COMUNIDAD MADRID. EL TSJ DE MADRID APLAZA SU DECISION SOBRE EL CRUCE DE QUERELLAS ENTRE PP Y PSOEEl Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid no tomará una decisión sobre el cruce de querellas que el PP y el PSOE han presentado tras la actuación de los diputados ex socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, quienes dieron la Presidencia del Parlamento madrileñ al PP con su ausencia deliberada en el pleno de constitución del Legislativo regional
COMUNIDAD MADRID. ROMERO DE TEJADA AMENAZA CON DEMANDAR A SIMANCAS POR USAR DATOS DE CONVERSACIONES PRIVADASEl secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, anunció hoy que mañana interpondrá una demanda por la publicación de un listado de llamadas a su teléfono porque vulnera la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y que estudiará ampliar esa demanda al secretario general del PSOE en Madrid, Rafael Simancas, por emplear esos datos en su discurso ante la Asamblea
COMUNIDAD MADRID. TAMAYO ATACA AL "MAQUIAVELICO" SIMANCAS Y ALABA A RODRIGUEZ ZAPATEROEduardo Tamao, tránsfuga del PSOE que ahora preside el Grupo Mixto en la Asamblea de Madrid, responsabilizó al candidato a la investidura, Rafael Simancas, de la crisis de la Comunidad madrileña, le calificó de "maquiavélico" y dedicó sus mayores elogios al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, en su discurso de la segunda jornada del debate, al final de la cual se votará el nombramiento del candidato socialista
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE ACUSA AL FISCAL GENERAL DE PARALIZAR LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA POSIBLE CORRUPCION EN MADRIDEl diputado del PSOE por la Comuidad de Madrid, Diego López Garrido, acusó hoy al Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, de haber paralizado la investigación judicial sobre los casos de corrupción en la Comunidad de Madrid, con su decisión de quitarle la competencia a la Fiscalía de Madrid de la querella presentada por Gaspar LLamazares contra los diputados Tamayo y Sáez y otorgársela a la Fiscalía Anticorrupción
CESIONES SANTANDER. PEREZ ESCOLAR: "SERA UN GRAN PLACER VER A BOTIN SENTADO EN EL BANQUILLO"El que fuera alto cargo de Banesto y actual accionista del SCH Rafael Pérez Escolar es partidario de que Emiio Botín permanezca como presidente del SCH y no dimita, a pesar de estar imputado en el caso de las cesiones de crédito, y aseguró que prefiere verle sentado en el banquillo manteniendo su puesto como presidente de la entidad
COMUNIDAD MADRID. EL SECRETARIO DEL PP CONVERSO CON EL ABOGADO QUE ASESORO A TAMAYO ANTES DE SU FUGAEl abogado afiliado al PP José Eseban Verdes, al que Eduardo Tamayo pidió "asistencia jurídica" en la mañana en que no compareció a la votación al presidente de la Asamblea de Madrid el pasado 10 de junio, estuvo en contacto los días anteriores con Ricardo Romero de Tejada, secretario general del PP en Madrid, según publica hoy "El País"
COMUNIDAD MADRID. SIMANCAS PROPONE UNA LEY PARA EXPULSAR A DIPUTADOS "INDIGNOS" COMO TAMAYO Y SAEZEl candidato del Partido Socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, propuso hoy durante su discurso de investidura en la Asamblea de Madrid aprobar una "declaración de indignidad" por la que tres quintos de la cámara puedan expulsar y quitar el escaño a los diputados que mantengan un comportamiento contrario al de su grupo parlamentario e impropio en una democracia
CESIONES SANTANDER. PEREZ ESCOLAR: "SERA UN GRAN PLACER VER A BOTIN SENTADO EN EL BANQUILLO"El que fuera alto cargo de Banesto y actual accionista del SCH, Rafael Péez Escolar, se mostró hoy favorable a que Emilio Botín permanezca como presidente del SCH y no dimita, a pesar de estar imputado en el caso de las cesiones de crédito, y aseguró que prefiere verle sentado en el banquillo manteniendo su puesto como presidente de la entidad
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE QUIERE DESACTIVAR"LA TRAMA" ANTES DE UNAS HIPOTETICAS NUEVAS ELECCIONES EN MADRIDLos dirigentes del PSOE Juan Fernando López Aguilar y Diego López Garrido confirmaron hoy que el partido pretende desactivar "la trama político-inmobiliaria" que ven tras la deserción de dos de sus diputados antes de que se celebren unas hipotéticas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid, y eso pasa por agotar los plazos, lo que sólo ocurrirá si hay un debate de investidura
GARZON ARCHIVA EL "CASO EXPO" POR CONSIDERAR QUE NO HAY DELITOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha acordado decretar el sobreseimiento y archivo del denominado "caso Expo", en el que se investigaban presuntos delitos de malversación de caudales públicos, apropiaión indebida y falsedad documental, durante la gestión de la Exposición Universal de Sevilla
CESIONES SANTANDER. LA AUDIENCIA AUTORIZA LA APERTURA DE JUICIO ORAL ONTRA BOTIN EN EL CASO DE LAS CESIONES DE CREDITOLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dar luz verde a la apertura del juicio oral contra el presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, y otros altos cargos del banco por el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander, aunque por menos delitos de los que estableció la juez instructora de la causa, Teresa Palacios, según una resolución hecha pública hoy. Los magistrados resuelven así el recurso presentado en julio del año pasado contra el auto por el que la juez Palacios decidió poner fin a la investigación sobre el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander e imputó a la cúpula de la entidad la presunta comisión de 138 delitos fiscales
CESIONES SANTANDER. EL SCH AFIRMA QUE LA AUDIENCIA LE DA LA RAZON Y CREE QUE ARCHIVARA FINALMENTE TODA LA CAUSAEl SCH afirmó hoy que el auto hecho público hoy por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que reduce de 138 a 38 los supuestos delitos fiscales cometidos en relación con las cesiones de crédito del Banco de Santander, da la razón a la entidad, que lleva 11 años defendiendo la "estricta legalidad" de este producto financiero
BBV. LA AUDIENCIA CONFIRMA LA IMPUTACION DE YBARRA Y OTROS TRES EX ALTOS CARGOS DEL BANCO EN EL CASO DE LOSFONDOS DE ALICOLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la imputación de Emilio Ybarra, ex presidente del BBV, y otros tres ex altos cargos del banco en el caso de los fondos que la entidad constituyó en Alico, con el fin de compensar a sus consejeros con dinero extracontable procedente supuestamente de las cuentas secretas que la entidad tenía en el paraíso fiscal de Jersey