El presidente de Vitalia Home apuesta por las residencias del futuro con mayor coordinación con los servicios sanitariosJosé Maria Cosculluela, presidente ejecutivo y fundador del grupo de residencias Vitalia Home, apuesta por las residencias del futuro con mayor coordinación con los servicios sanitarios y ha destacado que el suyo es uno de los grupos punteros en España a nivel de protocolos de seguridad y ha sometido a todos sus centros a una auditoria en cuanto a prevención frente al Covid-19 para garantizar que cumplen con los estrictos criterios de seguridad para prevenir la aparición del virus y también para actuar de manera inmediata y contundente en caso de indicio de aparición y contagios, ya que el sector de las residencias es uno de los más afectados por la pandemia
'Caso Kitchen'Podemos apunta contra Casado y Génova dice que ‘Kitchen’ ya es “historia"Unidas Podemos propondrá al PSOE que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sea llamado a comparecer en la comisión de investigación que se va a constituir en el Congreso de los Diputados para abordar el denominado ‘caso Kitchen’. De esta forma, ponen el foco directamente sobre el líder del principal partido de la oposición, mientras en Génova aseguran que este asunto ya es "historia"
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
FinanciaciónCasado apunta al “grave problema de debilidad” e “incompetencia” del GobiernoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, apuntó este jueves al “grave problema de debilidad dentro del Gobierno” tras rechazar el Congreso la convalidación del real decreto sobre el remanente de los ayuntamientos. A su juicio, esta derrota parlamentaria tiene su razón de ser en la “arrogancia e incompetencia a la hora de llegar a acuerdos” del Ejecutivo
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado
ViviendaLa compraventa de vivienda limitó su caída al 5% en julio frente al 20,9% de junio, según los notariosLas transacciones de compraventa de vivienda se situaron en 48.586 en julio de 2020, lo que supone una caída del 5% respecto al mismo periodo del pasado año y contrasta de forma positiva con el colapso del 20,9% sufrida el mes previo, según la estadística del Consejo General del Notariado publicada este jueves
Financiación localTodos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
FiscalCalviño defiende que el decreto sobre los ayuntamientos no es una “operación financiera” para el GobiernoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno se financia en los mercados financieros “en condiciones muy favorables” y que el decreto por el que los ayuntamientos ceden voluntariamente sus remanentes al Estado para recibirlos en un plazo de hasta 15 años “no se trata de una operación financiera”
Financiación localMontero ve “bastantes posibilidades” de que sea tumbado el decreto sobre el remanente municipalLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que varios grupos parlamentarios han mostrado su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Investigación<p>Myanmar</p>Amnistía Internacional denunció este jueves la vinculación de empresas internacionales con la financiación de las fuerzas armadas de Myanmar, incluidas muchas unidades responsables de crímenes de derecho internacional como los ataques contra la población rohinya
La Comunidad de Madrid aprueba realizar operaciones financieras a largo plazo por 297 millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la realización de operaciones financieras a largo plazo por importe de 297 millones de euros, autorizadas previamente por el Ministerio de Hacienda el pasado 23 de junio, tal y como explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que su finalidad es cubrir las necesidades de financiación provocadas por el impago del IVA del mes de diciembre de 2017 que el Gobierno de España debía haber liquidado a las autonomías en 2019
HosteleríaLa hostelería se concentra en Cibeles para pedir menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sectorLas principales organizaciones de la hostelería se concentraron este miércoles en la madrileña plaza de Cibeles para pedir al Gobierno central y a los autonómicos menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sector ni se le convierta en un "chivo expiatorio" sobre el que descargar "los malos resultados de una gestión" que no les corresponde