La Audiencia Nacional rechaza investigar el ‘caso Snowden’ en EspañaLa Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en relación del 'caso Snowden' con datos, archivos y comunicaciones de ciudadanos españoles
Gibraltar. A Picardo no le influirán las "amenazas" de Margallo sino la postura "razonable" de la alcaldesa de La LíneaEl ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, asegura que las "amenazas" del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, José Manuel García-Margallo, "no conseguirán cambiar" a favor ni en contra su posición, pero en cambio tiene "en cuenta la razonable y comedida postura de (la alcaldesa de La Línea de la Concepción) Gemma Araujo en representación de los pescadores de su municipio"
Gibraltar. Bruselas podría llevar al Tribunal de Justicia a Gran Bretaña si no corrigiera las irregularidadesLas comisiones de expertos que Bruselas va a enviar a Gibraltar para analizar las supuestas irregularidades económicas y ecológicas que el Gobierno español percibe allí podrían llevar al Reino Unido al Tribunal Europeo de Justicia y éste imponerle sanciones financieras si tales irregularidades se confirmaran y Londres no las corrigiera
Egipto. IU critica la “hipocresía” del Gobierno que aboga por una solución pacífica pero vende armasEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, criticó hoy las “contradicciones” y la “hipocresía” del Gobierno de Mariano Rajoy que por un lado pide una “solución pacífica” al conflicto egipcio y por otra vende armas y hace la vista gorda ante un golpe de Estado
La FAPE analizará el papel de los colegios de periodistas en una Asamblea ExtraordinariaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebrará en octubre una Asamblea Extraordinaria centrada exclusivamente en la función de los colegios de periodistas como forma de organización profesional. La cita será en Cáceres y constará de una jornada previa de debate, el 4 de octubre, y de la propia Asamblea, el sábado 5, a partir de las 10.00 horas
Médicos sin Fronteras abandona Somalia ante los ataques que sufre su personalLa organización internacional médico-humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles la clausura de todos sus programas en Somalia, país en el que trabajaba desde el año 1991, debido a los ataques violentos que el personal de la organización ha sufrido
Madrid. Lasquetty: “Temeridad hubiese sido no hacer ninguna reforma”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernádez-Lasquetty, contestó este martes a las críticas del grupo socialista respecto a la privatización de la sanidad pública. “Temeridad hubiese sido no hacer ninguna reforma”, señaló
Caso Bárcenas. El PSOE sospecha que Rajoy y Cospedal compraron el silencio de BárcenasEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, volvió a exigir este lunes la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, por haber mentido a los ciudadanos sobre su relación con Luis Bárcenas, ante la sospecha de que le pagaban el mejor sueldo del partido para "comprar su silencio"
Accidente tren. Casi toda la oposición pide una comisión de investigación en el CongresoLos grupos minoritarios, los nacionalistas y UPyD apoyaron hoy en bloque la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados, durante la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para explicar las medidas adoptadas tras el accidente ferroviario de Santiago de Compostela
La FAPE analizará el papel de los colegios de periodistas en una Asamblea ExtraordinariaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebrará en octubre una Asamblea Extraordinaria centrada exclusivamente en la función de los colegios de periodistas como forma de organización profesional. La cita será en Cáceres y constará de una jornada previa de debate, el 4 de octubre, y de la propia Asamblea, el sábado 5, a partir de las 10.00 horas
Gibraltar. El Gobierno reitera su voluntad de diálogo con Reino UnidoEl secretario de Estado de Relaciones con Las Cortes, José Luis Ayllón, reiteró este jueves la "voluntad de diálogo" del Gobierno con Reino Unido para resolver la tensión con Gibraltar, pero dejó claro que seguirá defendiendo los intereses de España
La Abogacía rechaza de plano el anteproyecto de Ley de Servicios ProfesionalesEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha expresado su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, al no estar de acuerdo con la división de la profesión de abogado que realiza el Gobierno. La Abogacía reclama además una interlocución "real y efectiva" para "garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos"
Empleo afirma que hoy “hay más negociación colectiva que nunca”El director general de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Xavier Thibault, afirmó este miércoles que “hay más negociación colectiva que nunca” y que la fecha del 8 de julio en la que decaían los convenios colectivos ha servido para “dinamizar” la negociación
Se presenta en la UIMP un manifiesto en apoyo al español como lengua científicaAcadémicos de diversas instituciones vinculadas a la lengua española han avalado un manifiesto en apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento, presentado con motivo del encuentro ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’ que se desarrolla en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que organizan la institución académica y la Fundación Lilly
Mali. España celebra el pacífico desarrollo y la alta participación en las eleccionesEl Gobierno de España se felicitó hoy por el "desarrollo pacífico" y la alta participación en las elecciones presidenciales en Mali que tuvieron lugar ayer, cuya "normalidad" demuestra en su opinión que la integridad territorial y la soberanía del país han sido plenamente garantizadas