ‘Desayunos y Meriendas con Corazón’ de Cruz Roja Cruz Roja Española pondrá en marcha mañana la duodécima edición de la campaña ‘Desayunos y Meriendas con Corazón’ que se celebrará hasta el próximo 11 de abril en 432 hipermercados y supermercados Alcampo, en los que se podrán hacer donaciones de uno, tres, cinco, diez o veinte euros. El importe total recaudado se distribuirá, en forma de tarjetas monedero, entre familias en situación de vulnerabilidad para la compra de alimentos Noticia pública
  • Empresas Son Net y Son Vell, los únicos españoles elegidos entre los mejores hoteles del mundo abiertos en el último año La publicación americana 'Town & Country', que lleva desde 1846 publicando la crónica de la vida americana y documentando los pasatiempos y pasiones de las figuras y familias más destacadas de todo el mundo, ha revelado los ganadores de los premios T&C Hotel Awards 2024 que reconocen a los mejores hoteles del mundo abiertos en el último año. La lista recoge los nuevos hoteles más atractivos del planeta en seis categorías: desierto, ciudad, campo, playa, minimalista y alto diseño Noticia pública
  • Medio ambiente Cada minuto se pierden bosques tropicales equivalentes a 10 campos de fútbol Las zonas tropicales del planeta perdieron el año pasado 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, una superficie ligeramente menor que Bután y equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido sobre todo al aumento de tierras dedicadas a la agricultura Noticia pública
  • Oriente Próximo Sánchez llega a Yeda, segunda etapa de su gira por Oriente Medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a las 16.15 horas de este martes (hora peninsular española) a Yeda, la ciudad saudí donde se reunirá con el príncipe heredero del Reino de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, hombre fuerte de país y líder de uno de los mayores fondos soberanos del mundo Noticia pública
  • Oriente Próximo Sánchez parte a Yeda tras reunirse con el rey Abdalá de Jordania El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, partió pasadas las 12.30 horas de este martes hacia la ciudad saudí de Yeda tras reunirse en Amman con el rey Abdalá II bin Al Husein en el Palacio Al Husseiniya, poniendo así fin a su visita a Jordania Noticia pública
  • Juventud La Fundación Lo Que De Verdad Importa celebrará en Mallorca su congreso para jóvenes el 16 de abril La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) celebrará la duodécima edición de su congreso para jóvenes el próximo 16 de abril en el Palau de Congressos de Palma de Mallorca, un evento en el que participarán como ponentes la alpinista Edurne Pasaban, el emprendedor Antonio Espinosa y Antonio ‘Toñejo’ Rodríguez, un apasionado de los deportes de motor que en 1990 quedó en silla de ruedas después de sufrir un accidente cuando disputaba un ‘rally’ en ‘quad’ Noticia pública
  • Economía circular Guterres: "El consumo excesivo nos está matando" El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó este sábado que "el consumo excesivo nos está matando", puesto que los seres humanos generan cada año entre 2.100 y 2.300 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, y esa cantidad de basura casi se duplicará en 2050 hasta llegar a 3.800 millones de toneladas si no se adoptan medidas urgentes Noticia pública
  • Basuraleza La campaña ‘Libera’ de SEO/BirdLife caracteriza más de 77.000 residuos abandonados en las aguas españolas El Proyecto ‘Libera’, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/BirdLife y Ecoembes, caracterizó más de 77.000 residuos abandonados en ríos, lagos y embalses de España, en la séptima edición de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ Noticia pública
  • Pacientes La POP considera “urgente” la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo del Ministerio de Sanidad La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se suma al resto de sociedades científicas y colectivos de salud pública y considera “urgente” la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo del Ministerio de Sanidad 2024-2027 para poner solución al “grave” problema del tabaquismo Noticia pública
  • OMS La OMS renueva el acuerdo para promover la cobertura sanitaria universal La Organización Mundial de la Salud (OMS) renovó este lunes un acuerdo con la Unión Interparlamentaria (UIP) para promover la cobertura sanitaria universal en todo el planeta Noticia pública
  • Clima El Ártico registra su 14º máximo anual de hielo marino más bajo en 45 años La extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado su extensión máxima de este año con 15,01 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la 14ª cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979 Noticia pública
  • Clima Guterres (ONU) anima a apagar este sábado la luz “para iluminar la difícil situación del planeta” y de un clima que “está colapsando” El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anima a sumarse este sábado a la Hora del Planeta, iniciativa auspiciada por WWF que invita a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas “para iluminar la difícil situación de nuestro planeta” y de un clima que, advierte, “está colapsando” Noticia pública
  • Clima Renfe se suma un año más a la Hora del Planeta Renfe se suma otro año más como empresa colaboradora a la Hora del Planeta, movimiento global en defensa de la naturaleza y la lucha contra el cambio climático promovido por World Wildlife Fund (WWF), que en esta edición mantendrá el tradicional apagado de luces que tendrá lugar este sábado de 20.30 a 21.30 horas Noticia pública
  • Clima La Generalitat valenciana se suma a la Hora del Planeta con el apagado simbólico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias La Generalitat valenciana se suma este sábado a la Hora del Planeta con el apagado simbólico de la iluminación de los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, de forma que L'Hemisfèric, el Palacio de las Artes y el Museo Príncipe Felipe se quedarán a oscuras entre las 20.30 y las 21.30 horas para concienciar sobre el ahorro energético Noticia pública