Búsqueda

  • Madrid. Expertos debaten hoy el papel de Madrid como plató de cine y publicidad El plan municipal de impulso al cine del Ayuntamiento de Madrid comienza este lunes con la celebración de la I Jornada Internacional ‘Madrid Plató. Rodando en Madrid’, en la que se analizarán aspectos sobre lo que supone rodar en la ciudad, como el impacto económico de esta actividad en el empleo directo o la promoción turística, las políticas actuales de rodaje en Madrid o los incentivos que se pueden aplicar Noticia pública
  • Madrid. Expertos debaten el papel de Madrid como plató de cine y publicidad El plan municipal de impulso al cine del Ayuntamiento de Madrid comienza este lunes con la celebración de la I Jornada Internacional ‘Madrid Plató. Rodando en Madrid’, en la que se analizarán aspectos sobre lo que supone rodar en la ciudad, como el impacto económico de esta actividad en el empleo directo o la promoción turística, las políticas actuales de rodaje en Madrid o los incentivos que se pueden aplicar Noticia pública
  • El PSOE pide una nueva ley educativa “de manera inmediata” El portavoz y responsable de Organización de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este sábado al Gobierno que, “si quiere demostrar voluntad de diálogo que paralice los efectos más perversos de la Lomce, en concreto, la reválida” y una nueva ley educativa "de manera inmediata". Para ello, recordó, el Parlamento tiene este martes la oportunidad de respaldar una proposición socialista contra citada ley Noticia pública
  • El PP apela a la “responsabilidad” del PSOE para aprobar los Presupuestos El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, apeló este viernes a la “responsabilidad de formaciones políticas como Ciudadanos y Coalición Canaria, pero también del PSOE y otras como Podemos, que participan ya en gobiernos de ayuntamientos y comunidades autónomas”, para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 Noticia pública
  • La Intervención General del Estado destinará 16,1 millones al desarrollo de aplicaciones para el control presupuestario El Consejo de Ministros autorizó este viernes un contrato de servicios de desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la contabilidad, el control y la gestión presupuestaria con destino a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), por un valor máximo estimado de 16,1 millones de euros Noticia pública
  • El Gobierno prevé que en la nueva legislatura “los teléfonos van a sonar mucho” El Gobierno subrayó este viernes que en la nueva legislatura, una vez Mariano Rajoy ha revalidado su cargo como presidente del Gobierno, “los teléfonos van a sonar mucho”, ya que en la nueva etapa, en la que el PP no cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento, "es necesario hablar mucho, dialogar mucho y pactar mucho” Noticia pública
  • El Gobierno estima que el PIB crecerá un 2,5% en 2017 El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, avanzó este viernes que el Ejecutivo estima que la economía española crecerá un 2,5% en 2017, lo que supone dos décimas más que la estimación oficial actual Noticia pública
  • Canon digital. Las gestoras de derechos de autor aplauden el fin del canon digital La Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (Adepi), que agrupa a las entidades que gestionan los derechos de autor, manifestó este viernes su satisfacción por la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo el real decreto sobre la compensación por copia privada a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Nadal, Fernández de Moya y Collado, secretarios de Estado con Montoro en Hacienda El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se rodeará de caras nuevas en esta nueva Legislatura y contará para las secretarias de Estado de su departamento con Alberto Nadal, José Enrique Fernández de Moya y Elena Collado Noticia pública
  • Vídeo Canon digital. Podemos asegura que “a la cultura más que subvencionarla, lo que hay que hacer es no torpedearla” Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos y que ha defendido la posición de su partido en la Eurocámara en asuntos económicos, aseguró hoy, tras la decisión del Tribunal Supremo de anular el canon digital, que “a la cultura más que subvencionarla, lo que hay que hacer es no torpedearla” Noticia pública
  • La Asociación de Internautas ve “lógico” que el Supremo tumbe el canon digital El presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, calificó este viernes de “lógico” que el Tribunal Supremo haya declarado nulo e inaplicable el real decreto que contempla el pago del canon digital con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y pidió al Gobierno y a la Administración que “escuchen y presten atención a lo que le dice todo el mundo y no solamente lo que le dicen los ‘lobbies’ de la industria musical y la industria videográfica” Noticia pública
  • La AUC valora que el Supremo declare “nulo” e “inaplicable” el canon digital La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) valoró este viernes “positivamente” la sentencia del Supremo que ha declarada “nulo” e “inaplicable” la norma que contempla el pago del canon digital con cargo a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • El Supremo anula el 'canon digital' La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que anula el Real Decreto 1657/2012, de 7 de diciembre, que regula el procedimiento para el pago de la compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, conocido como 'canon digital' Noticia pública
