Búsqueda

  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios de comunicación. Ésta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda "El papel de los lectores, oyentes y televidentes", celebrada en el curso organizado por Servimedia en San Lorenzo de El Escorial, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Vivienda. Caja Madrid subasta 213 inmuebles Reser, sociedad de subastas y servicios inmobiliarios de Caja Madrid, tiene previsto subastar 213 inmuebles (211 viviendas, 1 local y 1 trastero) propiedad de la entidad por un valor total de 29 millones de euros Noticia pública
  • La revolución de los medios sociales no es “una amenaza” , sino “una enorme oportunidad”, según Adam Westbrook Adam Westbrook, profesor de la Universidad de Kingston, aseguró hoy que la revolución de los medios sociales “no tiene que ser vista como una amenaza”, sino como “una enorme oportunidad”. Además, el periodista reconoció que los medios sociales “no son una tendencia pasajera” y “van a estar aquí y permanecer”. “Sólo funcionan con honestidad y transparencia”, dijo Noticia pública
  • Telecos, banca y la Administración, lo más denunciado por los consumidores Las compañías de telefonía e Internet, la banca y las administraciones públicas fueron los sectores que generaron más denuncias de los consumidores en el primer semestre de este año, según datos de la organización Facua Noticia pública
  • El PSOE pide en una proposición el fin de los anuncios de prostitución El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a tomar medidas para acabar con los anuncios de prostitución Noticia pública
  • Telecos, banca y la Administración, lo más denunciado por los consumidores Las compañías de telefonía e Internet, la banca y las administraciones públicas fueron los sectores que generaron más denuncias de los consumidores en el primer semestre de este año, según datos de la organización Facua Noticia pública
  • Desarticulado un grupo de piratas informáticos que atacaron las webs del PSOE de Madrid y del PP La Guardia Civil ha desarrollado la operación "Pirulín" en Valencia, La Coruña, Madrid y León, que ha permitido la detención de tres personas, dos de ellos menores de edad, y la imputación de otro menor, por delitos de daños en sistemas informáticos y descubrimiento y revelación de secretos. El grupo de "hackers" desmantelado había accedido a servidores de webs, atacando y modificando entre otras, páginas del Partido Socialista de Madrid y del Partido Popular Noticia pública
  • Cuatro detenidos por vender anabolizantes a través de Internet La Policía Nacional ha detenido en varias provincias españolas a cuatro personas que vendían por Internet anabolizantes para culturistas Noticia pública
  • “Internet es el ecosistema madre en el que tendrán que convivir los medios tradicionales” “Internet es el ecosistema madre en el que, en breve, van a tener que convivir los medios tradicionales, y ahora mismo nos encontramos en plena evolución de los medios tradicionales a los medios digitales”, aseguró la directora adjunta de 20minutos.es, Virginia Pérez Alonso, durante su intervención en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • “Internet es el ecosistema madre en el que tendrán que convivir los medios tradicionales” “Internet es el ecosistema madre en el que, en breve, van a tener que convivir los medios tradicionales, y ahora mismo nos encontramos en plena evolución de los medios tradicionales a los medios digitales”, aseguró la directora adjunta de 20minutos.es, Virginia Pérez Alonso, durante su intervención en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • César González: "Los periodistas necesitamos saber de gestión y de empresa" El director de informativos de La Sexta, César González, comentó este martes en un curso denominado “La responsabilidad de la información. Los medios de comunicación en el siglo XXI”, que “los periodistas necesitamos saber de gestión y de empresa”, ya que, según él, “es fundamental que en las empresas periodísticas haya decisiones de gestión que estén formadas por personas que tengan conciencia de la importancia de los contenidos” Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer apuesta por la igualdad de sexos en la sociedad de la información El Instituto de la Mujer presentó hoy el Plan de Acción para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información durante el seminario "La e-igualdad avanza en España, Realidades, Experiencias y Desafíos" Noticia pública
  • Los ópticos advierten de que las gafas de farmacia pueden acarrear problemas oculares El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (Cnoo) advierte de que las gafas premontadas, es decir, aquellas que se adquieren sin una adaptación previa y personalizada por parte de un profesional de la visión, no son la solución adecuada para la presbicia o vista cansada, ya que su uso puede acarrear consecuencias perjudiciales para la salud visual y ocular Noticia pública
  • Cocemfe firma un acuerdo con Vodafone para facilitar la comunicación a las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Vodafone España han firmado un acuerdo que permitirá a todos los trabajadores y socios de la entidad disfrutar de descuentos de hasta un 30% en telefonía móvil, fija y transmisión de datos, gracias a la inclusión de ofertas específicas para personas con discapacidad Noticia pública
  • Cocemfe firma un acuerdo con Vodafone para facilitar la comunicación a las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Vodafone España han firmado un acuerdo que permitirá a todos los trabajadores y socios de la entidad disfrutar de descuentos de hasta un 30% en telefonía móvil, fija y transmisión de datos, gracias a la inclusión de ofertas específicas para personas con discapacidad Noticia pública
  • Ocho millones de españoles leen prensa digital en el ordenador y tres en el móvil Unos 8,4 millones de españoles leen periódicos digitales a través del ordenador y 2,9 lo hacen por el móvil, según el estudio "El español en la Red", de Guillermo Rojo y Mercedes Sánchez, editado por la Fundación Telefónica y Ariel Noticia pública
  • De la Vega recalca el papel de los medios como pilar básico de una democracia y garantía de derechos La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, destacó este lunes el papel de los medios de comunicación como pilar básico de una democracia y garantía de los derechos de los ciudadanos. “Sólo los medios de comunicación pueden recordarnos cada día el desequilibrio y las injusticias que existen en nuestro mundo”, aseveró Noticia pública
  • Movistar lanzará Internet por fibra óptica a 50 megas en agosto Telefónica anunció este lunes el lanzamiento, el próximo 7 de agosto, de las primeras conexiones a Internet por fibra óptica de 50 megas Noticia pública
  • Mundial. El beso de Casillas a Sara Carbonero da la vuelta al mundo Las imágenes del beso que Iker Casillas le dio anoche a Sara Carbonero cuando ésta le entrevistaba en directo en Telecinco tras ganar el Mundial saltaron hoy a los principales medios de comunicación del mundo y arrasaron en Internet Noticia pública
  • Ocho de cada diez europeos planean comprar por Internet en los próximos seis meses Cada vez más personas se animan a comprar libros, ropa, billetes de avión o aparatos electrónicos por Internet, según refleja un estudio realizado por Nielsen, en el que el 79% de los europeos afirma que planea realizar compras "on line" en los próximos seis meses. No obstante, el 37% de los españoles prefieren realizar sus transferencias en páginas web que a su vez poseen tienda física Noticia pública
  • La facturación publicitaria mundial crecerá un 5% anual hasta 2015 La facturación publicitaria mundial crecerá una media anual del 5,1 por ciento hasta 2015, según el último informe de pronósticos del mercado elaborado por la consulta MagnaGlobal Noticia pública
  • El tiempo de espera para el alta de la línea telefónica se multiplica hasta por seis en función de la compañía El tiempo que transcurre entre que el cliente solicita el alta en el servicio de telefonía fija, hasta que concluye el proceso de suministro, puede multiplicarse hasta por seis en función de la compañía elegida Noticia pública
  • La recuperación de la inversión publicitaria se retrasará por las medidas de ajuste La salida de la crisis en la inversión publicitaria se retrasará en España por culpa de las últimas medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno, según las últimas previsiones de Zenthinela Noticia pública