Madrid. 40,4 millones más para la Renta Mínima de InserciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una ampliación de gasto de 40,4 millones de euros para el pago de la prestación de la Renta Mínima de Inserción (RMI) durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Discapacidad. Cocemfe y Predif abordarán las necesidades de las personas con discapacidad en el CongresoLos presidentes de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) comparecerán mañana, miércoles, ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados para exponer las necesidades de este colectivo
Cataluña. Sánchez reclama “convivencia y respeto” en la DiadaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechó que este lunes se celebra en Cataluña la Diada para reclamar “convivencia y respeto” en esta autonomía y apostar por un “nuevo acuerdo”
Cataluña. Maíllo asegura que el Gobierno salvará a la democracia de la “la sentencia de muerte” del 1-OEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy salvará a la democracia de la “sentencia de muerte” que considera supone para Cataluña que se haya aprobado una ley y firmado un decreto para intentar celebrar un referéndum independentista el próximo 1 de octubre
Editores denuncian que hay hasta 25 libros de texto distintos para la misma asignaturaEl presidente de la Asociación Nacional de Libros y Material de Enseñanza (Anele), José Mollano, denunció este jueves que en España se publican de media 25 manuales para una misma asignatura de un mismo curso, como sucede con Ciencias Sociales de Primaria, o 19 libros de texto para "una materia aparentemente neutra como las Matemáticas de Cuarto"
La patronal Aspel defiende a sus empresas afectadas por el despido de 200 trabajadores de los supermercados SabecoLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) defendió este jueves a sus empresas asociadas que estaban encargadas hasta el pasado 31 de agosto de prestar el servicio de limpieza de los supermercados Sabeco (Simply), fecha en la que la compañía, perteneciente al grupo Alcampo, decidió internalizar dicho servicio y rescindir el contrato de los 200 trabajadores encargados del mismo
Cataluña. El TC catalán avala a la oposición: es "preceptivo" su dictamen sobre el referéndumEl Consell de Garanties Estatutaries de la Generalitat de Cataluña dio este miércoles la razón a la oposición parlamentaria al recordar al Parlamento que es "preceptivo" que este órgano emita dictamen sobre todas las proposiciones de ley, incluida la del referéndum que se tramita hoy
Cataluña. Puigdemont promete “seriedad, firmeza y mucha esperanza”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, prometió este miércoles “seriedad, firmeza y mucha esperanza” para convocar el referéndum y dio la vuelta a las acusaciones que se le lanzan por su proyecto de secesión y enjuició que el Tribunal Constitucional, cuando recortó en sentencia de 2010 el Estatuto de Autonomía refrendado en 2006, “aquel día dio un golpe de Estado”
Los 7.500 alumnos ciegos que se incorporan a las aulas piden accesibilidad totalLos 7.549 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España que regresan a las aulas piden que las nuevas tecnologías docentes sean accesibles para no quedar excluidos de algunas materias. Para ellos, la ONCE pone en marcha un sistema integral de apoyo, que contempla al alumnado, los centros escolares y las familias, con el objetivo de que su incorporación se realice en igualdad de condiciones
Riojanos y navarros, los primeros que hoy vuelven al colegio este cursoLos alumnos de la Rioja y de Navarra serán los primeros en empezar el nuevo curso 2017-2018, cuyas clases arrancarán este miércoles para los estudiantes de Primaria (aunque en el caso de la última comunidad existe la potestad de que los centros adelanten su apertura al día 4)
Cataluña. Varios colectivos pedirán este miércoles aplicar el artículo 155 para impedir el 1-OVarios colectivos pedirán este miércoles en Barcelona que el Gobierno recurra al artículo 155 de la Constitución para evitar que se celebre en Cataluña el referéndum independentista del 1 de octubre, lo que implicaría que el Estado asumiese todas o parte de las competencias de la Generalitat para que no se llevase a cabo la consulta secesionista