  • El Gobierno alcanza un acuerdo con Aragón sobre sus Presupuestos que evita el recurso ante el Constitucional El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con el Ejecutivo de Aragón que resuelve las discrepancias sobre los Presupuestos de esta comunidad autónoma para el ejercicio 2016. Con esta resolución se evita la interposición del recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, ya que esta región se compromete a interpretar los artículos controvertidos conforme a la legislación básica estatal Noticia pública
  • Floriano dice que el PP está “hablando con todo el mundo” sobre los Presupuestos El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, aseguró este jueves que el Grupo Parlamentario Popular (GPP) está hablando “con todo el mundo” para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que es consciente de que hay que buscar “la fórmula” que permita “superar las dificultades parlamentarias” que se planteen Noticia pública
  • Uno de cada cuatro profesores no universitarios es interino , según UGT Alrededor del 25% del profesorado no universitario en España es interino, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al 8% alcanzado en 2011, según UGT, que denuncia que la situación es “insostenible” en Cataluña, con un 63% Noticia pública
  • El Tribunal de la UE declara el régimen de financiación de RTVE compatible con las normas comunitarias El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado su visto bueno al régimen de financiación de RTVE introducido con la Ley de Financiación de la corporación de 2009 que suprimió la publicidad en TVE Noticia pública
  • El PSOE dejaría sin cargos en comisión a 13 diputados 'díscolos' cambiándolos a otra El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados podría quitar a 13 de los 15 parlamentarios que rompieron la disciplina de voto las Presidencias, Vicepresidencias, Secretarías o Portavocías que ocupan en una comisión cambiándolos a otra con una simple comunicación a la Cámara Noticia pública
  • Los sindicatos coinciden con las propuestas del PSOE sobre pensiones y piden actuar "en breve" El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, y el de organización de UGT, Rafael Espartero, mostraron hoy su acuerdo con las dos Propuestas No Legislativas del Grupo Parlamentario Socialista para hacer sostenible el sistema de pensiones, y pidieron que se tomen decisiones “en breve” Noticia pública
  • Errejón cree que el PSOE facilitará la aprobación de los Presupuestos El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este martes que cree que el PSOE facilitará la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque el portavoz del PSOE Antonio Hernando “juró y perjuró” que no se iban a abstener en una investidura de Mariano Rajoy y luego lo hicieron Noticia pública
  • El PSOE ve “prácticamente imposible” facilitar la aprobación de los presupuestos El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, calificó este martes de “prácticamente imposible” que el PSOE apoye los Presupuestos Generales del Estado y descartó también la abstención, porque prevé que serán “continuistas” respecto a los de años pasados Noticia pública
  • Guindos dice que cumplir el déficit es “responsabilidad” de todos los grupos y está “convencido” de que habrá acuerdo para los PGE El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes estar “convencido” de que habrá un acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 y quiso dejar claro que cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas “ya no es únicamente responsabilidad del Gobierno”, sino de “todos los grupos parlamentarios” Noticia pública
  • La primera sesión de control al Gobierno será el miércoles 23 de noviembre El Partido Popular prevé que la primera sesión de control al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre en el Congreso de los Diputados. Habrá que esperar hasta ese día porque esta semana no hay convocatoria de Pleno y la siguiente tendrá lugar la sesión de la solemne apertura de la XII Legislatura Noticia pública
  • Espinar: "En la candidatura de Rita hay gente muy valiosa que tiene que ser parte del futuro de Podemos" El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, no cree "en el reparto de cuotas", porque es algo que "divide", y apuesta por la integración en el nuevo modelo de partido después de que los inscritos en la formación morada decidan quién será el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, si el propio Espinar o la actual portavoz del Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre Noticia pública
  • El Gobierno apoya que los Juegos Mediterráneos de Tarragona se aplacen a 2018 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte apoyó este lunes la decisión del comité organizador de los Juegos Mediterráneos de retrasar su celebración a 2018, porque un acontecimiento de esta importancia tiene “la suficiente trascendencia como para que todas las instituciones que participan en su organización se tomen un tiempo adicional y consigan que su celebración sea un gran éxito para España” Noticia pública