RSCBankinter inaugura la exposición ‘Diálogo entre Arte y Arquitectura’La sede social de Bankinter en el Paseo de la Castellana de Madrid acogerá, hasta el día 7 de junio, la exposición ‘Diálogo entre Arte y Arquitectura’, que reúne algunas de las principales obras de la colección privada del banco
Medio ambienteCovadonga inaugura el Congreso Nacional de Áreas ProtegidasLa Escolanía de Covadonga (Asturias) acogió este miércoles la inauguración del XX Congreso Nacional de Áreas Protegidas Europarc-España 2018, que coincide con el centenario de la declaración del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (hoy denominado Parque Nacional de los Picos de Europa), el primero en España junto al de Valle de Ordesa o del río Ara (actualmente llamado de Ordesa y Monte Perdido)
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate en unas jornadas en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán el 4 y el 5 de junio la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
ClimaLa Tierra encadena 400 meses con temperaturas superiores a lo normalEl planeta Tierra ha encadenado 400 meses consecutivos (es decir, más de 33 años) con temperaturas mensuales superiores a la media del siglo XX después de que abril de 2018 fuera el tercero más cálido en el registro histórico mundial, que comienza en 1880
CulturaEl Museo Arqueológico Nacional abre hoy una exposición de piezas de artesanía romanaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) abre hoy una nueva exposición temporal dedicada a las reproducciones históricas de grandes piezas de orfebrería romana realizadas mediante galvanoplastia, es decir, el proceso en el que por medio de la electricidad se cubre un metal sobre otro a través de una solución de sales metálicas. El título de la exposición es ‘Tesoros eléctricos’ y se podrá visitar desde este jueves hasta el próximo 9 de septiembre
El PP alerta por carta a los eurodiputados sobre el "fundamentalista" TorraEl responsable del PP en el Parlamento europeo, Esteban González Pons, ha enviado una carta a los europarlamentarios en la que les alerta sobre el peligro del nuevo presidente electo de Cataluña, Quim Torra, por tratarse de un “fundamentalista, xenófobo y ultranacionalista”
CulturaEl Museo Arqueológico Nacional abre mañana una exposición de piezas de artesanía romanaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) abre mañana una nueva exposición temporal dedicada a las reproducciones históricas de grandes piezas de orfebrería romana realizadas mediante galvanoplastia, es decir, el proceso en el que por medio de la electricidad se cubre un metal sobre otro a través de una solución de sales metálicas. El título de la exposición es ‘Tesoros eléctricos’ y se podrá visitar desde este jueves hasta el próximo 9 de septiembre
CulturaEl Museo Arqueológico Nacional inaugura una exposición de piezas de artesanía romanaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha organizado una nueva exposición temporal dedicada a las reproducciones históricas de grandes piezas de orfebrería romana realizadas mediante galvanoplastia, es decir, el proceso en el que por medio de la electricidad, se cubre un metal sobre otro a través de una solución de sales metálicas. El nombre de la exposición es ‘Tesoros Eléctricos’ y se podrá visitar del 17 de mayo al 9 de septiembre de 2018
Calentamiento globalEl hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Calentamiento globalEl hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
TemperaturasMarzo de este año fue el más frío del último cuatrienio en la TierraEl mes pasado fue el marzo más frío en la superficie terrestre y oceánica de la Tierra de los últimos cuatro años, si bien su temperatura media resultó ser la sexta más elevada desde que en 1880 comenzara el registro histórico, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica), hecho público este miércoles
Cambio climáticoGlaciares de Alaska se derriten al mayor ritmo de los últimos 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
CienciaEl yodo en la atmósfera se triplica en seis décadas en el Atlántico NorteLas concentraciones de yodo en la atmósfera se han triplicado en las últimas seis décadas en el Atlántico Norte, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) a partir de un sondeo de hielo en Groenlandia
La circulación meridiana del Atlántico cae un 15% en las últimas décadasEl fenómeno conocido como circulación meridiana del Atlántico, que es una redistribución del calor del sur al norte de este océano, se ha reducido un 15% desde la última mitad del siglo XX, según una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Cambio climáticoGlaciares de montaña de Alaska se derriten a un ritmo sin precedentes en 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
Comercio internacionalEl presidente de Cesce asegura que el siglo XXI es “la era de China” El presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Álvaro Rengifo, afirmó hoy en el Fórum Europa que el indicador económico más interesante para el futuro es que “va a ser la era de China”, al considerar que el siglo XXI “va a ser el de la recuperación de la hegemonía mundial” por parte del país asiático
Enaire licita el concurso para su Centro de Arte en Madrid por 343.000 eurosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el anuncio de licitación por parte de la Fundación Enaire del proyecto para su Centro de Arte en La Arquería de Nuevos Ministerios, en Madrid, por una cuantía estimada de 342.948 euros
CienciaLos ibéricos y norteafricanos tienen genes comunes desde tiempos prehistóricosLos ibéricos y los norteafricanos comparten genes específicos desde tiempos prehistóricos, según una investigación que incluye más de 32.000 cromosomas y 100 poblaciones atlántico-mediterráneas de 36 países diferentes. El estudio, publicado en la revista ‘PLOS ONE’, fue llevado a cabo por un grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con investigadores tunecinos
PresupuestosRivera acusa a Sánchez de ser "cómplice" de los separatistas por su boicot a los PGEEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de ser "cómplice" de los separatistas al mantenerse en el "no es no" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, legitimando el "chantaje" que los independentistas vascos y catalanes quieren ejercer sobre el Estado a costa de la estabilidad política y económica
DiscapacidadPatrimonio Nacional ultima las obras para hacer accesible el Panteón de Hombres Ilustres de MadridPatrimonio Nacional, organismo de la Administración del Estado encargado de gestionar los bienes históricamente adscritos a la Corona, ultima las obras para dotar de plena accesibilidad el Panteón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid en el que están sepultados personajes ilustres de la historia de España