Murcia interpone un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del sector eléctricoEl Consejo de Gobierno murciano ha acordado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico, una vez que ha recibido el informe favorable de la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Comunidad. Esta normativa modifica el régimen del sector eléctrico y, específicamente, el de las energías renovables
Arias Cañete destaca que la ampliación del canal de Navarra generará empleoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles que la ampliación del Canal de Navarra,que costará 42,5 millones de euros, "es, sin duda, una actuación de enorme trascendencia, que beneficiará a varias generaciones, aumentará la productividad y variedad de cultivos, y generará empleo y actividad económica, además de beneficiar directamente al medio ambiente”
El PSOE dice que Soria equipara Canarias con Arabia Saudí porque le gustaría pasearse por las islas como un jequeEl secretario de Organización del PSOE de Canarias, Julio Cruz, criticó hoy las delclaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las que señalaba que las explotaciones petrolíferas en Canarias son compatibles con el turismo, al igual que ocurre, dijo, en Arabia Saudí. Cruz indicó que "al ministro le encantaría pasearse por Canarias como un jeque”
El déficit de tarifa asciende a 3.593 millones hasta junio, un 13% más que en 2012El déficit de tarifa en el sector eléctrico, que es la diferencia entre los ingresos y el coste de la generación de electricidad, asciende a 3.593,455 millones de euros, hasta junio, lo que supone un 8,3 % más respecto a lo previsto y un 13 %, respecto al del ejercicio anterior
Soria no descarta nuevas medidas "a futuro" en el sector eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no descartó este lunes que en el futuro se puedan aprobar nuevas medidas en el sector eléctrico más allá de las recientemente adoptadas
Madrid 2020. El Príncipe, a los miembros del COI: “Soy olímpico”El príncipe Felipe destacó este miércoles ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) su condición de deportista olímpico y subrayó que la candidatura de Madrid 2020 “no deja nada al azar” y no supone un riesgo económico para el movimiento olímpico
Madrid 2020. El Príncipe, a los miembros del COI: “Soy olímpico”El príncipe Felipe destacó este miércoles ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) su condición de deportista olímpico y subrayó que la candidatura de Madrid 2020 “no deja nada al azar” y no supone un riesgo económico para el movimiento olímpico
Día Medio Ambiente. WWF lanza una nueva campaña mundial para pedir más inversiones en energías renovablesLa organización WWF lanzó este miércoles una nueva campaña internacional que, bajo el lema 'Usa tu poder', hace un llamamiento a la acción mundial para pedir a los gobiernos e instituciones financieras que aumenten las inversiones en energías renovables en al menos 40.000 millones de dólares en los próximos 12 meses
RSC. Triodos Bank creció un 58 % en España en 2012Triodos Bank cerro el año paso con una tasa de crecimiento del 58 por ciento en su balance total, hasta alcanzar los 1.003 millones de euros, y un 73 por ciento en el volumen de clientes, con más de 105.000 a 31 de diciembre de 2012
AmpliaciónEnagás ganó 379,5 millones en 2012, un 4,1% másLa compañía gasista Enagás registró en 2012 un beneficio neto 379,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior
Gamesa vende un proyecto eólico en Francia a un fondo de inversión de ImpaxLa compañía española Gamesa ha vendido un proyecto eólico en Francia, con una capacidad instalada total de 8 MW, a Impax New Energy Investors II LP (NEF II), un fondo de inversión gestionado por Impax Asset Management, a través de su participada Epuron France