Búsqueda

  • Construcción Aprobados los estatutos para constituir la Junta de Compensación de La Solana de Valdebebas Una vez que el equipo de Gobierno aprobó el plan parcial y de la estimación de la iniciativa para La Solana de Valdebebas, un desarrollo en la zona norte del distrito de Hortaleza que contará con vivienda protegida y zonas verdes, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más al aprobar definitivamente en Junta de Gobierno, tras el periodo de información pública, el proyecto de estatutos y bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación, la entidad que se encargará de llevar a cabo la ejecución urbanística integral del ámbito Noticia pública
  • Discapacidad El CESyA apoya la iniciativa de Marvel para incluir subtitulado adaptado en la película ‘Eternals’ El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) del Real Patronato sobre Discapacidad comunicó este jueves su apoyo a Marvel Studios España tras anunciar que la proyección de la película ‘Eternals’ contará con subtitulado adaptado para personas sordas y con discapacidad auditiva en diversos cines del territorio nacional Noticia pública
  • Pobreza infantil Más de 760.000 menores en España que necesitan gafas o lentillas no las tienen por problemas económicos El 8,59% de los menores de España, un total de 761.157 niños y niñas, sufre situaciones de pobreza visual, según indica el informe ‘Radiografía de la pobreza visual infantil en España’, un análisis elaborado por la ‘asociación Visión y Vida’, que estima cuántos menores no pueden disfrutar de una buena visión debido a los problemas económicos de sus familias y a partir del que la asociación ha diseñado un plan para paliarla Noticia pública
  • Educación La carrera ‘ProFuturo’ vuelve para movilizar a la sociedad en la lucha contra la brecha educativa La carrera ‘ProFuturo’ regresa el próximo domingo, tras el parón en 2020 por la pandemia, con el objetivo de movilizar a la sociedad en la lucha contra la brecha educativa y con un recorrido de cinco kilómetros que arrancará en el Paseo de Recoletos Noticia pública
  • Energía Sidenor niega a Iberdrola que especule con el precio del acero y que tenga facturas de la luz fijas Sidenor ha recogido este miércoles las acusaciones de Iberdrola con varios desmentidos donde niega que el precio de su producción de acero afecte a la generación eólica y refuta que tenga contratos de la luz a precios competitivos como había deslizado la eléctrica Noticia pública
  • Telecomunicaciones La conexión a Internet aumenta un 1,6% en zonas rurales el último año La conexión a internet en zonas rurales aumentó un 1,6% en el último año, fruto de la pandemia, aunque ésta hizo aumentar la brecha digital y generacional notablemente. Tanto es así, que los habitantes del medio rural se conectan un 10% menos a Internet al día que la media española, y acceden un 38% menos a redes sociales; pese a que el periodo analizado comprendió épocas de restricciones, que hicieron necesaria la comunicación a través de internet y llevar a cabo trámites telemáticos Noticia pública
  • Telecomunicaciones Solo un tercio de la población rural tiene conexión por fibra Solo un 33% de la población rural tiene conexión por fibra, la tecnología más utilizada (66%) por el conjunto de la población para acceder a Internet, según el estudio‘ Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet', presentado por Eurona y Kantar Noticia pública
  • Empresas La CNMC investiga posibles prácticas fraudulentas en licitaciones del Ministerio de Defensa La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desveló este miércoles que investiga “posibles prácticas anticompetitivas” vinculadas a licitaciones convocadas por el Ministerio de Defensa y que tendrían que ver con acuerdos para la manipulación y reparto de contratos sobre suministro, mantenimiento y modernización de material militar, en especial, de vehículos militares Noticia pública
  • Salud El Consejo de Enfermería pide la vuelta a las consultas de revisión de los 19 millones de pacientes crónicos que hay en España El Consejo General de Enfermería (CGE) reclamó este miércoles la vuelta a las consultas de revisión de los 19 millones de personas en España con alguna patología crónica, ya que, según explicó su presidente, Florentino Pérez Raya, “los pacientes crónicos han sido los grandes olvidados durante la pandemia” Noticia pública
  • Transporte IAG firma un acuerdo con Velocys para comprarle combustible sostenible durante diez años El grupo aéreo IAG ha alcanzado un acuerdo con Velocys para comprarle 220.000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) durante diez años Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos piden a los países que revelen las emisiones de CO2 de las fuerzas militares Los países deben acabar con el secreto de los gases de efecto invernadero que producen sus fuerzas militares e informar de ellos al igual que hacen sobre otras industrias altamente contaminantes Noticia pública
  • Energía Enagás y Genia Bioenergy impulsan en Aragón una planta de biometano que digerirá más de 140.000 toneladas de residuos orgánicos al año Enagás y Genia Bioenergy impulsarán la construcción de una planta en Vencillón (Huesca) que digerirá más de 140.000 toneladas de residuos orgánicos, principalmente purines, para convertirlos en biometano Noticia pública
  • Ayuso reconoce que la situación en el PP es “complicada”, pero confía en que todo acabará “bien” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció este martes que la situación interna en el PP es “complicada”, pero insistió en que, si todos miran “hacia adelante unidos, todo va a acabar bien” Noticia pública
