Paro. El gasto en prestaciones alcanza los 2.693 millones en noviembreEl gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 2.693 millones de euros en noviembre, lo que representa un incremento del 4,9% en comparación con el mismo mes de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Unicef critica en el Senado la reducción de las becas y ayudas para niñosLa presidenta de Unicef españa, Consuelo Crespo, lamentó este lunes la restricción en ayudas monetarias a los niños y a sus familias y la reducción de las becas (a causa muchas veces del endurecimiento en los requisitos de acceso), que como consecuencia de “las políticas de austeridad” han adoptado muchas administraciones
Cáritas lamenta el “paso atrás” en políticas de protección socialEl secretario general de Cáritas española, Sebastián Mora, pidió este lunes en el Senado que “las políticas de protección social más básicas no sean lo primero que se erosione ” por los recortes como, a su juicio ha sucedido en los ámbitos sanitario y educativo
La Cumbre Social celebra hoy más de medio centenar de movilizacionesLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado para hoy más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
La Cumbre Social celebrará mañana más de medio centenar de movilizacionesLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado para mañana más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
Asamblea IU. IU planteará auditar la deuda pública de ayuntamientos y Comunidades AutónomasIzquierda Unida planteará, en aquellos ayuntamientos y comunidades autónomas donde tiene presencia o gobierna, que se audite la deuda pública de dichas instituciones para determinar qué parte es ilegítima y hacer sólo frente a la que responde a la prestación de servicios públicos del Estado
La Cumbre Social celebrará más de medio centenar de movilizaciones el 17 de diciembreLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España el próximo lunes 17 de diciembre para mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
AmpliaciónLa OCDE pide a Europa una “declaración inequívoca” de que ayudará a España si ésta lo pideEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, destacó este jueves la necesidad de que la Unión Europea “haga una declaración inequívoca de que en caso de que España solicite un apoyo” económico, “éste será concedido”
España, el país de la UE con mayor gasto en desempleoEspaña es el país de la Unión Europea con un mayor porcentaje del gasto en protección social destinado al desempleo, con un 14,1%, según datos publicados este martes por Eurostat
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
En marcha la nueva Formación Profesional Dual y los contratos pensados para los 'ni-ni'El Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto dirigido a estrechar la vinculación entre oferta educativa y necesidades del sector empresarial privado, en el que se establecen las bases de la nueva Formación Profesional de tipo dual y se desarrolla el contrato para la Formación y el Aprendizaje, especialmente atractivo para los 'ni-ni', según el Gobierno
Los bancos de alimentos declinan donativos del PSOELa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) declinó hoy el ofrecimiento del PSOE de donar a estas entidades el dinero que retenga a sus diputados de las nóminas por la próxima jornada de huelga general
Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'