Unidos Podemos y Compromís se quedan solos pidiendo una investigación sobre ArchidonaUnidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís se quedaron solos este martes en su reclamación para crear en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre el internamiento de inmigrantes en el centro penitenciario de Archidona y el suicidio de un interno, Mohamed Bouderbala
Adif congela las tarifas de los servicios complementarios en 2018La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a las propuestas de tarifas para los servicios complementarios prestados por Adif y Adif Alta Velocidad para el año 2018 que consisten en una congelación de las mismas
El CES pide que el Estado asuma el coste del bono social eléctricoEl Consejo Económico y Social (CES) considera que debería ser el Estado quien asuma la garantía del acceso a la energía eléctrica, sufragando su coste a hogares más vulnerables, en lugar de a través de las empresas comercializadoras
La Agencia del Medicamento inspeccionará 544 fármacos en 2018, un 365% más que este añoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) inspeccionará 544 fármacos en 2018, un 365% más que este año, en el que ha analizado 117 medicamentos. Los medicamentos inspeccionados son seleccionados en base a modelos de análisis de riesgos, en función de diferentes criterios técnicos
La iniciativa Prima para solventar la escasez de agua en el Mediterráneo se presenta este lunesLa iniciativa Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean), cuya sede estará en Barcelona, se presenta de forma oficial este lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El proyecto invertirá 440 millones de euros para solucionar el problema de la escasez de agua y el suministro de alimentos en el Mediterráneo
La iniciativa Prima para solventar la escasez de agua en el Mediterráneo se presenta el lunesLa iniciativa Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean), cuya sede estará en Barcelona, se presentará de forma oficial el próximo lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, un proyecto que invertirá 440 millones de euros para solucionar el problema de la escasez de agua y el suministro de alimentos en el Mediterráneo
La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falsoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades
El Proyecto Prima invierte 440 millones de euros en solventar la escasez de agua en el MediterráneoEl Proyecto Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean), cuya sede está en Barcelona y en el que participan España y otros 18 países, invertirá 440 millones de euros para desarrollar innovaciones eficientes y sostenibles para solucionar el problema de la escasez de agua y el suministro de alimentos en la zona mediterránea
Competencia advierte del “elevado coste” del mecanismo de interrumpibilidad eléctrica y el “reducido uso efectivo”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señala en un informe que la revisión del mecanismo de interrumpibilidad y de capacidad propuesto por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, “debería haberse abordado con la suficiente antelación” y apunta su “elevado coste” y el “reducido uso efectivo” que en los últimos años se ha hecho del mismo
Los farmacéuticos defienden la dispensación de vacunas en la farmacia por ser más equitativaEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, defendió este martes la dispensación de vacunas en la farmacia como el canal más seguro, eficaz y equitativo para los ciudadanos y denunció las listas de espera en el acceso a la inmunización contra el meningococo B
Hacienda defiende que la ley de autónomos clarifica los gastos deducibles de vivienda y manutenciónEl Ministerio de Hacienda y Función Pública recordó este jueves que la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, aprobada recientemente en el Parlamento, introduce varias modificaciones en el IRPF con la finalidad de clarificar la deducibilidad de los gastos en los que incurre este colectivo en el ejercicio de su actividad, de forma que puedan contar con un “elevado grado” de seguridad jurídica
Los juristas sanitarios piden un Libro Blanco de Vacunas para tener un calendario únicoLos juristas sanitarios pidieron este lunes un Libro Blanco de Vacunas que permita realizar cambios en la Ley General de Sanidad para incluir un calendario vacunal único que proteja plenamente a los colectivos de riesgo y, sobre todo, a la población cada vez más mayor, una petición que realizaron durante la celebración del XXIV Congreso de la Asociación de Derecho Sanitario (AEDS)
La electricidad, el servicio que más descontento provoca en los hogaresEl servicio de suministro eléctrico repite como el que más descontento ocasiona a los hogares, según los resultados del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del segundo trimestre de 2017
RSC. Fundación ONCE, Hispacoop y Cermi lanzan un estudio sobre discapacidad y mercado eléctricoLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han puesto en marcha el 'Estudio sobre los consumidores vulnerables en el sector eléctrico', con el objetivo de conocer los problemas de las personas con discapacidad y mayores a la hora de participar en el mercado eléctrico y recibir este suministro
El Senado aprueba por unanimidad la nueva ley de autónomosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad, con los votos favorables de los 239 senadores presentes, la proposición de Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo
Tejerina avisa que “no podemos seguir produciendo y consumiendo recursos como si fueran ilimitados"La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo este miércoles un llamamiento a racionalizar los recursos disponibles en la sociedad y tener en cuenta su impacto en el conjunto del planeta, ya que considera que "no podemos seguir produciendo y consumiendo como si fueran ilimitados"
Indra se adjudica un contrato para el metro de DelhiIndra se ha adjudicado un contrato para implantar su tecnología de ‘ticketing’ sin contacto en el metro de la ciudad india de Delhi. El proyecto afectará a 14 nuevas estaciones del metro y se realizará en colaboración con Delhi Metro Rail Corporation (DMRC), la compañía pública que participa en el diseño y planificación de otros grandes proyectos de metro, monorraíl y alta velocidad en el país