PSOE E IU QUIEREN QUE LAS CIUDADES CON MAYORIA PROGRESISTA NO ESTEN EN MANOS DEL PP, PERO SIN COMPROMETERSE A PACTOSPSOE e IU decidieron hoy hacer todos los esfuerzos posibles para lograr puntos comunes en el programa electoral que ambas formaciones presentarán a los próximos comuncios municipales, con la "sincera voluntad" de evitar que se vuelva a repetir la experiencia de 1995, en donde en ciudades con mayoría de voto progresista pasaron a ser gobernadas por el PP
IU ACUERDA NO VOLVER A OFRECER UN PACTO MUNICIPAL AL PSOE, EN CONTRA DEL CRITERIO DE ANGUITALa Comisión Permanente de Izquierda Unida acordó esta tarde no volvera ofrecer al PSOE un pacto preelectoral ante las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de junio, dejando en minoría al coordinador general de la formación, Julio Anguita, que se pronunció en favor de reiterar a los socialistas un diálogo en torno a seis puntos programáticos
MADRID. LISSAVETZKY PIDE UN PACTO PARA EL SUR PARA POTENCIAR EL EMPLEO Y EL TRANSPORTEJaime Lissavetzky, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, pidió hoy duranteel pleno monográfico dedicado al sur de la región un "gran pacto" para esa zona de la comunidad, en el que participen representantes "con capacidad ejecutiva" de las administraciones estatal, autonómica y local
APARICIO GARANTIZA LA VIABILIDAD FINANCIERA DE LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA EL 2015El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso que las nuevas prestaciones de los trabajadores a tiempo parcial no desequilibrarán financieramente la Seguridad Social, cuyo sistema será viable al menos hasta el 2015
LA COORDINADORA GAY-LESBIANA CONSIDERA "INADMISIBLE" EL ESTATUTO DE PAREJAS DE HECHO APROBADO EN FRANCIAEl coordinador general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, rechazó hoy el Pacto Civil de Solidaridad aprobado por la Asamblea Francesa, y que egula los derechos de las parejas de hecho en el país vecino, por considerar "inadmisible" que no se pueda equiparar a estas parejas con el matrimonio y la familia
PENSIONES. LOS SINDICATOS CRITICAN LA PUBLICIDAD QUE SE HA DADO A LA PROPUESTA DE ARENAS SOBRE LAS PENSIONESLas fedeaciones de pensionistas de los sindicatos UGT y CCOO se congratularon hoy de la propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, quien hoy sugerirá a los grupos parlamentarios firmantes del Pacto de Toledo la modificación de un artículo de la Ley de Pensiones para que éstas no puedan revisarse a la baja, si bien expresaron su malestar por la publicidad que se ha dado a esta cuestión
ARENAS SE REUNE CON LOS FIRMANTES DEL PACTO DE TOLEDO PARA CONSOLIDAR LAS GANANCIAS DE LOS PENSIONISTASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, propondrá hoy a los grupos parlamentarios firmantes del "Pacto de Toledo" que suscriban una enmienda para modificar el artículo 48.3 de la ley de pensiones, de manera que las subidas de las pensiones nunca puedan revisarse a la baja y se consoliden las ganancias registradas por la buen marcha de la inflación
ARENAS PROPONDRA MAÑANA A LOS FIRMANTES DEL PACTO DE TOLEDO LA CONSOLIDACION DE LAS GANANCIAS DE LAS PENSIONESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, propondrá mañana a los grupos parlamentarios firmantes del "Pacto de Toledo" que suscriban una enmienda para modificar el artículo 48,3 de la ley de pensiones, de manera que las subidas de las pensiones nunca puedan revisarse a la baja y se consoliden las ganancias registradas por la buenamarcha de la inflación
PENSIONES. EL DIA 30 E APROBARA UNA ENMIENDA QUE GARANTICE QUE LA CUANTIA DE LAS PENSIONES NUNCA SE REVISE A LA BAJAEl Gobierno está consensuando con los grupos parlamentarios la aprobación de una enmienda el próximo día 30 (último día en que se pueden introducir cambios en la Ley de Presupuestos) para que se modifique la Ley de Pensiones, en el sentido de que las evisiones que se hacen anualmente para comprobar la evolución de su poder adquisitivo siempre sean al alza y nunca a la baja
ELKARRI NIEGA HABER AMENAZADO CON ABANDONAR EL PACTO DE LIZARRAEl movimiento social Elkarriha matizado que su portavoz, Víctor Aierdi, en ningún momento ha amenazado con abandonar el Acuerdo de Lizarra, como ayer indicaron algunos medios de comunicación
NI TACHA A PUJOL DE "INSOLIDARIO" POR SU PROPUESTA FISCALEl secretario federal de Política Autonómica de Nueva Izquierda, Martín Berrilope, manifestó hoy que el presidente de la Generalitat, Jordi Puol, es "insolidario y pasa por alto la historia económica del Estado español" con su propuesta de pacto fiscal
LA FEMP INVITA A LAS CORPORACIONES LOCALES A CELEBRAR EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIONLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó hoy impulsar desde las entidades locales los actos conmemorativos del vigésimo aniversario de la Constitución, y difundió una declaración en la que reitera su compromiso en la defensa de los valores constitucionales
PSOE. IZQUIERDA SOCIALISTA CONSIDERA "SOLIDO" EL ACUERDOEl portavoz de la corriente Izquierda Socialista (IS), Antonio García Santesmases, considera que e pacto al que se llegó en la reunión del Comité Federal del PSOE es "un acuerdo sólido que durará tiempo; no es un parche ni un paréntesis"
ETA. REDONDO TERREROS PIDE AL PNV QUE CUMPLA EL PACTO DE AJURIA ENEAEl secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, pidió hoy al PNV que cumpla con lo acordado en el Pacto de Ajuria Enea y que no les pidan a cambio que hagan lo mismo cn el de Estella porque ellos no lo firmaron
PSOE. SANTESMASES (IS): "CREO QUE ES UN ACUERDO SOLIDO"El portavoz de la corriente Izquierda Socialista (IS), Antonio Santesmases, manifestó hoy que el pacto al que se llegó ayer en la reunión del Consejo Federal del PSOE es "un acuerdo sólido que durará tiempo, no es un parche ni un paréntesis"
EL PSOE SE SUMA A LASMOVILIZACIONES CONVOCADAS POR LOS SINDICATOS PARA EL 3 DE DICIEMBREEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, anunció hoy en, rueda de prensa, que su partido se sumará a las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT para el próximo 3 de diciembre, en protesta por la reforma del IRPF y en demanda de la mejora de la cobertura de las prestaciones por desempleo y de la reducción de jornada