Búsqueda

  • La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en España La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráfico La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea Noticia pública
  • Tráfico. Ningún muerto en las carreteras el primer día de la operación salida El dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las vacaciones de verano comenzó este viernes sin ninguna persona fallecida en las carreteras españolas y con pequeñas retenciones, sobre todo en las salidas de Madrid y de Barcelona Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera sube en el primer semestre por segunda vez este siglo El primer semestre de este año ha concluido con 544 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 41 más (un incremento del 8,2%) respecto al mismo periodo de 2015 y el segundo repunte de enero a junio en este siglo, junto con el de 2014 Noticia pública
  • Tráfico. Los muertos en carretera suben en el primer semestre por segunda vez en este siglo El primer semestre de este año ha concluido con 544 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 41 más (un incremento del 8,2%) respecto al mismo periodo de 2015 y el segundo repunte de enero a junio en este siglo, junto con el de 2014 Noticia pública
  • El carné de conducir por puntos cumple hoy 10 años Este viernes, 1 de julio, se cumplen 10 años de la puesta en marcha del carné por puntos en España, periodo en el que cerca de siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa un 25% del censo, es decir, que tres de cada cuatro mantienen intacto su saldo Noticia pública
  • Tráfico. Diez muertos en accidentes el fin de semana Diez personas han fallecido y cinco han resultados heridas en los ocho accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12.00 de la noche del domingo Noticia pública
  • Más de 500 muertos en las carreteras en lo que va de año Más de 500 personas han fallecido en lo que va de año por accidentes de tráfico en las carreteras españolas, con un total de 511 muertos entre el 1 de enero y el 19 de junio, lo que supone 39 más que en el mismo periodo de 2015, esto es, un incremento del 8,3% Noticia pública
  • Tráfico. 14 muertos en las carreteras españolas el fin de semana Durante este fin de semana se han registrado en las carreteras españolas 12 accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 14 personas y otras cinco han resultado heridas. Cuatro de los fallecidos circulaban en motocicleta Noticia pública
  • Once pesonas fallecen en la carretera este fin de semana Durante este fin de semana se han producido 11 accidentes mortales en los que han fallecido 11 personas y otras 11 han resultado heridas. Cuatro de los fallecidos circulaban en motocicleta, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisis La contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Fumar tres porros multiplica por siete el riesgo de accidente de tráfico Doce de cada cien conductores conduce después de consumir alguna sustancia psicoactiva, causa que está detrás de casi un tercio de las muertes en carretera. De hecho, fumar tres porros multiplica por 7 el riesgo de accidentes, según la Dirección general de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Ocho muertos y 51 heridos en accidentes de tráfico el fin de semana Durante este fin de semana se han producido en las carreteras españolas siete accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido ocho personas y 51 han resultado heridas. Uno de los fallecidos circulaba en motocicleta y otro en bicicleta Noticia pública
  • La ONU ve “sombría” la situación en el este de Ucrania tras dos años de conflicto La situación en Ucrania es “extremadamente sombría” en el este del país después de dos años de conflicto, porque la región continúa “inestable” y con “un impacto severo sobre los derechos humanos”, especialmente para quienes viven cerca de la línea de combate y en los territorios controlados por los grupos armados, según aseguró este viernes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU Noticia pública
  • Edad&Vida pide revisar el IVA de los productos sanitarios, los servicios funerarios y la atención a la dependencia La Fundación Edad&Vida reclamó hoy al Gobierno una revisión de los tipos impositivos de IVA para determinados productos y servicios, como los servicios de atención a la dependencia, los servicios funerarios o los productos sanitarios, muy consumidos por personas en situación de dependencia o enfermos crónicos Noticia pública
  • Ampliación La mortalidad en carretera baja en mayo por primera vez este año Mayo ha roto la tendencia al alza de la mortalidad en las carreteras españolas por primera vez en lo que va de año, después de cuatro meses de aumento y de que el primer cuatrimestre de 2016 fuera el más mortal por accidentes de tráfico desde 2002 Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera desciende en mayo tras cuatro meses al alza Mayo ha roto la tendencia al alza de la mortalidad en las carreteras españolas por primera vez en lo que va de año, después de cuatro meses de aumento y de que el primer cuatrimestre de 2016 fuera el más mortal por accidentes de tráfico desde 2002 Noticia pública
  • Tráfico. Diez muertos en las carreteras españolas el fin de semana Diez personas han fallecido y once han resultado heridas de distintas consideración en los nueve accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Cuatro de los fallecidos circulaban en motocicleta y uno en bicicleta Noticia pública
  • Tráfico. Denunciados 25.000 conductores en una semana en carreteras convencionales Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron la semana pasada a un total de 24.954 conductores que circulaban por carreteras convencionales en el marco de una campaña de vigilancia en este tipo de vías, que tienen un carril por sentido y no están desdobladas Noticia pública
  • Unos 3.000 niños están sin comida ni medicinas en una nueva zona sitiada de Siria Alrededor de 3.000 niños se encuentran atrapados sin comida ni medicinas en Khan Eshieh (Siria), un campo de refugiados palestinos cercano a Damasco que se ha convertido en los últimos días en una zona completamente sitiada por el bloqueo de suministros básicos, según señaló este viernes Save the Children, que ha recibido la información de la Fundación Jafra, un grupo local de ayuda Noticia pública
  • Tráfico. Casi la mitad de los ciclistas muertos en ciudades tenían más de 65 años Las personas mayores de 65 años suponen un 18% de la población española, pero representan un 47,6% de los ciclistas fallecidos en las ciudades y casi un tercio de los muertos por accidentes de tráfico, además de que triplican el ratio de víctimas mortales por cada millón de conductores en España Noticia pública
  • Tráfico. Dos de cada tres muertes en carretera este año fueron en vías secundarias Dos de cada tres personas fallecidas en las carreteras españolas este año sufrieron el accidente en vías convencionales o secundarias, que tienen un único carril por sentido y cuyo índice de letalidad duplica al de autopistas y autovías Noticia pública
  • (ENTREVISTA) El aire de las ciudades españolas es "tóxico" y puede provocar ictus e infartos, según un experto Jordi Sunyer, codirector del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal) de Barcelona, asegura que "el aire de nuestras ciudades es tóxico", lo que puede provocar dolencias como ictus e infarto de miocardio Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras enlazan cuatro meses con aumento de muertos Abril ha concluido con un incremento de fallecidos en las carreteras españolas por cuarto mes consecutivo y el primer cuatrimestre de este año terminó con el primer aumento de la mortalidad vial desde 2002, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre muertos a un máximo de 24 horas de los accidentes en vías inteurbanas Noticia pública
  • Tráfico. 10 muertos en las carreteras españolas durante el puente Durante el puente del Primero de Mayo se han producido en las carreteras españolas nueve accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 10 personas y otras ocho han resultado heridas de distinta consideración. Tres de los fallecidos circulaban en motocicleta Noticia pública