OLA DE FRIO. LAS SALINAS ESPAÑOLAS RECIBEN UNA AVALANCHA DE PEDIDOS POR EL TEMPORAL DE NIEVELas empresas españolas que se dedican a la explotación de sal han recibido durante los últimos días una gran cantidad de pedidos, debido al temporal de nieve que afectó especialmente a la zona norte de España, según informaron a Servimedia empresas del sector. La sal es empleada para acelerar la disolución de la nieve
ESPAÑA EXPRTO CASI 460.000 MILLONES EN FRUTAS Y HORTALIZAS DURANTE 1995, SEGUN LOS PRODUCTORESLa exportación española de frutas y hortalizas rondó en 1995 los 460.000 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 25% respecto al año anterior, según las cifras facilitadas por la Federación Española de Productores Exportadores (FEPEX) del sector, con los datos de la Dirección General de Aduanas
RENAULT PREVE PARA 1996 UN AUMENTO DEL 8% EN SUS VENTAS DE VEHICULOS PESADOS E INTERMEDIOSRenault prevé aumentar este año sus ventas de vehículos intermedios y pesados (de más de seis toneladas) en alededor de un 8%, hasta situarse en 18.000 unidades, frente a las 16.600 matriculadas en 1995, según las previsiones de Ignacio Antolín, director de mercado de Renault Vehículos Industriales (RVI)
TEMPORAL. EL VIETO HUNDE UN MERCANTE EN AGUAS DEL ESTRECHO Y PROVOCA EL AMARRE DE LA FLOTAEl fuerte viento que sopla hoy en el Estrecho de Gibraltar, que alcanzó velocidades de 120 kilómetros y levantó olas de hasta 8 metros de alturas, provocó el hundimiento de un mercante con 14 tripulantes a bordo y 120 toneladas de carga, según informó Protección Civil y el Centro Zonal de Salvamento Marítimo de Tarifa (Cádiz)
LA PRODUCCION DE LA CAMPAÑA AZUCARERA DEL NORTE AUMENTA UN 5%La campaña azucarera 94/95 del Norte se ha cerrado con una producción de 5.464.000 tonelaas de remolacha, lo que supone un aumento del 5% sobre el año pasado, según informaron a Servimedia fuentes de Ebro Agrícolas
LA INDUSTRIA HA ESPECULADO CON EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA, SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASLas industrias aceiteras y los agentes de exportación han especulado para aumentar el precio del aceite de oliva, que ya supera las 700 psetas por litro para el consumidor, según denunció hoy a Servimedia el director general de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), Francisco Marín
LAS TARIFAS PORTUARIAS BAJAN UN 18%Las tarifas que aplican las autoridades en los puertos del Estado han experimentado una reducción media del 18%, según una orden del MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente) publicada en el BOE
RENAULT VEHICULOS INDUSTRIALES MEORA SUS VENTAS UN 64% EN 1995Renault Vehículos Industriales (V.I.) alcanzó en 1995 una facturación de 80.600 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 64% sobre el año anterior, según aseguró hoy su director gerente, Juan Cunill
EL 80% DE LOS RESIDUOS PLASTICOS TERMINAN EN VERTEDEROSEl 80 de los residuos plásticos acaban depositados en vertederos, a pesar de que España es uno de los países de la Unión Europea que más plástico recicla, según los datos que maneja la Fundación Española de los Plásticos para la Protección del Medio Ambiente
LA SIDERURGIA PRIVADA AUMENTO SU FACTURACION UN 5% EN 1995En 1995, la producción total de la siderurgia privada alcanzó las 6.478.000 toneladas de acero, con un aumento del 5,7% respecto a 1994. Las exportaciones, en cambio, registraron una caída del 12,7%, hasta colocarse en 2.345.000 tneladas
UNA FILIAL DE PRYCA SE CONVIERTE EN EL TERCER EXPORTADOR DE FRUTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANASocomo, empresa filial de Prycadedicada a la comercialización de frutas y verduras, ha conseguido en 1995 una facturación de aproximadamente unos 14.386 millones de pesetas, con un aumento de casi el 25% sobre el año pasado, convirtiéndose así en el tercer exportador de la Comunidad Valenciana y el quinto a nivel nacional
LA PRODUCCION NACIONAL DE CARBON SE MANTUVO ESTABLE EN 1995La producción nacional de carbón CECA se situó en 1995 en alrededorde 17,8 millones de toneladas, lo que significa un descenso del 1,6% respecto a 1994, según informó hoy la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión)
VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO DEL MAR EGEO EN EL QUE LOS AFECTADOS RECLAMAN 25.000 MILLONES DE INDEMIZACIONCon la exposición de las conclusiones definitivas de las partes, esta tarde quedó visto para sentencia en la Audiencia Provincial de La Coruña el juicio por accidente del petrolero "Mar Egeo", que el 3 de diciembre de 1993 derramó 80.000 toneladas de petróleo, y provocó una marea negra que afectó a buena parte de las rías altas gallegas
LOS GANADEROS PODRAN ACUDIR A LA SUBASTA DE 200.000 TONELADAS DE CEREAL DE LA INTERVENCION COMUNITARIAEl Ministerio de Agricultura, a través del FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), procederá a la venta mediante subasta de 200.000 toneladas de cereal -100.000 de cebada y 100.000 de centeno- trasferidas de la intervención comunitaria, para paliar la falta de este producto dada la malas cosechas del año pasado, provocadas por la sequía
CEPSA LOGRO 21.850 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995, UN 22% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl Grupo Cepsa obtuvo en 1995 un beneficio después de impuestos de 21.850 millones, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. La cifra total de negocio consolidado superó, por primera vez en su historia, el billón de pesetas (1,05 billones)
REPSOL INVERTIRA 32.000 MILLONES EN EL MAYOR CAMPO DE GAS DE ARGELIARepsol ha firmado un contrato con la compañía estatal argelina Sonatrach y la multinacional francesa Total para explotar conjuntamente un campo gigante de gas en el desierto de Argelia, con una inversión global de 103.000 millones de pesetas
EGUIAGARAY ANUNCIA QUE LA ACERIA COMACTA DE VIZCAYA INICIARA SU ACTIVIDAD EN OCTUBREEl ministro de Industria Juan Manuel Eguiagaray visitó hoy la Acería Compacta Bizkaia -que sustituye a los Holtos Hornos de Vizcaya- en compañía del consejero vasco de industria, Javier Retegui. El ministro anunció que la nueva planta comenzará a funcionar el próximo 25 de octubre
ESCAPE QUIMICO. PROTECCION CIVIL INTRODUCIRA CAMBIOS EN EL PLAN DE EMERGENCIA DE TARRAGONAProtección Civil está estudiando la introducción de cambios en el Plan de Emergencia Exteror del Sector Químico de Tarragona (Plaseqta) tras el último accidente registrado en la empresa Erkimia, motivado por una fuga de seis toneladas de cloro que formó una nube tóxica sobre la localidad tarraconense de Flix
OGDEN CARGO RECIBE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE CARGA AEREA DE BARAJASEl Centro de Carga Aérea de Barajas h entregado las instalaciones a Ogden Cargo (unión temporal de empresas constituida por Aldeasa, con el 70%, y Ogden, con el 30%) para que, en el plazo de dos meses, esta empresa comience su actividad de segundo operador de 'handling' de carga en el aeropuerto de Madrid-Barajas