El Grupo Abertis y el MNAC organizan una exposición del escultor Julio González en BrasilLa Fundación Abertis, junto con Arteris –filial brasileña de Abertis-, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y el Instituto Tomie Ohtake de São Paulo, organiza una exposición del escultor Julio González (Barcelona, 1876–Arcueil, Francia, 1942), que estará abierta al público desde hoy hasta el próximo 4 de agosto. Se trata de la primera muestra sobre el artista que se exhibe en el país latinoamericano
TecnologíaIndra nombra a Marisol Martín-Cleto directora de ProintecIndra ha nombrado a Marisol Martín-Cleto, hasta ahora directora nacional de Construcción Civil de SGS, nueva directora de Prointec, su filial especializada en ingeniería, arquitectura y consultoría de infraestructuras, urbanismo y medio ambiente
EutanasiaLa CEE insiste en que “la muerte no es la solución” en casos como la eutanasia de una joven holandesaEl portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, insistió este miércoles en el Fórum Europa que “la muerte no es la solución”, en referencia a la joven holandesa que pidió la eutanasia tras no haber superado el trauma de ser víctima de abusos sexuales
Día del Medio AmbienteEndesa apuesta por “más viento y más sol” para mejorar la calidad del aireEndesa anunció hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que uno de los objetivos de la compañía es la apuesta por “más viento y más sol”, y para ello pretende sustituir con parques eólicos y solares las centrales de generación que utilizan combustibles fósiles
Medio ambienteEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación por crucerosEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación del aire por las emisiones de óxido de azufre (SOx) que salen de los cruceros en las costas y Barcelona y Palma de Mallorca encabezan el ranking por ciudades portuarias
FiscalidadRibera retomará "con la mayor diligencia" la subida del diésel si sigue en el GobiernoLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, se mostró este miércoles convencida de que si ella u otra persona lidera las políticas energéticas y ambientales en el próximo Gobierno se pondrá a trabajar "con la mayor diligencia" para equiparar la fiscalidad del diésel con la gasolina, algo que el Ejecutivo llevó en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que fue rechazado en el Congreso
EnergíaRibera, sobre las críticas de Brufau a la política climática del Gobierno: "Lo tomaba por un hombre moderno"La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, salió al paso este miércoles de las críticas vertidas por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, sobre la política climática del Gobierno señalando que "lo tomaba por un hombre moderno que entendía los tiempos y los desafíos de una empresa energética que tiene por delante unos cuantos interrogantes importantes" al estar vinculada al petróleo y al gas
Calidad del aireRibera achaca a la "ignorancia total" el debate sobre Madrid CentralLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, indicó este miércoles que la "ignorancia total" está detrás de la posibilidad de que el área de circulación restringida conocida como Madrid Central sea revertida, como han manifestado el candidato del PP a la Alcaldía de la capital, José Luis Martínez-Almeida, si finalmente asume el bastón de mando, y también el 'número uno' de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith
SaludBurgos acogerá desde mañana el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de PediatríaBurgos acogerá desde mañana, jueves, el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebrará hasta el sábado. Este encuentro científico, que reunirá a cerca de 1.500 especialistas, se centrará en conocer los últimos avances en salud infantil y juvenil
Día del Medio AmbienteReportajeRespirar un aire más limpio, un reto compartidoLa contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias?
Día del Medio AmbienteLa Fundación Migres presenta hoy la "gran base de datos" de la migración en el Estrecho, 'MIGdata'Este miércoles, Día Mundial del Medio Ambiente, se abrirá para la consulta libre la web 'MIGdata', la apuesta de la Fundación Migres para convertir 20 años de seguimiento de aves y ciencia en el Estrecho en una herramienta que impulse ciencia e investigación en esta zona del planeta
Día Mundial del Medio AmbienteLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en EspañaLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
ConstrucciónSeopan pide incrementar la inversión en medio ambiente para generar un beneficio social de más de 52.000 millonesLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclamó este miércoles realizar las inversiones necesarias en las infraestructuras de medio ambiente, con las que se generaría un beneficio social superior a 52.000 millones de euros, se evitarían multas de la Comisión Europea y se protegería el medio ambiente
TiempoEl calor de julio afloja con una caída brusca de hasta 13 gradosEl episodio de calor que dio la bienvenida a junio con un tiempo más propio de julio se despide este miércoles porque la llegada de un flujo de aire atlántico del noroeste provocará un desplome de los termómetros en la mayor parte de España, con caídas notables en los termómetros en la mitad oriental de la península e incluso extraordinarias (de hasta 13 grados) en zonas de Aragón, el alto Ebro, País Vasco y Navarra, donde será necesario el abrigo
Reunión con el PPVox sólo apoyará los acuerdos de PP y Ciudadanos de los que forme parteEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, advirtió este martes de que su partido no apoyará ningún acuerdo del PP y Ciudadanos del que no forme parte, aunque no exigirá formar parte de todos los gobiernos. “Si se nos excluye de un acuerdo, no podremos apoyarlo”, aclaró
Día Mundial del Medio AmbienteRibera: "No tiene gracia vivir en un atasco, queremos vivir respirando aire puro"La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, criticó este martes la "demagogia" de algunos líderes políticos que pueden alcanzar altas responsabilidades en comunidades autónomas o ayuntamientos indicando que "no tiene gracia vivir en un atasco" y que lo prioritario es respirar aire no contaminado
Océanos más protegidosEl rompehielos ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace llega mañana a BilbaoEl legendario rompehielos ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace llegará este miércoles a Bilbao coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente y como parte de la expedición más ambiciosa de esta organización ecologista para exigir la aprobación de un Tratado Global de los Océanos en Naciones Unidas en 2020
EmpresasMiguel Garrido será el nuevo presidente de CEIMEl empresario y actual secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido de la Cierva, es el único candidato que opta a presidir la patronal madrileña y será quien tome el relevo de Juan Pablo Lázaro el próximo 18 de junio
Día del Medio AmbienteLa Fundación Migres presenta la "gran base de datos" de la migración en el Estrecho, 'MIGdata'Mañana, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se abrirá para la consulta libre la web 'MIGdata', la apuesta de la Fundación Migres para convertir 20 años de seguimiento de aves y ciencia en el Estrecho en una herramienta que impulse ciencia e investigación en esta zona del planeta
Medio ambienteLos embalses inician junio con un 18% menos de agua que la media de la décadaLos pantanos españoles han comenzado este mes de junio con un 18% menos de agua que la media de la última década a estas alturas del año, puesto que acumulan actualmente 33.587 hectómetros cúbicos (hm3) y el promedio del decenio es de 40.904 hm3