RSC. ERICSSON DEFIENDE EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICOCarl-Henric Svanberg, presidente y CEO de Ericsson, ha subrayado el importante papel que juegan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a la hora de lograr un eficaz tratado mundial sobre el cambio climático en el Foro Anual de líderes de la ONU que sobre este tema se está celebrando en Nueva York
RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE "TOMAR EL PELO A LA GENTE" CON LA CRISIS Y LOS IMPUESTOSEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de "tomar el pelo a la gente" con el debate sobre la subida de impuestos para 2010 y sus declaraciones en Naciones Unidas de que la crisis económica se debe en parte al cambio climático
G-20. CIEN PERSONAS CAEN EN LA POBREZA CADA MINUTO POR LA CRISIS ECONÓMICAOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) alertó hoy de que la crisis económica empuja a un centenar de personas a la pobreza cada minuto, por lo que en la reunión del G-20, que comenzará hoy en Pittsburg (Estados Unidos), los líderes mundiales deben tomar medidas urgentes para proteger a los países con menos recursos
EXPERTOS BARAJAN LA POSIBILIDAD DE SUSTITUIR LAS ENERGÍAS FÓSILES POR ENERGÍA NUCLEARAnte la crisis del actual modelo energético (cambio climático, mala distribución de fuentes de energía, etc.) varios expertos reflexionan en la nueva edición de la revista "Agenda Viva", publicación de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, sobre si la energía nuclear es una opción asumible para sustituir a las energías fósiles
LA FAO ADVIERTE DE QUE PARA 2050 HABRÁ "UN TERCIO MÁS DE BOCAS PARA ALIMENTAR"La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) advirtió hoy de que para el año 2050, la producción alimentaria tendrá que incrementarse en un 70% ya que habrá 2.300 millones de personas más que en la actualidad
RSC. EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL PROPONE MEDIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICOUn grupo de trabajo del Foro Económico Mundial (WEF) ha presentado en Nueva York medidas para incrementar la inversión del sector privado en la lucha contra el cambio climático, con motivo de la cumbre que reúne a líderes mundiales para debatir este tema en dicha ciudad, informa una nota de prensa de la mencionada institución
ARAGÓN APRUEBA LA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIASEl Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy la Estrategia regional de Cambio Climático y Energías Limpias. Un documento fruto de un amplio proceso participativo que pretende ser la referencia para toda la sociedad aragonesa en la lucha frente a este fenómeno
CAMBIO CLIMÁTICO. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN A ZAPATERO QUE IMPULSE LAS RENOVABLES ANTES DE HABLAR DEL 0,7% EN AYUDASGreenpeace y Ecologistas en Acción instaron hoy al Gobierno a eliminar los “obstáculos” que, según opinan, está poniendo el Ejecutivo al desarrollo de las energías renovables en el país, tras la propuesta que ha lanzado José Luis Rodríguez Zapatero para que los países desarrollados destinen el 0,7% de su PIB a la cooperación para el desarrollo de energías limpias
RSC. LOS EMPRESARIOS PIDEN UN MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL SOBRE EL CLIMA “FIRME, EQUITATIVO Y EFICAZ”El Corporate Leaders Group ha hecho entrega al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, del documento “Comunicado de Copenhague sobre el cambio climático” en el que las empresas participantes piden un marco jurídico internacional sobre el clima “firme, equitativo y eficaz” como una de las medias para luchar contra el cambio climático
CHINA ANUNCIA UNA REDUCCIÓN "NOTABLE" DE SUS EMISIONES PARA 2020El presidente de China, Hu Jintao, expresó en la cumbre sobre Cambio Climático que acoge desde hoy Nueva York su "compromiso" en la lucha contra el calentamiento global, e informó del programa de reducción de emisiones que ha puesto en marcha, con el que el gigante asiático espera lograr una disminución "notable" de gases contaminantes para el año 2020
MAÑANA SE CELEBRA EL "DÍA SIN COCHES"Mañana se celebrará el "Día sin coches", convocatoria de ámbito internacional que impulsa desde el año 2000 la Comisión Europea pero que, según denuncia Ecologistas en Acción, está "perdiendo empuje" en España