  • Seguridad Social El Consejo de Ministros aprueba un crédito extraordinario de 5.000 millones a la Seguridad Social El Consejo de Ministros aprobó este lunes un Real Decreto-ley por el que se concede un crédito extraordinario de 5.012 millones de euros a la Seguridad Social con el objetivo de equilibrar en las cuentas el gasto derivado de la Covid-19 Noticia pública
  • Salud La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno crea el Centro Internacional de Neurociencia y Ética La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno presentó este lunes la creación del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (Cinet), que nace con el enfoque de que el conocimiento del cerebro real, completo y vivo en la persona requiere del diálogo y la colaboración entre la neurociencia, las humanidades y las ciencias sociales Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado respalda a las autoescuelas tradicionales frente a las digitales La Comisión de Interior del Senado dio este lunes un espaldarazo al modelo de formación de las autoescuelas tradicionales frente a las digitales y limitó a los vehículos de transporte de viajeros (por ejemplo, autobuses escolares) la obligación de que tengan alcoholímetros antiarranque a partir del 6 de julio de 2022. Esas novedades deberán ser ratificadas la próxima semana en el Pleno de la Cámara Alta y el texto volverá al Congreso para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El TSJ de Madrid suspende la entrada en prisión de Jaime Botín por razones de salud El Juzgado de lo Penal número 28 de Madrid, de Ejecutoria Penal, ha concedido a Jaime Botín el beneficio de la suspensión de la pena de prisión conforme al artículo 80.4 del Código Penal debido a “la enfermedad grave que padece, con padecimientos incurables”, según se recoge en la resolución. El órgano judicial ha adoptado esta decisión tras la evaluación efectuada por el médico forense adscrito a los a Juzgados Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno aprueba un proyecto de ley para impedir los copagos sanitarios La ministra de Sanidad, Carolina Darias, presentó este lunes tras la reunión del Consejo de Ministros el nuevo proyecto de ley de Equidad, Universalidad y Cohesión sanitaria, con el que se aspira a tener “un modelo sanitario más robusto y, sobre todo más resiliente” y que termina con los copagos sanitarios que impuso el Gobierno del PP y “blinda al Sistema Nacional de Salud” frente a ellos Noticia pública
  • Fundación ONCE reúne a Pandarina, Jordi Cruz y Luh en una sesión de videojuegos accesibles Fundación ONCE reúne a los ‘influencers’ Pandarina, Jordi Cruz y Luh, entre otros, en una sesión de videojuegos accesibles dentro del IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo, que se celebrará en formato online del 15 al 19 de noviembre y que abordará, entre otros aspectos, la importancia del uso y aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, también en el ámbito del ocio Noticia pública
  • Unión Europea Borrell pide a Daniel Ortega que devuelva la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, denunció este lunes las elecciones celebradas en Nicaragua el 7 de noviembre, que tuvieron lugar “sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad”, y exigió a Daniel Ortega “que devuelva la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense, que es su legítimo dueño” Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan nuevas plantas que producen y liberan feromonas sexuales para luchar contra las plagas Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado, a nivel de laboratorio, plantas modificadas genéticamente capaces de producir y liberar feromonas sexuales de insectos para hacer frente a las plagas que afectan a las plantas herbáceas y similares, reduciendo así el uso de plaguicidas. Sus resultados han sido publicados en la revista ‘BioDesign Research’ Noticia pública
  • Madrid La renovada Plaza de España abrirá al público el próximo 22 de noviembre El Ayuntamiento de Madrid abrirá al público la nueva Plaza de España el próximo lunes 22 de noviembre, un entorno verde, sostenible y accesible de más de 70.000 metros cuadrados, en el que se priorizará al peatón. Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado retoma este lunes si mantiene el margen de 20 km/h para adelantar en carretera La Comisión de Interior del Senado se reunirá este lunes para aprobar posibles modificaciones o no de la reforma de la ley de tráfico enviada por el Congreso, como que se suprima el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales Noticia pública
  • Madrid La renovada Plaza de España abrirá al público el próximo 22 de noviembre El Ayuntamiento de Madrid abrirá al público la nueva Plaza de España el próximo lunes 22 de noviembre, un entorno verde, sostenible y accesible de más de 70.000 metros cuadrados, en el que se priorizará al peatón Noticia pública
  • Presupuestos Ciudadanos propone dignificar a los servidores públicos de España en los Presupuestos Ciudadanos presentó este viernes 483 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, un bloque de las mismas propone dignificar a los servidores públicos de España, entre ellos sanitarios, profesores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que cada día trabajan por dignificar la labor de la Administración y ofrecer a España un futuro mejor Noticia pública