Búsqueda

  • Seis de los diez primeros médicos residentes de España eligen hospitales de la Comunidad de Madrid para formarse Seis de los diez primeros números MIR (Médico Interno Residente) de este año han elegido hospitales de la Comunidad de Madrid para formarse en su especialidad, según los datos registrados por la Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional Noticia pública
  • Madrid 'La Razón' rinde mañana un homenaje al personal sanitario en la Real Casa de Correos El diario 'La Razón' rendirá mañana un homenaje al personal sanitario en un acto en la Real Casa de Correos, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Epilepsia Los neurólogos publican un manual con nuevas recomendaciones en epilepsia El Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (Gesen) acaba de publicar un nuevo 'Manual de Práctica Clínica en Epilepsia' con las nuevas recomendaciones diagnóstico-terapéuticas sobre esta enfermedad neurológica Noticia pública
  • Terapia celular Las células madre de la grasa mejoran el pronóstico de pacientes graves de Covid-19 El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz Noticia pública
  • Covid-19 Los pacientes infectados por coronavirus pueden desarrollar daños en la cadera El jefe de la Unidad de Cadera del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Luz de Madrid, el doctor Pedro Gray, afirmó que los pacientes que hayan padecido síntomas respiratorios severos y tratamientos intensivos por Covid-19 pueden desarrollar una enfermedad en la cadera, la Osteonecrosis Avascular Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid tramita un nuevo decreto para mejorar la calidad y seguridad asistencial del paciente La Comunidad de Madrid avanza en los trámites para la aprobación de un nuevo decreto que va a mejorar la calidad y la seguridad del paciente en centros y servicios sanitarios, tanto públicos como privados, de la región Noticia pública
  • SALUD La Fundación Jiménez Díaz implanta con éxito una nueva técnica que repara y limita las lesiones en los tendones El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz llevó a cabo con éxito una innovadora intervención que repara el tendón y limita la progresión de su lesión inicial mediante la inducción de una formación de colágeno denominado Regeneten. Un procedimiento ya aprobado por la Unión Europea y con el que el hospital madrileño es pionero en su aplicación Noticia pública
  • Ayuso visita las obras del hospital de Valdebebas y dice que “la Comunidad de Madrid, nuevamente, se adelanta” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes durante su visita a las obras del nuevo hospital público de emergencias que estará situado en Valdebebas que “la Comunidad de Madrid, nuevamente, se adelanta, y lo hace en un momento de incertidumbre donde del mismo modo que se gestiona la economía de manera global, la sanidad y la salud tiene que empezar a verse de la misma manera” Noticia pública
  • El Hospital Ruber Internacional adquiere el microscopio robotizado Kinevo 900 La Unidad de Neurocirugía del Hospital Ruber Internacional ha adquirido el microscopio robotizado Kinevo 900, una plataforma de visualización quirúrgica que ofrece una serie de ventajas al cirujano como, por ejemplo, el movimiento asistido a la hora de enfocar y posicionar el microscopio o el acceso integrado de un endoscopio para explorar áreas cerebrales de difícil acceso Noticia pública
  • Coronavirus La OMC advierte del riesgo de contagio de Covid-19 en los ceniceros La Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), alerta del riesgo que suponen los fumadores para el personal de hostelería y restauración. Los ceniceros pueden ser puntos críticos de contagio ya que acumulan restos de saliva que pueden tener carga vírica si el fumador es portador del virus Noticia pública
  • Madrid El Centro de Transfusión pide a los madrileños que donen sangre de forma urgente El Centro de Transfusión pidió este miércoles a los madrileños que no se olviden de donar sangre porque en junio la donación ha caído desde 850 donaciones de media por día en las primeras semanas a 650 y se necesitan hasta el 15 de septiembre en torno a 50.000 bolsas de plasma para unos 12.500 pacientes con cirugías aplazadas por el coronavirus Noticia pública
  • El Hospital La Luz se mantendrá totalmente operativo durante el verano El Hospital La Luz ya ha normalizado su actividad asistencial y médica de todas las especialidades tras la pandemia del Covid-19 y cumple con todos los protocolos de higiene y seguridad. Además, para responder a todos sus pacientes, el centro permanecerá operativo durante todo el verano Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Bayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda Humanitaria Bayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Investigación Identifican un marcador pronóstico en cáncer de recto basado en el microbioma intestinal Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han identificado un marcador pronóstico en cáncer de recto basado en el microbioma intestinal, según informaron con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de la Microbiota Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos ponen en marcha 'Recovid', un registro con 5.000 pacientes de Covid-19 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) llevará a cabo desde mediados de este mes de junio el desarrollo del Registro Nacional de pacientes afectados por la Covid-19 (Recovid) con 5.000 pacientes de coronavirus Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid da luz verde a la construcción del nuevo Hospital de Emergencias en Valdebebas La Comunidad de Madrid inició este miércoles la tramitación para tener lista la parcela en Valdebebas donde se construirá el nuevo Hospital de Emergencias, un centro público que seguirá el modelo abierto por el Gobierno regional en Ifema para pacientes Covid-19 y que contará con tres pabellones que sumarán más de 23.000 metros cuadrados, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Cáncer Uno de cada cinco cánceres colorrectales en jóvenes se pueden detectar con un rastreo hereditario Uno de cada cinco cánceres colorrectales en adultos jóvenes se podría diagnosticar de forma precoz siguiendo un rastreo hereditario, según destacaron expertos de la Fundación Jiménez Díaz que participaron en el II Simposio Internacional de Cáncer Colorrectal de aparición temprana celebrado en formato de webinar Noticia pública
  • Salud Realizan con éxito una esofaguectomia por cáncer de esófago con abordaje robótico El servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid, acaba de realizar una esofaguectomía por cáncer de esófago mínimamente invasiva con abordaje totalmente robótico, tanto en el tiempo abdominal como en el torácico, con satisfactorio resultado y evolución del paciente Noticia pública
  • Pandemia Diez sociedades médicas dicen que en la pandemia actuaron con "criterios médicos", no fijándose solo en la edad del paciente Diez sociedades médico científicas, entre ellas la de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), la de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la de Medicina Geriátrica (Semeg), afirmaron este viernes en un comunicado que actuaron durante la pandemia bajo "criterios médicos y éticos", "en función de la disponibilidad de recursos" y no " con un único criterio rígido como puede ser la edad" Noticia pública
  • Cataratas La Fundación Fernández-Vega realiza más de 100 cirugías de cataratas en Honduras La Fundación Fernández-Vega, del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo, se ha trasladado por tercer año consecutivo a Honduras para intervenir a más de 100 personas de cataratas, primera causa de ceguera reversible en el mundo Noticia pública
  • Medicina interna Más de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o más Más de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o más, según el último informe ‘Recursos y Calidad en Medicina Interna’ (Recalmin) elaborado y publicado recientemente por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) Noticia pública
  • Fisioterapia El tratamiento con fisioterapia ayuda a eliminar los problemas de incontinencia El tratamiento con fisioterapia ayuda a reducir la sintomatología de los pacientes con problemas de incontinencia, eliminándolos en muchos casos, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Continencia que tiene lugar entre el 15 y el 21 de junio Noticia pública
  • Cáncer La supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 años La supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, según recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio Noticia pública
  • Cáncer La supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 años La supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio Noticia pública
  • Sanidad El Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de Europa El Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro Noticia pública