El director de Greenpeace pasará todas las Navidades en prisiónLos cuatro activistas de Greenpeace continuarán hasta el 7 de enero de 2010 en la prisión de Copenhague donde fueron recluidos el pasado 17 de diciembre, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Dinamarca, que ha rechazado el recurso presentado por Greenpeace pidiendo su libertad
Madrid. Aguirre pide la libertad del director de Greenpeace EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy al embajador de Noruega en España y al ministro de Exteriores de ese país nórdico que deje en libertad cuanto antes al director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, detenido en una cena organizada por la Cumbre de Copenhague después de desplegar una pancarta contra los acuerdos tomados en esa reunión contra el cambio climático
RSC. Inversores privados piden que se reconozca su aportación a la lucha contra el cambio climáticoPrincipios para la Inversión Responsable, una iniciativa de Naciones Unidas que cuenta con el apoyo de 650 instituciones de inversión, ha dirigido una carta abierta a los jefes de Estado que participaron en la Cumbre de Copenhague, en la que piden que se reconozca la aportación de los inversores privados a la lucha contra el cambio climático, informa el portal de Internet Socialfunds.com
La ONU convoca otra Cumbre del MilenioLa Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución por la cual convoca a una cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en la sede de este organismo mundial, en Nueva York (Estados Unidos), del 20 al 22 de septiembre del próximo año
Cambio climático. La ONU dice que Copenhague ha sido “un éxito”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, considera “un éxito” y “un importante paso adelante” el resultado de la Cumbre de Copenhague sobre cambio climático, aunque reconoce que el acuerdo negociado “no satisface a todos”
Cambio climático. La falta de acuerdo perjudicará a “millones de trabajadores”, según UGT y CCOOUGT y CCOO se quejaron hoy de la “falta de ambición” con que ha concluido la Cumbre de Copenhague, y alertaron de que la ausencia de un acuerdo “ambicioso” y legalmente vinculante “será muy negativa para las víctimas del cambio climático”, entre las que incluye a “millones de trabajadores” de todo el planeta
Cambio climático. Espinosa: “Lo ocurrido en Copenhague debe servir para rearmarnos”La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, reconoció hoy su insatisfacción ante los resultados de la Cumbre de Copenhague, pero insistió en que “lo ocurrido debe servir para rearmarse” en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático. La UPM cultiva algas para filtrar emisiones de CO2Investigadores de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado unas algas capaces de reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
Cambio climático. WWF dice que la temperatura subirá 3ºC con el acuerdo de CopenhagueLa organización ecologista WWF calculó hoy que la temperatura del planeta subirá más de 3ºC con el acuerdo de la cumbre contra el cambio climático celebrada en Copenhague (Dinamarca), que recoge la voluntad de que la temperatura no debería subir otros 2ºC
Cambio climático. Ecologistas en Acción califica de "vergüenza climática" el resultado de CopenhagueEcologistas en Acción tildó este sábado de "vergüenza climática" lo logrado en la Cumbre de Copenhague. A su juicio, "los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo"
Inmigración. La ONU pide reconocer a los refugiados por el climaLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aprovechó la celebración hoy del Día Internacional del Migrante para instar a la comunidad internacional a encarar la “compleja situación” que generan las migraciones debidas a problemas medioambientales